Ministros de Comercio Exterior y del Transporte intercambiaron con directivos del ramo
Desde este 14 de marzo el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en compañía del Consejo de Ministros, realiza una visita de gobierno a la provincia de Santiago de Cuba, con el objetivo de constatar temas medulares de la economía, el desarrollo local, la agricultura y la inversión extranjera, entre otros.
En el intercambio de los ministros con directivos de diferentes empresas y organismos del territorio -efectuado en la sede del Gobierno Provincial- Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, acompañado del Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, conocieron de primera mano, cómo marcha esta actividad en el territorio, los problemas objetivos y subjetivos que persisten, a la vez que se realizó un análisis exhaustivo del parque de vehículos, en todas sus modalidades -ómnibus urbanos, interprovinciales, taxis, transporte escolar, ferroviario, y la aeronáutica, por solo mencionar algunos- así como el parque de vehículo que posee cada una de las entidades y la cantidad que se encuentran brindando servicios.
Se constató, además, que muchos de esos autos tienen años de explotación y desde hace tiempo no entran al país piezas de repuesto para su reparación, por lo que existen limitaciones para devolverlos a su vida útil.
Asimismo, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez hizo una explicación detallada de los esfuerzos que realiza el Estado para paliar la crítica situación del transporte, principalmente de carga y el de pasajeros.
También se refirió a las proyecciones de trabajo para suplir importaciones, y seguir aumentando la fabricación de vehículos en el territorio nacional, y puso el ejemplo de un nuevo modelo de ómnibus Diana con más longitud, a la vez que se mantiene la fabricación de las de dos puertas.
Explicó la situación de los viales y las afectaciones que le provoca al transporte e insistió en que hay que continuar buscando alternativas para mejorarlos, principalmente por donde circula el transporte de pasajeros.
Del mismo modo se hizo referencia a la atención al hombre, y a la necesidad de que las administraciones se preocupen aún más por los medios de protección de los obreros y se puso sobre el tapete lo referente al salario promedio, principalmente de los mecánicos.
En otro orden Cabrisas, señaló que en el recorrido que hasta ese momento habían realizado, podían calificar de positivo los resultados que se palpaban, aunque recalcó: “no quiere decir que no existan situaciones a las que tengamos que brindarles mayor atención; pero se ve que se está pensando en las soluciones y hay, sobre todo, algo fundamental para el país que son las exportaciones.
“Son muchas las necesidades que tenemos y no hay recursos para todo, por lo que hay que saber delimitar cuáles son las prioridades fundamentales, e identificar las producciones para corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta los Lineamientos del Partido.
“Sobre esa base se está trabajando para crear las condiciones de desarrollo hasta el 2030, que nos permite a los revolucionarios soñar con los pies sobre la tierra y no dejar de trabajar en función de cumplir la parte que nos toca a cada uno de nosotros.
“Hay complejidades en la economía nacional, así como en el exterior que inciden negativamente en el desarrollo del país, pero nada de lo que está sucediendo nos debe frenar para instrumentar nuestras ideas y objetivos”.
A la visita de gobierno, que recorre Santiago de Cuba se unieron el primer secretario del Partido en la provincia Lázaro Expósito Canto y Beatriz Johnson Urrutia Presidenta de la Asamblea Provincial, ambos miembros del Comité Central del Partido.
- Palabras Clave:
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial