Analizan Vietnam y Cuba cooperación en desarrollo de infraestructura

Analizan Vietnam y Cuba cooperación en desarrollo de infraestructura

Hanoi, 13 jun (PL) Vietnam y Cuba analizaron hoy aquí aspectos de la cooperación en el desarrollo de obras de infraestructura como parte de la colaboración entre ambos países, tema que el ministro de la Construcción René Mesa abordó con varias autoridades anfitrionas. Los vínculos en el sector y sus perspectivas figuraron en las conversaciones que la delegación cubana sostuvo con el titular vietnamita de Transporte, Truong Quang Nghia, en la primera jornada de una visita enfocada en el fortalecimiento de los nexos en estas áreas.

Mesa explicó a su interlocutor que el desarrollo de la infraestructura en Cuba, incluidas autopistas y carreteras, así como la mejora del sistema vial, se estableció en el reciente Congreso del Partido Comunista entre las tareas básicas del país, para lo cual se observan las experiencias de otras naciones, como Vietnam.

Asimismo, agradeció la posibilidad poder trabajar juntos en la construcción de varios proyectos, fundamentalmente en el de la carretera Ho Chi Minh, y ratificó la disposición a hacerlo en cualquier otro o tarea "en que se considere podemos ayudar con nuestros ingenieros para desarrollar nuevas misiones" en este país.

Por su parte, el ministro Quang Nghia señaló que el Estado y Gobierno vietnamitas mantienen como prioridad el incremento de las inversiones en el desarrollo de la infraestructura en general y en particular, la vial.

Recordó que Vietnam cuenta actualmente con 700 kilómetros de autopista y la meta es llegar a construir dos mil para 2020, a lo que se añade el avance y la mejora del sistema de transporte ferroviario norte-sur, la construcción y rehabilitación de puertos y aeropuertos para convertirlos en internacionales, incluido un aeródromo en la parte meridional que funcionará como un centro en la zona.

Agregó que para ello la colaboración de la empresa consultora cubana DINVAI -presente en este país desde 1994- "va a ser muy útil para nosotros".

Ampliando al respecto, señaló que las dos naciones acometen procesos dirigidos a mejorar sus economías, por lo que se crean muchas oportunidades para la cooperación, no solo entre estos ministerios sino también empresas, a fin de construir obras civiles y viales, que en el caso de Vietnam -dijo- tienen una demanda creciente.

Confiamos en que después de su visita, la relaciones de cooperación económica y en otros sectores van a cobrar mayor fuerza, aseguró.

Este encuentro estuvo precedido por conversaciones del ministro cubano con su homólogo Pham Hong Ha y el vicejefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, Vo Van Tuan, en las que el desarrollo de la colaboración fue el tema común.

También en esta jornada la delegación cubana, integrada además por el embajador Herminio López y oros funcionarios de su misión, se entrevistó con ejecutivos de la industria del cemento.

El programa, que abarca diferentes provincias, prevé visitas a fábricas de muebles sanitarios y de losas de la empresa Viglacera, así como a zonas urbanas, entre otras actividades.

Datos de la Fuente del Articulo
Fecha: 
2016-07-07
Fuente: 
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=4969011&Itemid=1