Desde el jueves cita académica sobre seguridad vial
Más de 60 trabajos para contribuir a reducir los accidentes del tránsito presentarán profesionales cubanos en el III Encuentro Académico de Seguridad Vial, que comienza este jueves en esta capital, informaron sus organizadores.
LA HABANA.— Más de 60 trabajos para contribuir a reducir los accidentes del tránsito presentarán profesionales cubanos en el III Encuentro Académico de Seguridad Vial, que comienza este jueves en esta capital, informaron sus organizadores.
Los estudios sobre el particular provienen de universidades, centros de investigación y organismos estatales, y en su inmensa mayoría serán evaluados en el encuentro de dos días de duración, con sede en la residencia estudiantil Presidente Allende, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) informó también a la AIN que en las deliberaciones intervendrán expertos, funcionarios, académicos e investigadores cubanos, para continuar la promoción de los intercambios y conocimientos científicos.
Precisaron que uno de los objetivos del foro es lograr una mayor integración de las fuerzas especializadas, a fin de alcanzar más eficiencia y eficacia en las acciones y en el presupuesto anual del Estado destinado a contrarrestar los efectos de las contingencias de ese tipo.
La primera conferencia estará a cargo del doctor José Luis di Fabio, representante en Cuba de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS-OPS), y después disertarán peritos del Ministerio de Salud Pública en un simposio sobre atención integral de los accidentes en la vía.
Una de las comisiones de trabajo tratará el papel de la Universidad y la educación y las restantes, la prevención de accidentes, así como el vehículo y la gestión del tránsito, de acuerdo con el programa.
Este último incluye conferencias en relación con los aspectos epidemiológicos de las lesiones por esa causa, y las principales tendencias de la accidentabilidad en Cuba, de la Dirección Nacional de Tránsito, de la Policía Nacional Revolucionaria.
En 2013, el país registró una tasa de accidentabilidad de 6,15 fallecidos por cada 100 mil habitantes, un índice inferior en 0,15 en comparación con 2012, pero murieron 687 personas y hubo 8 236 lesionados, según precisó Oscar del Toro Quesada, secretario de la CNSV.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial