Díaz-Canel: el MITRANS es la columna vertebral de la sociedad cubana
A la erradicación o disminución de las causas y condiciones que provocan las insatisfacciones en la población, estará dirigido el trabajo del Ministerio del Tranaporte (MITRANS) en el año 2019.
Ese fue el compromiso de los trabajadores del sector en su Asamblea de Balance, a la que asistió el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Hoy participaremos en los balances de los ministerios de la Industria Alimentaria y de Transporte. En ambos analizaremos temas que mucho tienen que ver con la calidad de vida del pueblo. #60YMás #SomosCuba #SomosContinuidad
En el periodo evaluado las mayores dificultades se concentraron en el cumplimiento de los objetivos del área del transporte ferroviario, que presentó bajo coeficiente de disponibilidad técnica de los equipos tractivos y de arrastre, atraso en el proyecto de modernización de las comunicaciones, e incumplimiento de los itinerarios de los trenes.
No obstante, también se señaló que aún resultan insuficientes las acciones de conservación y mantenimiento vial en lo relativo a bacheo, reparación de paseos y desobstrucción de alcantarillas y cunetas, debido al déficit de equipos en las empresas constructoras.
Díaz-Canel se interesó por los criterios de la población sobre las modalidades de taxis implementadas en La Habana, en las que los porteadores privados brindan servicio de transportación de pasajeros con medios automotores de capacidad entre cuatro y 14 personas.
En ese sentido se consideró que el experimento no ha alcanzado los objetivos previstos, por cuanto los transportistas no prefieren al servicio en ruta, que es más demandado por los pasajeros por ser más económico; y por otra parte se han incrementado los precios de los servicios a la población por los choferes cuando se acogen a la modalidad de libres u oferta y demanda.
"Un cuadro del Ministerio del Transporte que no tenga sensibilidad con los problemas de la población, no tendrá la pujanza y la proactividad necesaria para solucionarlos", significó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el Balance Anual del MITRANS.
Al respecto se subrayó que el sector no estatal del transporte requiere de la máxima atención este año, con el propósito de brindarle a los usuarios de la vía un servicio ordenado y coherente, así como estudiar y establecer encadenamientos productivos con las entidades estatales del sector.
Sobre ese mismo tema el presidente cubano dijo que el cuadro del MITRANS que no sea sensible con los problemas de la población, no tendrá la pujanza ni la proactividad necesaria para darle solución a éstos.
"Hay que tener inquietud revolucionaria, que nos moleste lo que está saliendo mal, lo que tiene demora y causa irritación; y hay que tener una cultura del detalle… para que el sector siga siendo un complemento a la actividad estatal, que es el objetivo para el que fue creado".
En el Sistema de Aviación Civil, durante el 2018 no se apreció mejorías en las aeronaves, lo que imposibilitó el desempeño a Cubana de Aviación, afectó el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos nacionales, y obligó a tomar medidas adicionales como la utilización de vías alternativas y el arrendamiento de aeronaves.
Considerado como la columna vertebral de la sociedad cubana por todo lo que implica su gestión, el MITRANS, según Díaz-Canel deberá prestar atención este año a la conclusión e implementación de sus políticas públicas, al desarrollo de la informatización y la comunicación institucional, a la lucha contra el robo y desvío de combustible, y al fomento de la inversión extranjera por su incidencia tanto en el desempeño del rol estatal como en la eficiencia del sistema empresarial que atiende.
También constituyen prioridades el rescate de la cultura técnica, la organización de los procesos productivos o de servicios y del aseguramiento técnico, la mejora en la calidad de los servicios, y los vínculos con las universidades para erradicar el actual éxodo de los recién graduados que cuando culminan el servicio social emigran hacia otros sectores más atractivos y con mejores remuneraciones.
Asistieron además al Balance del MITRANS Lázara Mercedes López Acea, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros; y Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
accidentes de tránsito
Sancti Spíritus
seguridad vial
transporte de pasajeros