Artemisa con mejores resultados en el transporte
En los últimos 12 meses se han adquirido 27 ómnibus Diana
Frank Hernández, director general de la Empresa Provincial de Transporte, señaló que de 46 equipos con los cuales contaban al inicio de la provincia para la actividad de pasaje, hoy suman 176, mientras el coeficiente de disponibilidad técnica oscila entre el 50 y el 60 por ciento
Al cierre del primer semestre de 2017, se transportaron en Artemisa un millón de pasajeros más que en igual período del año anterior, con mayor número de viajes y eficiencia, pese a las roturas e indisciplinas que aún lastran al sector del transporte, cuyo aniversario se celebró el 28 de junio.
Frank Hernández, director general de la Empresa Provincial de Transporte, señaló que de 46 equipos con los cuales contaban al inicio de la provincia para la actividad de pasaje, hoy suman 176, mientras el coeficiente de disponibilidad técnica oscila entre el 50 y el 60 por ciento, pues muchos de ellos pertenecen a “líneas muertas”, sin respaldo de piezas, en tanto resulta complejo el acceso a asentamientos rurales como Machuca y El Mambí.
“Tenemos 154 rutas; muchas responden a planteamientos de la población. Logramos estabilizar los viajes a Guanímar, en Alquízar, y a Cabañas por Cayajabos, y recibimos, por primera vez en 20 años, 26 camiones para la actividad de carga”, puntualizó Hernández.
Agregó que con solo 130 carros han transportado 149 349 toneladas de mercancías, 1 622 más que en igual período de 2016, cuando disponían de 143 camiones, y al medir el indicador diesel- tráfico, ahorran 3 800 litros de combustible como promedio mensual.
Tales resultados se sustentan, a decir de Hernández, en la adquisición de 27 ómnibus Diana en los últimos 12 meses, y en la efectividad de la gestión empresarial, aun cuando continúan afrontando derroteros, entre estos ganar en organización en el andén provincial, concluir el destinado a los transportistas privados, perfeccionar el servicio de talleres y garantizar la satisfacción del pueblo.
En el día del Trabajador del Transporte, recibieron reconocimientos un grupo de obreros destacados, y la medalla José María Pérez Capote, algunos con 20 y 25 años en el sector.
María Caridad Guindo Gutiérrez
el artemiseño
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial