Disminuyeron los accidentes del tránsito este verano en Las Tunas

dc80

Las Tunas.- Aunque los accidentes del tránsito disminuyeron durante los meses de julio y agosto en este oriental territorio cubano, sucedieron y marcaron la estela de dolor y pérdidas económicas que traen consigo, además de la impotente lección de que son fenómenos evitables si se actúa con total responsabilidad y conciencia sobre las vías.

Si bien en la etapa la curva de accidentabilidad descendió en 14 accidentes, un fallecido y 21 lesionados, en comparación con el verano pasado, las estadísticas dicen que ocurrieron en el presente 62 colisiones, murieron seis personas y se lesionaron 65, con daños a la economía en 277 mil 594 pesos. De aquí que esos fatales eventos mantienen la alerta roja en la lista de causas que laceran la vida de tuneros y cubanos.

El primer teniente Amauris Ramos Arzuaga destacó a 26 Digital que la Unidad de Tránsito en la provincia trabajó las 24 horas de manera cohesionada, en la vigilancia y control en los puntos de alcoholemia, en el actuar sistemático de los inspectores y en el incremento del patrullaje con motos, fundamentalmente en zonas de mayor peligro o cercanas a las áreas de playas, ríos y alta concentración de vacacionistas.

Durante los fines de semana del período estival se reforzaron esas medidas de precaución y chequeo permanente a los actores de las vías, al tiempo que existió mejor respuesta de los choferes y las empresas en garantizar las óptimas condiciones técnicas de los vehículos, reconoció el también primer oficial de Tránsito en Las Tunas.

Ramos Arzuaga considera que la modernización del parque automotor del país y el deterioro y estrechez de las carreteras -de 5 a 9 metros- influyen en el incremento de los accidentes, pues al circular muy cercanos, a exceso de velocidad y sin el debido control del carro, se potencian los riesgos y maximiza la probabilidad de que sucedan.

Otras causas que originan estos nefastos eventos personales y sociales son los adelantos indebidos, no respetar el derecho de vía y conducir bajo efectos del alcohol. El primer teniente Amauris ejemplificó que sucedieron 15 accidentes por exceso de velocidad, los cuales generaron cinco muertes y 15 lesionados. Por el control indebido, la cifra llegó a 86, con seis fallecidos y 79 lastimados, todos en lo que va del presente año.

No respetar el derecho de vía -dijo el oficial- tiene asimismo en su cuenta siete colisiones, con 14 personas dañadas. Mientras, el desperfecto técnico de los vehículos ocasionó otros seis, con 28 heridos o politraumatizados, para sumar, desde enero hasta el 12 de septiembre último, 258 hechos con 20 occisos y 28 lesionados, indicadores que decrecen, pero que no dejan de ser una inquietud social y policial acuciantes.

Para lo que resta del 2018, la Dirección Provincial de Tránsito trabajará de forma priorizada en las causas de mayor repercusión en la ocurrencia de estos desastres viales, como es el exceso de velocidad y la no atención al vehículo, puntualizó Amauris.

Cualquier precaución que se tome es poca, más ahora que comenzó el curso escolar y andan muchos niños en las calles. También hay que evitar que los adultos mayores transiten solos por sendas de amplía circulación. Los bicicleteros, carretoneros, cocheros y pueblo en general deben tener conciencia de que cada tramo de la vía puede estar involucrado en un accidente del tránsito, alertó y reflexionó el primer teniente Ramos.

Las acciones preventivas en esta oriental provincia de Cuba son sistemáticas, con un control diario en las principales vías donde el peligro acecha. En el siguiente video se ilustra la acontecido en mayo, durante la Jornada Nacional de Tránsito.

Escrito por Por Graciela Guerrero Garay

Datos de la Fuente del Articulo
Fecha: 
2012-10-02
Fuente: 
http://periodico26.cu/index.php/es/especiales/item/11950-disminuyeron-los-accidentes-del-transito-este-verano-en-las-tunas-video