Fomentan cultura vial en Ciego de Ávila

A promover conductas más responsables en los usuarios de las vías y profundizar en el estudio de la Ley 109, del Código de Seguridad Vial, está consagrada, de manera fundamental, la 49 Jornada Nacional de Tránsito, que se desarrollará durante todo el mes de octubre.

Como parte de la celebración, en la provincia de Ciego de Ávila se efectúan desfiles de medios de transportación por las principales vías, mítines y conversatorios en centros de estudio y trabajo, y barrio-debates en los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) emplazados en las zonas de mayor riesgo de accidentes de tránsito.

Asimismo, la ocasión es oportuna para estimular a choferes que han permanecido cinco y hasta más de 20 años al volante sin incidir en accidentes; y premiar a los pioneros ganadores del concurso de creación infantil Los Niños y el Tránsito.

"La Jornada —dijo el capitán Ramón Torres Ferrales, segundo jefe de la Unidad Provincial de Tránsito— es el resumen de la labor preventiva realizada durante 2011. Las actividades que se realizan contribuyen a fomentar la cultura vial en un año caracterizado por el aumento de los índices de accidentalidad."

Las estadísticas indican que, desde el mes de enero hasta el cierre de septiembre, acaecieron en las carreteras avileñas 217 hechos que dejaron un saldo de 221 lesionados y 17 fallecidos.

El irrespeto al derecho de vía, la desatención al control de los vehículos, el exceso de velocidad, los adelantamientos indebidos y desperfectos técnicos, continúan siendo las causas fundamentales de estos sucesos, que mayormente ocurrieron en zonas rurales de los municipios de Ciego de Ávila, Morón y Baraguá, en el horario comprendido entre las 3:00 y las 6:00 de la tarde.

Para revertir esta situación, Torres Ferrales recomendó a los choferes respetar el derecho de vía y las señales de tránsito, mantener la velocidad establecida, prestar la debida atención a los vehículos, no ingerir bebidas alcohólicas si van a conducir, y extremar los cuidados en las calles y carreteras con mayor afluencia de peatones y ciclistas.

Datos de la Fuente del Articulo
Fecha: 
2011-10-10
Fuente: 
Periódico Invasor ( Ciego de Ávila)