Ómnibus Nacionales comenta a Cubadebate sobre el sobrepeso de equipajes
A propósito del reportaje publicado en Cubadebate “Sobrepeso, ¡pero a qué precio!“, el Director de la Empresa de Ómnibus Nacionales comentó a Cubadebate:
Es importante señalar que la Empresa de Ómnibus Nacionales no está diseñada como transitaria de carga, la elección de llevar sobrepeso de equipaje no es obligatoria, está permitido viajar con 25 kilogramos libres de costo y hasta 10 kilogramos de sobrepeso con tarifas asequibles… el tercer tramo de la tarifa (entre 10 y 30 Kg) es para aquellos que estén dispuestos a pagarla y cuenten con los recursos para poder hacerlo.
Como antecedente a este servicio siempre se evaluó la necesidad de no estimular el incremento desmesurado de bultos con sobrepeso, es por ello que el último tramo del sobrepeso se determinó que tuviera una tarifa más elevada y se solicitó teniendo en cuenta las quejas de la población sobre irregularidades e ilegalidades por el cobro inescrupuloso de altas sumas por la transportación de equipajes con más de 20 kg, límite establecido para el peso hasta ese momento.
Desde su aplicación, se han venido efectuando supervisiones diarias a este tema, tanto en los puntos de embarque como en las afueras de las terminales de ómnibus y en la vía, se le ha prestado especial atención a las quejas de la población por cobros en exceso a lo establecido. Con los trabajadores que han sido detectados en estos procederes se les han aplicado las medidas disciplinarias correspondientes.
Desde el inicio de la implementación hasta el 28 de febrero han gestionado equipajes un total de 437 495 pasajeros de los cuales pagaron sobrepeso 25 917 para un 5.9 % del total, promediando diariamente 512 sobrepesos.
Del total de sobrepesos gestionados hasta el 28 de febrero 15 274 (59.7%) fue de 0-5 kg, 6 646 (26.0%) de 5-10 kg y solo 3 997 (15.6%) entre 10-30 kg.
Diariamente gestionaron equipajes como promedio 2 302 pasajeros menos que en el 2018 para un 20.4 % de reducción de bultos manipulados, por lo que se estima que se está dejando de transportar aproximadamente 34 500 kilogramos diarios, con respecto al 2018. Este análisis puede realizarse también desde la óptica de que una mayor cantidad de pasajeros viajaba con sobrepeso, sin la debida autorización generando indisciplinas e ilegalidades. Es significativo además la disminución del peso de los bultos (peso máximo permitido 30 kilogramos por bulto) algo que incide favorablemente en el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo de los maleteros.
Se han atendido 51 reclamaciones en el país, 7 de ellas por el no cumplimiento del procedimiento establecido y 44 relacionadas con aspectos subjetivos de inconformidad con el cobro de sobrepeso.
Se han realizado encuestas en las terminales arrojando como resultados que la información e implementación del proceso; es buena en el 79%, regular en el 11% y mala en el 9%, el argumento fundamental de los aspectos negativos se refieren a las tarifas aprobadas y en menor medida a la demora del proceso de despacho de equipajes en la Estación Central de La Habana, es preciso señalar que este aspecto no se ha incrementado a partir de la implementación del sobrepeso y es un tema que está identificado y en vías de solución a partir de las inversiones que se vienen realizando en esta instalación.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial