Aspirar a más satisfacción en el transporte
José Luis Toledo, director de CAISA, precisó que prevén fabricar este año, 250 de este tipo, así como 480 Diana de las marcas Yutong y PAZ. Además, realizarán las acostumbradas reparaciones a guaguas Girón y de otras denominaciones, y ya poseen el prototipo del ómnibus rígido urbano de 11,8 metros, con una novedosa rampa de acceso para limitados físico-motores, plástico reforzado con fibra de vidrio (anticorrosivo) en el frente, el techo, el fondo y los laterales, y motor híbrido.
Velar por la satisfacción del pueblo a partir de un servicio adecuado en la trasportación de pasajeros y de cargas, esta última de suma importancia en la economía del país, fue el objetivo de Eduardo Rodríguez, Ministro del Transporte, durante su visita a la provincia, como parte del Control Integral Estatal del ramo.
En recorrido por la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto, de Guanajay, el titular intercambió con trabajadores acerca del proceso de producción del ómnibus ruso PAZ, que comenzó este año gracias a la colaboración de asesores de esa nación.
José Luis Toledo, director de CAISA, precisó que prevén fabricar este año, 250 de este tipo, así como 480 Diana de las marcas Yutong y PAZ. Además, realizarán las acostumbradas reparaciones a guaguas Girón y de otras denominaciones, y ya poseen el prototipo del ómnibus rígido urbano de 11,8 metros, con una novedosa rampa de acceso para limitados físico-motores, plástico reforzado con fibra de vidrio (anticorrosivo) en el frente, el techo, el fondo y los laterales, y motor híbrido.
El ministro afirmó que la industria guanajayense representa para Cuba una fortaleza en la actividad del transporte, por ello insistió en garantizar las contrataciones con proveedores y las condiciones óptimas de trabajo, a fin de sostener la producción.
Acompañado por María Caridad Barbón, directora Estatal de Transporte; Frank Hernández, director de la Empresa Provincial, entre otras autoridades, una de sus paradas fue en la Terminal Provincial de Pasaje, la cual elogió como edificación.
Sin embargo, llamó a organizar las colas en el momento de abordar los vehículos y agilizar la atención al público en la Agencia de Reservaciones Viajero, cuyos clientes expresaron inconformidad debido a la lentitud, ocasionada por pocos expendedores y bajo nivel de conectividad.
Durante las conclusiones del Control Integral Estatal, en presencia de Gladys Martínez Verdecia, integrante del Comité Central y Primera Secretaria del Partido en la provincia, Rodríguez Dávila destacó avances en el transporte en el territorio, mas llamó a conocer las aspiraciones de la población para saber cómo trabajar mejor, e instó a emplear las nuevas tecnologías de la información para divulgar los servicios.
.
La mirada de este control también se dirigió a incrementar capacidad de almacenaje de productos de la canasta básica en el municipio capital, implementar el uso de GPS en las guaguas de la UEB de pasaje, y priorizar la señalización de arterias relevantes en la vialidad para prevenir accidentes.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
accidentes de tránsito
Sancti Spíritus
seguridad vial
transporte de pasajeros