Firmado un convenio quinquenal de cooperación ferroviaria entre Brasil y China
La República Popular China y Brasil han firmado un convenio de cinco años de vigencia, prorrogables en períodos iguales, para afrontar conjuntamente proyectos ferroviarios en el país suramericano.
El acuerdo prevé que especialistas de ambos países cooperen en los aspectos económicos, científicos, tecnológicos, ambientales y logísticos en el ámbito del transporte ferroviario con el objeto de incrementar la competitividad del ferrocarril.
Las áreas prioritarias de desarrollo del acuerdo se sitúan en el transporte de carga, los sistemas de comunicación y señalización, la integración de sistemas y la construcción de ferrocarriles en los territorios de ambos países.
Cooperación
El acuerdo firmado en el curso de la reunión del grupo de los países Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica), que se inició el pasado 15 de julio en Brasil (Ver noticia), detalla el compromiso de estimular que tanto organismos gubernamentales como inversores privados participen en las licitaciones de proyectos ferroviarios y formen consorcios para la construcción de líneas en Brasil, y en la elaboración de estudios y proyectos de modernización, en la operación, mantenimiento y renovación de redes.
El acuerdo se sustanciará también en la prestación de asistencia técnica, intercambio de información, documentación, colaboración de equipos técnicos y académicos, y en la organización conjunta de seminarios y reuniones de trabajo multidisciplinares.
Conexión transcontinental
Para ampliar la infraestructura de transporte en América del Sur y facilitar la conexión entre los mercados suramericano y asiático, Brasil, Perú y China también han firmado una declaración conjunta que apoya la viabilidad de la conexión ferroviaria transcontinental entre Brasil y Perú, con un fuerte potencial para atender amplias zonas de producción agrícola y minera.
Brasil ya trabaja para mejorar la logística de los productos de la zona Centro-Oeste de país, preparando la licitación de la construcción y concesión de los distintos tramos que integran la línea Brasil-Perú, desde Porto Velho a los puertos del Pacífico, pasando por Rio Branco y Cruzeiro do Sul antes de entrar en territorio peruano (Ver noticia).
Los primeros de esos tramos, cuya licitación ya se prepara, son los de Lucas do Rio Verde a Campinorte de 883 kilómetros, de Sapezal a Porto Velho de 1.060, y de Lucas do Rio Verde a Sapezal de 450 kilómetros.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial