Cuba y Japón firman acuerdos para el servicio eléctrico y transporte
Cuba y Japón suscribieron este martes en La Habana dos instrumentos jurídicos para oficializar el otorgamiento de sendos donativos, destinados al mejoramiento del servicio eléctrico y la adquisición de ómnibus para el transporte urbano.
Signaron el documento por la parte cubana Antonio Luis Carricarte, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y por la parte japonesa el embajador de esa nación en La Habana, Kazuhiro Fujimura.
El primero de los documentos suscritos oficializa el otorgamiento de un donativo para la implementación del Proyecto de mejoramiento del suministro de energía en la Isla de la Juventud, por un valor de dos mil 392 millones de yenes japoneses (un dólar equivale a 110.4800 Yen japonés, de acuerdo con la tasa de cambio de hoy del Banco Central de Cuba).
Además se suscribió otro documento para un donativo de mil 050 millones de yenes japoneses destinados la compra de ómnibus urbanos para la capital como parte del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Cuba y Japón han dado un impulso a sus relaciones diplomáticas y comerciales en los ultimos tres años, cuando Miguel Díaz-Canel, entonces vicepresidente primero de los Consejos de Estado y de Ministros, realizó una visita a la nación asiática.
Ese mismo año el primer ministro nipón, Shinzo Abe, viajó a La Habana, momento en el que sostuvo varios encuentros de alto nivel.
En 2018 se efectuó la XV Reunión de las Conferencias Económicas Cuba-Japón que identificó varias áreas de cooperación como la gestión de desechos, el suministro de equipos médicos avanzados, la agricultura y la energía.
En ese mismo año, a partir del III Comité Conjunto Público-Privado Japón-Cuba, se suscribió un protocolo para una agenda económica bilateral hasta 2020.
Ambas naciones, establecieron relaciones diplomáticas en 1902 y a pesar de estar distantes geográficamente comparten desafíos geográficos y sociales similares como el impacto del cambio climático y el envejecimiento poblacional.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial