Biblioteca Virtual
La reconocida consultora Mayra Estrada, nos presenta el tema El sistema de información y la rendición de cuentas como parte del sistema de control interno, con su explicación evidencia que la concepción metodológica esbozada para el diseño e implementación de los sistemas de información como parte del sistema de...
El Ministerio de Finanzas y Precios emitió la Resolución 297/2003 para prevenir indisciplinas, ilegalidades y manifestaciones de corrupción en las entidades. En el 2006 se aprueba la Resolución 13 del Ministerio de Auditoría y Control para la elaboración de los planes de prevención. En el 2011 la Contraloría General de la República...
El Ministerio de Finanzas y Precios emitió la Resolución 297/2003 para prevenir indisciplinas, ilegalidades y manifestaciones de corrupción en las entidades. En el 2006 se aprueba la Resolución 13 del Ministerio de Auditoría y Control para la elaboración de los planes de prevención. En el 2011 la Contraloría General de la República...
La formación es un proceso clave en los sistemas de gestión de RRHH (GRH) por su impacto en el
desempeño de los individuos y de la organización en su conjunto. El aprendizaje en las
organizaciones no es la sumatoria de los aprendizajes de sus miembros. Es necesario superar los
modelos exclusivamente instruccionales centrados en la oferta por...
La formación es un proceso clave en los sistemas de gestión de RRHH (GRH) por su impacto en el
desempeño de los individuos y de la organización en su conjunto. El aprendizaje en las
organizaciones no es la sumatoria de los aprendizajes de sus miembros. Es necesario superar los
modelos exclusivamente instruccionales centrados en la oferta por...
Este trabajo, tiene como objeto de estudio la capacitación a distancia en entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje, y propone una metodología que oriente el diseño didáctico de cursos de capacitación a distancia para la formación de agentes de seguridad y protección en la Empresa de Seguridad y Protección (AGESP), que brinda...
El trabajo que se presenta responde a las nuevas tendencias en la Educación Superior encaminadas a la búsqueda de un aprendizaje activo por parte de los estudiantes. En este sentido se propone una Alternativa Didáctica para la enseñanza de la cultura y el patrimonio local desde la asignatura Patrimonio Cultural Cubano aplicada actualmente a estudiantes del Curso...
En el propósito de preparar a los directivos y sus reservas para alcanzar la competitividad empresarial, dotándoles de un sistema de conocimientos esenciales para la dirección, gestión y desarrollo de la actividad turística y en consonancia con el necesario uso de la tecnología, se presenta una experiencia positiva de la integración...
El presente trabajo es un estudio de la cultura de las profesiones asociadas a la construcción y reparación naval en Santiago de Cuba, entre las que se pueden mencionar los ingenieros navales, soldadores navales, conservadores de buque, instaladores- montadores, marineros de dique, carpintero de rivera, entre otros. En el mismo se abordan diversos mecanismos sociales que...
El trabajo aborda la experiencia didáctica alcanzada en el desarrollo docente- metodológico para la impartición semipresencial de cursos de postgrado para profesionales. Se analiza un caso de estudio: curso de Sensores Biomédicos, donde se expone la experiencia alcanzada por los autores en el empleo combinado de los...
E-learning - Postgrado - SGA - TIC
El impacto de la capacitación ha sido muy importante teniendo en cuenta los siguientes resultados obtenidos:
-Creación, de los planes, programas y manuales de estudio
-Creación del l Sistema Institucional de Archivos y el Archivo Central.
-Creación de la Comisió...
JCPP/18 Los valores en la capacitación para enfrentar los retos del modelo económico y social cubano
La actualización del modelo cubano es un proceso mediante el cual se pone a tono con las circunstancias concretas de los últimos años el modo de organización y funcionamiento de la economía, la manera, las vías, los mecanismos de construir nuestro socialismo. como fundamento de la sociedad a la que aspira Cuba. Los valores son lo que determinan a los...
JCPP/18 La gestión del proceso de capacitación de los directivos del ministerio de comercio interior
En el presente trabajo se aborda dimensión estratégica de la capacitación, por cuanto su alcance debe ir más allá de identificar y ejecutar acciones que atiendan las necesidades de aprendizaje. La misma tiene que tener un carácter proactivo porque constituye una vía para preparar al directivo para ocupar responsabilidades de un nivel superior...
La Educación a Distancia ha alcanzado un notable desarrollo en correspondencia con la evolución y avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, constituyendo actualmente una avanzada tecnología educativa para el mejoramiento profesional de docentes, gestores, ejecutivos y recursos laborales en general, sin...
La necesidad de buscar vías para mejorar el proceso de preparación de los cuadros y reservas, desde las plataformas informáticas para la Educación a Distancia, utilizando como soporte las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs) se presenta como un camino importante para satisfacer las demandas sociales y profesionales de las personas...
El propósito del trabajo es presentar una aproximación a un recurso educativo para promover el trabajo colaborativo como herramienta innovadora e integradora de las TIC en la formación posgraduada, como una de las funciones de los centros de capacitación para generar espacios de acción, aprendizaje y reflexión; se definen los...
Identificar los problemas que impiden un desempeño exitoso de las funciones y responsabilidades asignadas a cargos y funciones en las diferentes organizaciones, así como los principales objetivos que deben obtenerse con los planes de capacitación de cuadros y reservas, permiten la consideración del valor que tiene el diagnóstico de las necesidades de superaci...
En el proceso de capacitación de trabajadores del Mitrans y de otros organismos del Estado y del Gobierno cubanos que se lleva a cabo en la Escuela Ramal del Sector del Transporte (PREGER) se ha constatado que existen carencias en el proceso de construcción de textos con fines profesionales, sobre todo, en el uso correcto de las palabras con adecuación a las normas ortogr...
El proceso de capacitación, es uno de los elementos fundamentales de cualquier organización ya que un personal bien capacitado es capaz de desempeñar y gestionar con eficiencia determina función dentro de la organización. Juega un papel importante la preparación y superación de los cuadros ya que en cualquier proceso son los máximos...
El uso de entornos virtuales de aprendizaje en el proceso de enseñanza y de aprendizaje, implica un cambio en la forma como se lleva a cabo el desarrollo un curso. Este cambio va a introducir nuevos retos a los profesores de nuestro centro, que están viendo la necesidad de transformar la manera como hacen la docencia y el diseño de sus materiales académicos....
El formato flipbook es un tipo de publicación digital cuya presentación simula el formato de lectura tradicional; a la vez que ofrece una presentación interactiva, que puede convertir la lectura en una experiencia multimedia completa.
Derivado, por una parte de la elaboración en este formato de los Volúmenes I y II del libro Cocina Tradicional Cubana,...
Los planes de desarrollo que se trazan las empresas guardan una estrecha relación con la identificación de las competencias que deben exhibir sus recursos humanos en los diferentes escenarios en que llevan a cabo su labor. De ahí que la capacitación continua de éstos resulte de vital importancia. En el sistema de capacitación del Grupo Empresarial...
El proceso de desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones ha impactando en la sociedad innovando y modificando el modo de actuación y el pensamiento profesional de la comunidad científica mundial, creándose entonces las tecnologías específicas para los diferentes sectores de la economía.
El trabajo que se...
Los enfoques actuales de los procesos de capacitación ponen de manifiesto la conveniencia de incluir en el proceso de enseñanza-aprendizaje estrategias que faciliten un aprendizaje significativo, que favorezcan la construcción de conocimientos en contextos colaborativos; las TIC -utilizadas como recurso didáctico- pueden favorecer estos aspectos. Una manifestaci...
Este Documento "No contiene descripción"
Tener una visón asertiva sobre las competencias del mundo actual, implica también percibir la necesidad de valorar en su justa medida los procesos vitales de comunicación organizacional, como factor esencial para alcanzar los objetivos institucionales y ser competitivos en relación a las demás organizaciones.
La comunicación organizacional,...
Este Documento "No contiene descripción"
La información como un soporte de transmisión de conocimientos es hoy en día, algo vital para el ser humano y su actividad empresarial. En entidades docentes como la Escuela Ramal del Sector del Transporte (PREGER), los proyectos, las tesis (de Maestrías y Doctorados), los trabajos de investigación, realizados por los alumnos (entre ellos del Diplomado de...
Ya desde la década de los 60, e l Comandante Ernesto Che Guevara reconocía la importancia de dotar a los cuadros del sector empresarial de los conocimientos y las habilidades que les permitieran dirigir con eficiencia; en consecuencia, promovió el estudio de las técnicas más avanzadas de la Administración y capacitó a muchos de sus...
El objetivo de este trabajo consiste en “Caracterizar los estilos de aprendizaje manifiestos en las ediciones XIV, XV y XVII del Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial (DDGE) que se imparte en PREGER”. En el documento se realiza una breve introducción al tema que justifica el estudio. Después se presenta el modelo conceptual que se...
El trabajo que se presenta tiene como objetivo demostrar el valor que tienen los presupuestos de la cortesía lingüística en el modo de actuar de cuadros y trabajadores del sistema empresarial cubano, en sentido general y de las empresas del MITRANS en particular. En él se presentan algunos sustentos teóricos de la cortesía lingüística, como...
La sociedad cubana vive momentos de cambios trascendentales, marcado por un proceso integral de reordenamiento económico e institucional en el país a la luz de la actualización del modelo econ...
La idea original para la confección de este trabajo surge de una petición hecha al departamento de idioma por algunos de nuestros estudiantes y profesores que se encuentran inmersos en la confección de la tesis de maestría y / o cambio de categoría docente, quienes en determinado momento han de hacer una traducción como parte de los requisitos...
La llegada de las tecnologías de la información y la comunicación al ámbito educativo viene enmarcada por los cambios de concepción del mundo académico. La escuela ramal del transporte, debe ofrecer al alumno un conocimiento específico de los nuevos modos y herramientas de comunicación; sólo así, la escuela formará...
Este trabajo pone en sus manos el referente de Gestión del Conocimiento (GC) como la función que planifica, coordina y controla el flujo del conocimiento; mediante la cual se adquiere, genera, almacena, comparte y utiliza el conocimiento, la información, ideas y experiencias para mejorar la calidad en el cumplimiento y desarrollo de la misión de la organizaci...
Una de las principales dificultades para el desempeño del docente en sistemas de Educación a Distancia, es que ellos han sido formados en el sistema tradicional presencial, esto induce a analizar las estrategias de capacitación para lograr fortalecer sus competencias e insertarlos en los nuevos sistemas de aprendizajes que utilizan formas organizativas no presenciales. El...
Los resultados de más de veinte años empleando a la Andragogía como la disciplina pedagógica que facilita la preparación de aquellos que han de asumir la docencia de adultos, se tratan en el presente trabajo; asociados a los efectos de la impartición de esta disciplina a más de 300 instructores en otras escuelas ramales y en PREGER...
Este Documento "No contiene descripción"
El presente trabajo tiene como antecedente el que el autor presentó bajo el título: “El aprendizaje práctico en los entornos laborales: una referencia para la mejora de la calidad de los programas de capacitación” en el Fórum celebrado en el año 2015 de la Escuela Ramal del Transporte (PREGER), donde –...
El tema de la planeación, la toma de decisiones y el control de su ejecución por parte de directivos, funcionarios, contadores y auditores que se realiza a partir de la utilización de la información de salida del sistema de gestión y que a su vez, el resultado de su labor se expresa en información procesada con destino a los usuarios externos e...
A El colectivo de autores de este trabajo, integrado por los profesores del Departamento docente de Contabilidad y Finanzas de PREGER, ha hecho, a la luz de los cambios emanados del Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista, una valoración del sistema de relaciones financieras entre las OSDE y sus empresas, aspecto vital en la actualidad...
El objetivo de este trabajo consiste en “Caracterizar los estilos de aprendizaje manifiestos en la edición XIV del Diplomado de Dirección y Gestión Empresarial (DDGE) que se imparte en PREGER”. En el documento se realiza una breve introducción al tema que justifica el estudio. Después se presenta el modelo conceptual que se asume...
El presente trabajo se propone como objetivo demostrar los avances obtenidos a partir de la implementación de la estrategia de capacitación sobre comunicación en el sector del transporte. Para ello, como punto de partida, se diseñaron acciones docentes que tuvieron en cuenta la demanda de las entidades, según su propio diagnóstico. Se concibi...
A partir de diciembre de 2014, fecha en que se iniciael proceso de restablecimiento y normalización de las relaciones diplomáticas de Cuba con los Estados Unidos de América-, se ha hecho más evidente la necesidad emprender estrategias orientadas a fortalecer el trabajo político e ideológico como parte del enfrentamiento a las campañas...
La presente ponencia se deriva de un resultado de investigación obtenido por el Departamento de Gestión Empresarial de la Escuela Ramal del Sector del Transporte (PREGER).
La misma se orienta a identificar las habilidades comunicativas asociadas al éxito de la gestión de dirección en directivos de entidades del sistema de transporte, as...
Este trabajo presenta una experiencia para implementar la activación y evaluación del aprendizaje mediante el empleo del taller –una de las facilidades de Moodle– en el contexto de la modalidad semipresencial.
No en todos los casos los profesores logramos una verdadera activación del proceso pedagógico profesional cuando ofrecemos capacitaci...
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje y Enseñanza, aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, constituyen una manifestación de la integración de las TIC al proceso docente; su implementación genera cambios en el contexto educativo, exigiendo a...
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje y Enseñanza, aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, constituyen una manifestación de la integración de las TIC al proceso docente; su implementación genera cambios en el contexto educativo, exigiendo a...
La educación de adultos requiere de un tratamiento diferenciado en cuanto a su concepción, pues las bases donde ella se levanta así lo determinan. No es posible enmarcar en un enfoque clásico, a un sistema de capacitación que forma parte integrante de la llamada educación permanente, política sólidamente concebida en nuestro...
Así como el proceso enseñanza-aprendizaje exige la presencia de alguien que enseñe y alguien que aprenda, en la educación a distancia se exige la existencia de alguien que oriente, que asesore, que facilite el aprendizaje y de alguien que estudie, que se apropie de los conocimientos. Aún en sistemas imperfectos de enseñanza, no exactamente de educaci...
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial