Investigan si Boeing apresuró la fabricación de los aviones 737 MAX
Fiscales y reguladores estadounidenses investigan si fue apresurado el esfuerzo del fabricante Boeing por diseñar, producir y certificar los aviones 737 MAX, cuestionados a nivel internacional tras dos mortales accidentes.
De acuerdo con el diario The New York Times, los investigadores analizan si en su premura por adelantarse a otro de los grandes fabricantes de aviones, Airbus, Boeing pasó por alto riesgos de seguridad cruciales y minimizó la necesidad de capacitación de pilotos.
A decir del periódico, la compañía se enfrentó a una deserción impensable en la primavera de 2011, cuando la aerolínea American Airlines, un cliente exclusivo de Boeing durante más de una década, se disponía a realizar un pedido de cientos de aviones nuevos y de bajo consumo de combustible a Airbus.
Para ganarse a American, Boeing abandonó la idea de desarrollar un nuevo avión de pasajeros, proceso que llevaría una década, y en lugar de eso decidió actualizar su caballo de batalla 737, lo cual prometió hacer en seis años, indicó el Times.
La presión competitiva para construir el avión, que impregnó todo el diseño y desarrollo, ahora amenaza la reputación y los beneficios de Boeing, después de dos choques mortales del 737 MAX en menos de cinco meses, añadió la publicación.
Con ello hizo referencia al accidente ocurrido en Indonesia en octubre último, en el que perdieron la vida 189 personas, y al sucedido este mes en Etiopía, que dejó 157 fallecidos.
Si bien los investigadores aún están tratando de determinar la causa de ambos hechos, se centran en un software recién instalado para evitar los atascos, el cual estaba destinado a compensar motores más grandes y más eficientes en combustible y garantizar que el avión volara de la misma manera que una versión anterior, explicó el diario.
El Times citó a empleados antiguos y actuales de Boeing, según los cuales el ritmo del trabajo en el 737 MAX fue frenético, aunque dijeron haber terminado el proyecto confiados en la seguridad de la aeronave.
Un antiguo funcionario dijo que la compañía optó por construir el MAX porque sería mucho más rápido, fácil y económico que empezar de cero, y proporcionaría mucho ahorro de combustible para las aerolíneas.
Finalmente American decidió hacer tratos con los dos fabricantes y compró cientos de aviones de cada uno.
Además de las investigaciones en torno a la elaboración de los aviones, The Wall Street Journal difundió que también se somete al escrutinio del Congreso el proceso de certificación de seguridad que puso al 737 MAX en el aire.
Boeing durante años presionó para acelerar el tiempo que lleva obtener un nuevo avión avalado para volar, y tanto el Capitolio como la Administración Federal de Aviación, que son objetivos de un multimillonario cabildeo por parte de la compañía, apoyaron los esfuerzos para delegar algunas funciones de certificación de seguridad en el propio fabricante.
(Con información de Prensa Latina)
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial