Un modelo para la elaboración de diseños curriculares flexibles, pertinentes y oportunos para la capacitación de directivos del

Sin votos (todavía)

En este trabajo se presenta un análisis de la actual Cartera de Cursos de PREGER correspondientes al Departamento de Gestión Empresarial, realizado con la intención expresa de lograr una mayor racionalidad de la citada Cartera y que –desde un enfoquemodular de los objetivos y contenidos temáticos de los cursos – se logre un modo másflexible y expedito, de dar respuestas oportunas y pertinentes a las demandas de losclientes con proyectos de capacitación especialmente diseñados en función de suscaracterísticas y condiciones; de modo que el “Problema de Investigación” descrito apartir de la contradicción identificada es:¿Cómo contribuir a flexibilizar el proceso dediseño y aprobación de programas de capacitación orientados a satisfacer losrequerimientos de las organizaciones clientes en términos de competencias querespondan a los problemas y contextos laborales en que deben ser resueltos?. Elresultado obtenido y la significación prácticase expresan en el modelo que sepropone como base para la confección de programas de capacitación en tresdimensiones que atienden al nivel de especialización que se demanda y al tipo decompetencias a desarrollar, lo que debe favoreceral diseño de programas flexibles,oportunos y pertinentes en función de las necesidades de cada organización y –conello- contribuir más directamente a la eficiencia y competitividad organizacional.

AdjuntoTamaño
Modelo para elaborar diseños curriculares flexiblespara la capacitación de directivos.pdf249.39 KB