Nuevo Subaru EyeSight: seguridad más capaz y eficaz en 2º generación [Laboratorio Tecmovia]
La tecnología Subaru EyeSight para la asistencia a la frenada de emergencia y a la prevención de colisiones y atropellos llega a su segunda generación dando un importante salto cualitativo para multiplicar sus aplicaciones y aumentar su grado de efectividad ante diferentes situaciones de riesgo de colisión frontal o colisión posterior por alcance.
¿Qué es Subaru EyeSight?
La tecnología EyeSight de Subaru se actualiza aumentando en un 40% el alcance y amplitud del campo de análisis, detectando riesgo de atropello de peatones, añadiendo reconocimiento de luz de frenada y consiguiendo realizar detenciones totales si la diferencia de velocidad entre vehículos no supera los 48 Km/h en la zona frontal y 31 km/h en la zona posterior.
Minimizando riesgos de atropello y colisión
¿Cómo funciona?
Una cámara estereóscopica a color (visión en 3 dimensiones) vuelve a ser la principal protagonista, aunque ahorrando un 15% de espacio y aumentando su rango de análisis. Ubicada en la zona superior del parabrisas por delante del espejo retrovisor, la cámara monitoriza en tiempo real la zona frontal del vehículo, mientras que es un radar instalado en la zona posterior el que se encarga de alertar sobre vehículos en el ángulo muerto y de una posible colisión por alcance.
La nueva generación de la tecnología Subaru EyeSight añade control de crucero adaptativo a velocidades de hasta 145 Km/h manteniendo activas todas las funciones de alerta por cambio involuntario de carril, monitorización de ángulo muerto y prevención de colisión. Además se añade la capacidad para detectar peatones a baja velocidad para prevenir atropellos y la función “Stop and Go” desarrollada para conseguir que el vehículo sea capaz de seguir al vehículo que le antecede de forma autónoma en situaciones de atasco.
¿Qué otras tecnologías existen en el mercado?
Los sistemas de de frenada de emergencia autónoma son en la actualidad la referencia en seguridad activa en el catálogo de todos los fabricantes. Desde Honda o Volvo, pasando por Mercedes o Ford, encontramos como estos sistemas de frenada de emergencia ha conseguido brindar un importante salto cualitativo en la ansiada meta de reducir colisiones y atropellos.
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial