Artículos de victor

Así sería el único ser humano capaz de sobrevivir a un accidente de tránsito letal

Media: 5 (1 voto)

A primera vista parece un ser monstruoso.

Tiene un cráneo enorme, la cara achatada, la nariz recortada, las orejas deformes y una suerte de sacos que sobresalen entre costilla y costilla.

Se llama Graham y, según sus creadores, es la única persona cuya constitución física está diseñada para permitirle sobrevivir a un accidente de tránsito letal.

Realizado Primer Curso de Formación de Auditores de Seguridad Vial

Media: 4.5 (2 votos)

Coordinado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial de la República de Cuba con el Banco de Desarrollo de América Latina – CAF, se realizó del 23 al 27 de mayo en la Escuela Ramal del Sector del Transporte el Primer Curso de Formación de Auditores de Seguridad Vial. Esta acción de capacitación, contó además con el apoyo brindado por la representación en el país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI).

Resultados de las medidas aplicadas durante verano con vistas a la reducción de los accidentes de tránsito.

Media: 3 (1 voto)

El pasado 23 de septiembre durante la sesión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV), presidida por el Vicepresidente del Consejo de Ministros Antonio E. Lussón Batlle. Fueron presentados Los resultados del trabajo conjunto para evitar la accidentalidad vial durante la etapa veraniega (julio – agosto 2015), expuestos por Ricardo Ricardo Alonso, Director de Seguridad e Inspección Automotor del Ministerio del Transporte – MITRANS y Presidente de la Subcomisión Técnica de Seguridad Vehicular.

Presentación del Libro: “Manual de manejo inicial del paciente pediátrico lesionado”

Media: 4 (2 votos)

Este hecho aconteció durante la sesión de la Comisión nacional de Seguridad Vial (CNSV), presidida por el Vicepresidente del Consejo de Ministros Antonio E. Lusson Batlle, el pasado 23 de septiembre en la sede del Ministerio del Transporte. El libro escrito por un colectivo de autores del Departamento Materno Infantil del MINSAP y Centro de Referencia Territorial para la atención de pacientes poli traumatizados del Hospital Pediátrico "Juan Manuel Márquez” tiene como principal objetivo, lograr una actuación rápida y profesional, que permita salvar la vida y asegurar las condiciones de traslado para ulteriores intervenciones especializadas.

Se incrementa la gravedad de los hechos de tránsito en el período enero abril del 2015

Media: 5 (2 votos)

Esta y otras informaciones que caracterizan la accidentalidad vial en el país en el periodo enero – abril del presente año, fue dada a conocer por la Dirección de Tránsito durante la reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, celebrada el pasado 23 de mayo.

Los accidentes en la vía una de las principales formas de ocurrencia de accidentes de trabajo en los últimos años

Media: 4 (3 votos)

Las tendencias y principales características de los accidentes de tránsito en Cuba, el impacto del sector estatal en estos accidentes, así como las principales causas y el papel de las administraciones en su prevención fueron el centro de los temas analizados el pasado 23 de mayo en la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV).

Durante esta sesión, rindió cuentas el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social (MTSS) como Organismo de la Administración Central del Estado (OACE) con implicación en la Seguridad Vial.

Resultados de la IV Asamblea General del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial

Media: 4.5 (4 votos)

El pasado sabado 23 de mayo fueron presentados, en la reunión de la Comisión Nacional de Seguridad Vial - CNSV, los resultados de la IV Asamblea General del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI), celebrada durante los días 22 y 23 de abril de 2015, en el Hotel “Quinta Avenida” de la capital habanera.

Las carreteras dejan 130.000 muertes en América Latina

Media: 5 (1 voto)

Más del 90% de los fallecimientos sobre el asfalto ocurren en países en desarrollo, pese a contar con solo el 48% del parque mundial de vehículos

Matan anualmente a más gente de la que murió en la guerra de Irak y provocan tantos heridos como la población total de España, Argentina o Colombia. 

Además del dolor humano infligido, se cobran entre el 1% y el 3% del PIB de varios países, lo que representa unas pérdidas estimadas de 500.000 millones de dólares –equivalente a los ingresos de un país mediano como Noruega, por ejemplo. 

La Tercera Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial se centra en la seguridad vial de los niños

Media: 5 (1 voto)

Alrededor de 186,300 niños y jóvenes menores de 18 años fallecen cada año en colisiones de tránsito, y las tasas de mortalidad por lesiones de tránsito son tres veces mayores en los países en desarrollo respecto a los desarrollados. 
Los países de las Américas se suman a la Tercera Semana Mundial sobre Seguridad Vial organizando numerosas actividades y eventos para llamar la atención sobre la urgente necesidad de proteger las vidas de niños y jóvenes en las carreteras y motivar a la implementación de las medidas necesarias para ello.

Balances de las Comisiones Provinciales y Municipales de Seguridad Vial

Media: 4 (2 votos)

Con el propósito de reflexionar y, sobre todo, transformar la lamentable ocurrencia de la accidentalidad vial se desarrollan a lo largo y ancho del territorio nacional las Asambleas de Balance del trabajo desarrollado durante el año 2014, de las Comisiones Provinciales y Municipales de Seguridad Vial. Así da cuenta el trabajo periodístico publicado bajo el titulo Accidentes del Tránsito: sin excusas en la versión digital del Periódico 26:

Realizado Consejo de Gestión Inspección Automotor

Media: 4 (3 votos)

El pasado 20 de diciembre tuvo lugar el Consejo de Gestión de la Dirección de Seguridad e Inspección Automotor (DSIA). Presidido por Ricardo Ricardo Alonso; el Tte. Cor. Rubén Ricardo Mendoza, Jefe Dpto. Evaluación y Control de la Dirección Nacional de Tránsito y Yania Plá Ramírez, Jefa del Grupo Permanente de Trabajo para la Seguridad Vial.

En el mismo participaron Jefes de los cuatro territorios de Inspección Estatal, de Departamentos a nivel nacional, inspectores y especialistas.

Suman otros cinco fallecidos en accidente de tránsito

Media: 5 (2 votos)

El hecho que enluto familias cubanas en la víspera de fiestas y celebraciones ocurrió el pasado martes 23 de diciembre, en las proximidades del poblado de San José, en la carretera que enlaza a esta ciudad con la vecina provincia de Granma. A continuación la noticia reflejada en medios de prensa digitales.

LAS TUNAS.— Los accidentes de tránsito continúan haciendo de las suyas. En las primeras horas de este martes 23 de diciembre, una colisión entre un camión de transporte de pasajeros, un automóvil y un jinete dejó un saldo de cinco fallecidos en las proximidades del poblado de San José, en la carretera que enlaza a esta ciudad con la vecina provincia de Granma.

Fallecidos tres pasajeros y otros cuatro reportados grave en otro accidente de tránsito

Media: 5 (2 votos)

A las 07:35 am del pasado 6 de diciembre, ocurrió en el tramo de la Carretera Central entre Jovellanos y la localidad “El Toro” en Coliseo, otro accidente de tránsito con la participación de un camión del sector privado que se impactó con un auto ligero.

Como consecuencia de este hecho resultaron fallecidos los pasajeros Guillermo Castros Castros, Virguinio Ávila Rodríguez y Gilberto Hernández Cruz. Además se reportaron graves en el Hospital “Faustino Pérez” de la Provincia Matanzas, Marcelo Padrón Tápanes, Margarita Martínez Despaine, Rafael Cedeño y Matías Benítez.

Reportan incendio de ómnibus que cubría la ruta Guantánamo – Habana

Media: 5 (1 voto)

Aproximadamente a la 1:15 am del domingo 7 de diciembre se incendió accidentalmente en los alrededores de Jobabito, tramo de la carretera central perteneciente a la provincia de Las Tunas, un ómnibus marca Yutong perteneciente a la Empresa de Ómnibus Nacionales, con matrícula B 043582, que cubría la ruta Guantánamo-Habana.

Aunque, afortunadamente, no se reportaron lesionados entre la tripulación ni los pasajeros que se transportaban, el medio de transporte si sufrió daños considerables quedando inutilizado casi en su totalidad Pudiendo aprovecharse solo algunos accesorios del motor, el diferencial trasero, la barra de transmisión y otros.

Segundo accidente masivo en menos de 48 horas

Media: 4 (2 votos)

Medios de prensa reportan un hecho de tránsito ocurrido casi a la medianoche del martes 2 de diciembre en un punto de la carretera que une los municipios de Holguín y Báguano conocido como Los Caneyes. Como consecuencias del mismo se reportan cinco muertos y un herido grave. Este es el segundo accidente masivo en menos de 48 horas en carreteras cubanas tras el ocurrido el lunes en la Autopista Nacional, que dejó heridos a 41 turistas franceses  y a dos nacionales.

Este lamentable hecho ocurrió cuando un camión ZIL130 invadió la senda contraria e impactó una ambulancia del Servicio Integral de Urgencias Médicas (SIUM), la cual se dirigía hacia Banes.

Encuentro sobre temas de Seguridad Vial en la UCI

Media: 5 (1 voto)

Con motivo de la 52 edición de la Jornada Nacional por la Seguridad Via,l se realizó el pasado 25 de noviembre en el teatro del Docente 3 de la Universidad de las Ciencias Informáticas – UCI un intercambio sobre temas de seguridad vial. En esta actividad que conto con la presencia y participación del ingeniero Oscar del Toro Quesada, Inspector General del Transporte y Secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial; el Cap. Ramón Luis Sánchez, Jefe de Información y Análisis de la Dirección Nacional de Tránsito; el MSc.

Accidente de tránsito masivo provoca más de 40 lesionados

Media: 4 (2 votos)

Recién culminadas las actividades nacionales por la 52 Jornada Nacional por la Seguridad Vial, este lunes 1 de diciembre ocurrió un accidente de tránsito masivo que dejo como consecuencia más de 40 lesionados, las víctimas en su mayoría turistas que se dirigían hacia Varadero. Seguidamente reproducimos la noticia reflejada en nuestros medios de prensa digitales:

Los 43 lesionados, entre ellos 41 franceses, viajaban en un ómnibus Transgaviota procedente de Santa Clara y con destino a Varadero

Celebrado en Artemisa Acto Clausura de la 52 Jornada Nacional por la Seguridad Vial

Media: 5 (1 voto)

El pasado 30 de noviembre en Artemisa fué celebrado el Acto de clausura de la 52 Jornada Nacional por la Seguridad Vial. Durante su realización se reconoció la meritoria labor realizada por la Comisión Provincial de Seguridad Vial (CPSV) de esta provincia en la prevención de los accidentes del tránsito, asimismo la labor de las CPSV de Ciego de Ávila y Guantánamo.

A continuación reflejamos la noticia integra publicada en medios de prensa locales:

Los artemiseños concluyeron la 52 Jornada Nacional por la Seguridad Vial, espacio propicio para reconocer el trabajo de quienes han contribuido de manera activa y sistemática a la prevención de accidentes

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes del Tránsito

Media: 4 (2 votos)

Esta iniciativa que se desarrolla en un mayor número de países, de todos los continentes, es una respuesta a la Resolución 60/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada el 26 de octubre de 2005, en la cual se invita a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de los Accidentes de Tráfico

Necesaria llamada de atención

Sin votos (todavía)

Solo en 15 accidentes de tránsito en Cuba hubo 26 muertos

Miércoles, 13/08/2014 14:26 PM

Por AIN en la sección

La Habana, Agosto 13.- Un estudio de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) reveló, en esta capital, que solo 15 accidentes de tránsito en Cuba provocaron la muerte de 26 personas y lesiones a 263, como consecuencia de incumplimientos de las normas para la transportación masiva.

II Encuentro Académico de Seguridad Vial

Media: 4 (1 voto)

Auspiciado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE) los días 2 y 3 de octubre se estará realizando el II Encuentro Académico de Seguridad Vial Cujae, en el que podrán participar los profesionales, funcionarios, académicos e investigadores cubanos vinculados al tema de la seguridad vial.

Proceso de Reinscripción y cambio de chapas, disponible a través del 106

Media: 4.3 (3 votos)

La información sobre el Cronograma de Convocatoria, al Proceso de Reinscripción de Vehículos y Cambio de Chapas de Identificación, también se puede obtener a través del número 106 del Sistema Informativo de ETECSA, en el horario comprendido desde las 08:00 am hasta las 06:00 pm. Departamento Nacional de Registro de Vehículos

Cronograma de la Reinscripción de Vehículos y Cambio de Chapas de Identificación en La Habana para el mes de Septiembre de 2013.

Media: 4.5 (2 votos)

Estado de la Convocatoria por municipios de la capital.

El Departamento Nacional de Registro de Vehículos informa sobre el proceso de Reinscripción de Vehículos y Cambio de Chapas de Identificación en La Habana para el mes de Septiembre de 2013.

Los municipios que tienen vencido el plazo de convocatoria y los que tienen chapa provisional (roja) y los trasladados a la capital con matrículas de otras provincias Persona Natural o Jurídica, deben concurrir al centro correspondiente los días lunes, miércoles y viernes.

Foro debate sobre Educación y Seguridad Vial

Media: 5 (1 voto)

La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) y los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) convocan a participar en el foro debate “Educación y Seguridad Vial”, a realizarse en todo el país del 11 al 13 de julio de 2013.

Los tópicos girarán en torno a las principales causas y condiciones que provocan accidentes de tránsito, su estado actual; medidas de prevención e implementación de la legislación vigente.

Se podrá acceder a través de la dirección web http://foro.jovenclub.cu desde cualquier punto del país con navegación nacional.

VIA A LA VIDA

Nota informativa reinscripción de vehículos, chapas provisionales

Media: 4 (1 voto)

Como se ha venido informando, por parte del Departamento Nacional Registro de Vehículos y los organos de prensa, como parte del proceso de reinscripción y cambio de chapas de los vehículos de motor, remolques y semirremolques que se está desarrollando en el país desde el pasado 27 de mayo, se ha brindado prioridad en la realización de estos trámites a los vehículos con chapas provisionales (de color rojo). Sin embargo, aún restan poseedores legales que no han concurrido a realizar el cambio de chapas.

Cronograma de ejecución Proceso de Reinscripción de Vehículos julio 2013, en La Habana

Media: 5 (1 voto)

El Departamento Nacional de Registro de Vehículos informa que durante el mes de julio, continuará el proceso de reinscripción, para los vehículos pertenecientes a personas naturales (actual chapa amarilla), de cualquier clase o tipo.

En la capital, los medios que se convocarán para ese mes, están dentro de los rangos de chapas siguientes, según las tres primeras letras:

Motos: HRA, HRB, HRC, HRD, HRE, HRF, HRG, HRH, HRJ, HRL, HRM, HRN, HRP, HRR, HRT, HRU, HRV, HRW, HRX, HRY, HRZ y HSA, HSB, HSC, HSD, HSE, HSF, HSG, HSH.

Resto de los vehículos: HEA, HEJ, HEN, HEP, HER, HET, HEU, HEV, HEW, HEX, HEY, HEZ y HFA, HFB, HFC, HFD, HFE, HFF, HFG, HFH, HFJ, HFL, HFM.