¿Cómo Volvo conseguirá evitar que se atropelle a un ciclista?
Volvo se ha propuesto erradicar la implicación de sus modelos en accidentes y atropellos. Para ello, durante el próximo CES 2015 (Consumer Electronic Show, Las Vegas), Volvo presentará un nuevo sistema de comunicación entre vehículos y dispositivos inteligentes capaz de cumplir la idea de que los ciclistas no pasen desapercibidos para el resto de vehículos presentes en la carretera.
En colaboración con POC y Ericcson, Volvo ha desarrollado a una tecnología capaz de comunicar ciclistas, automóviles e infraestructuras para alertar y avisar sobre un posible situación de atropello.
Ante la gran oleada que se nos avecina con todo cuanto significa el concepto de vehículo conectado, Volvo pretende ser no sólo uno de los fabricantes líderes, sino que pretende convertirse en la firma de referencia en cuanto a posibilidades y capacidades de sus tecnologías. La integración de protocolos de comunicación entre automóviles parece que no será un problema de tan alta envergadura como sí lo será la implicación de peatones y ciclistas.
El problema en caso de peatones y ciclistas está en cómo involucrar a estos sujetos dentro de una red de comunicación a múltiples bandas. Volvo, POC y Ericcson han dado con la solución a través del uso de smartphones – un objeto cotidiano en nuestra vida diaria -, sirviéndose de los sensores de este dispositivo para hacer uso de nuestra posición y así advertir a conductores y peatones/cliclistas sobre una situación de riesgo de atropello.
En el caso del conductor, el automóvil será el encargado de interpretar toda la información proporcionada por la red, advirtiendo al conductor de que existe un riesgo de atropello o colisión inminente, procediendo a realizar una frenada autónoma de emergencia en caso de que el conductor no efectúe ninguna acción.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial