Resultados de las medidas aplicadas durante verano con vistas a la reducción de los accidentes de tránsito.

Media: 3 (1 voto)
Director de Seguridad e Inspección Automotor expone los resultados de las medidas adoptadas para reducir accidentes en el verano

El pasado 23 de septiembre durante la sesión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV), presidida por el Vicepresidente del Consejo de Ministros Antonio E. Lussón Batlle. Fueron presentados Los resultados del trabajo conjunto para evitar la accidentalidad vial durante la etapa veraniega (julio – agosto 2015), expuestos por Ricardo Ricardo Alonso, Director de Seguridad e Inspección Automotor del Ministerio del Transporte – MITRANS y Presidente de la Subcomisión Técnica de Seguridad Vehicular.

Según dio a conocer a los representantes de los Organismos y Entidades, integrantes de la CNSV e invitados presentes. Durante la etapa veraniega fueron inspeccionados 86 mil 507 equipos por los agentes de seguridad del tránsito de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y los Inspectores Estatales del MITRANS y los Consejos de la Administración Provincial (CAP), imponiéndose 45 mil 081 multas a infractores de la Ley No. 109 “Código de Seguridad Vial” y sus normas complementarias.

Asimismo, se realizaron 19 mil 965 pruebas de alcoholemia a conductores, de las cuales resultaron positivas 430, uno de cada 46 conductores muestreados, lo que representa un 2,1 % de incidencia.

Se efectuaron 35 mil 718 inspecciones técnicas vehiculares a medios de transporte en la vía pública, y el 13 % (4 643) de los vehículos fueron verificados con el empleo de plantas móviles de revisión técnica. Resulta significativo que 5 117 (14 %) presentaron deficiencias en la seguridad activa y pasiva, por lo que fueron declarados  no aptos para circular 2 663 medios (52 %), siendo esta una de las causas de siniestros viales que se ha incrementado el 5.7 %, además de persistir una elevada probabilidad de deterioro del estado técnico antes de los plazos previstos, dado en lo fundamental por la insuficiente atención técnica a los equipos.

Según destaco, de los 2 663 vehículos declarados no aptos para circular, 469 (18 %) eran vehículos dedicados a la transportación masiva de pasajeros. Fueron detectados 2 676 conductores circulando a exceso de velocidad, de ellos, 673 detectados con el empleo de pistola radar fundamentalmente en la Capital.

En este periodo se notificó a 696 propietarios de ganado que se encontraban sueltos en la vía pública o pastoreando en la faja, siendo trasladados en calidad de depósito 85 de ellos, con mayor incidencia en Ciego de Ávila, Mayabeque, Cienfuegos, Santiago de Cuba y Pinar del Río Otros 400 tenedores de ganado fueron advertidos por las autoridades.

Respecto a la transportación masiva de pasajeros, fueron enfrentados con aplicación de multas a 1 868 conductores que violaron las normas establecidas para la ejecución de esta función.

Como resultado del enfrentamiento a las principales manifestaciones de indisciplinas e ilegalidades, que a su vez constituyen causas y condiciones para la ocurrencia de lamentables accidentes, se retiraron los documentos a 2 388 vehículos con diferentes violaciones, de ellos Licencias de circulación a 1 637, de revisión técnica a 1 194, Licencias de Operación del Transporte a 741 y las Licencias de Conducción a 957 conductores.

En función de mantener informada la población, para prevenir los las actitudes infractoras de la Seguridad Vial, fueron presentados 3 mil 946 trabajos en los medios de comunicación masiva, 683 en la televisión, 3 mil 154 en la radio y 109 en la prensa plana, relacionadas con las medidas de seguridad a tomar por conductores y peatones en las vías de acceso a los lugares recreativos.

Con independencia a lo anterior, la accidentalidad en este verano estuvo caracterizada por el crecimiento de los accidentes, al producirse 125 sucesos (+31), que ocasionaron 7 fallecidos y 48 lesionados, disminuyendo las consecuencias fatales con 55 víctimas por 132 en el año 2014, promediando 5 víctimas cada 8 accidentes.