La UE quiere que en 2013 todos los coches tengan un sistema de frenado autónomo AEB
En pro de la seguridad y minimizar los efectos de un impacto, la Unión Europea está preparando una legislación que obligará a los turismos a disponer de sistemas de frenada automática para el año 2013. Este sistema entraría en funcionamiento en caso de impacto inminente y ayudaría a reducir drásticamente la tasa de mortandad y daños personales que se producen cada año.
¿Cómo funcionan los AEB?
Los sistemas AEB funcionan con el uso de un radar, laser o video que controla todo aquello que quede por delante del vehículo. La mayoría de estos sistemas utilizan tecnología de radar, o dicho de otra manera, un sensor de Detección y Medición por Láser (Lidar), que se ubica en el zona superior del parabrisas controlando una distancia de 10 metros delante del vehículo, con objeto de detectar posibles obstáculos, que puedan representar una amenaza de colisión.
Si el AEB detecta que se está aproximando a otro vehículo u objeto y si la colisión es muy probable, ya que hay una velocidad muy alta respecto a la distancia entre ambos, el sistema prepara los frenos y hace que el servofreno de emergencia sea más sensible, avisando al conductor de que es necesario actuar, estos sistemas intentan ser lo menos invasivos posibles desactivándose en cuanto detectan que el conductor realiza una maniobra evasiva. Aunque también pueden ser completamente autónomos llegando a frenar el vehículo si el conductor no responde a los avisos.
En cualquier caso, el objetivo es reducir la velocidad con la que se va a producir la colisión o evitarla.
¿Qué ventajas aporta un sistema AEB?
De acuerdo a los estudios realizados por la EuroNCAP se estima que los sistemas de AEB puede reducir los accidentes hasta en un 27%, lo que supondría salvar unas 8.000 vidas cada año y ahorrar entre 5.000 y 8.000 millones de euros en gastos relacionados con estos accidentes, previniendo muchas de las lesiones más graves y traumatismos cervicales.
Por el momento, solo el 20% de los coches vendidos en Europa cuentan con esta tecnología, y la cifra desciende aún más en América. Y como la Unión Europea tiene como objetivo reducir el porcentaje actual de muertes por accidentes automovilísticos un 50 por ciento para el año 2020, esta preparando la legislación para que la obligatoriedad del sistema entre en vigor a ser posible en 2013.
De hecho de estar disponible en el 100% de los vehículos, como ya hemos indicado anteriormente, el sistema de frenado de emergencia autónomo o AEB mejoraría la seguridad de dos formas: primero, ayudaría a evitar los accidentes identificando con antelación las situaciones críticas y avisando al conductor. Y, segundo, reduciendo la gravedad de las colisiones que no pueden evitarse al disminuir la velocidad y preparar al vehículo y los sistemas de seguridad pasiva para el impacto.
Su implantación en el mercado
Los fabricantes no han estado parados y hoy por hoy la mayoría ya han desarrollado tecnologías que pueden ayudar al conductor a evitar este tipo de accidentes o, al menos, reducir la gravedad de los mismos.
En un principio esta técnologia la equipaban las marcas de gama alta como Volvo, Infiniti y Mercedes Benz, obteniendo excelentes resultados en los montajes de sus respectivos AEB, aunque también destacan los avances de Jaguar, Range Rover, Audi y Lexus, en esta misma materia.
Sin embargo, algunos fabricantes generalistas como Mazda, Ford, Honda y Volkswagen están vendiendo los sistemas de AEB de forma opcional en algunos vehículos de gran volumen, tales como el Mazda CX-5, el Ford Focus, el Honda Civic y VW Up!, haciendo accesible la tecnología a todos los bolsillos y no exclusiva de los usuarios de marcas Premium.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial