Evaluarán resultados de comisiones de seguridad vial
Las asambleas de balance 2014 de las comisiones provinciales y municipales de Seguridad Vial comienzan mañana en Cuba, donde el año pasado hubo 746 muertos y más de ocho mil 800 lesionados, equivalentes a 9,5 víctimas por cada 10 accidentes.
El primer encuentro de este tipo será en la provincia de Camagüey, para evaluar los resultados de la accidentalidad y en particular trazar los objetivos del 2015, anunció a la AIN Yania Plá Ramírez, de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV).
Comentó que los temas están relacionados con las Escuelas Provinciales de Educación Vial y Conducción, sus cursos técnicos y prácticos, personal aprobado y recalificado, complemento de las instalaciones e instructores por cuenta propia.
Indicó que el estado de la red figura también en las prioridades, proyecciones de bacheo, funcionamiento de las plantas de revisión técnica automotriz, programa de educación en general, círculos de interés y sociedades científicas, análisis de la accidentalidad ferroviaria y señalización.
Igualmente, en las asambleas de balance evaluarán los planes de acción para la prevención de contingencias en el verano y fin de año, el rol de los agentes de tránsito y órganos de inspección, multas y notificaciones preventivas, licencias suspendidas y canceladas, y el plan de seguridad en su conjunto.
La implementación de los indicadores para la reducción de los accidentes y sus consecuencias, completan la lista de los temas de las reuniones que continuarán el cuatro de febrero por Guantánamo y Artemisa, el cinco Santiago de Cuba, y el seis Granma e Isla de la Juventud. Según el programa, proseguirán el siete en Holguín, el nueve en Las Tunas, el 10 en Ciego de Ávila, el 11 en Sancti Spíritus, el 12 en Villa Clara y Pinar del Río, el 13 en Cienfuegos, Matanzas y La Habana, y –por último – el 17 en Mayabeque.
Solo el año pasado, La Habana acumuló la cifra más alta de accidentes, con cuatro mil 766, en los cuales se hubo 160 muertos y mil 707 lesionados, provocados fundamentalmente por la distracción de conductores, no respetar el derecho de vía y transitar a exceso de velocidad, que representan el 68 del total, de acuerdo con la CNSV. Por Lino Luben Pérez
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial