Toyota lleva al mundo real la comunicación entre coches e infraestructuras
A lo largo del próximo año 2015, Toyota pondrá en marcha un programa para la implantación de los estándares de comunicación V2V o Car2Car de cara a un futuro donde esta nueva red de redes sea la principal herramienta de seguridad activa.
Aprovechando la presentación de los sistemas de seguridad Toyota TSS, la firma nipona ha hecho oficial la integración de un protocolo de comunicación para los modelos de la marca que se comercialicen en Japón e instalen alguna de las variantes de la tecnología TSS. Se trata de una herramienta que comenzará sus primeros pasos de forma tímida, descubriendo las necesidades y posibilidades de este nueva forma de entender la seguridad.
Coches que hablan entre sí para advertirse de los peligros
En entradas pasadas hemos hablado de la oportunidad que representa la implantación de un sistema de comunicaciones que permita el intercambio de información entre coches y coches e infraestructuras. Son numerosos los fabricantes que se encuentran en pleno desarrollo de sistemas y tecnologías basadas en este concepto, apostando siempre por la idea de predicción ante situaciones que son difíciles de reconocer hasta que es demasiado tarde.
Toyota pondrá en marcha este programa estandarizando un protocolo de comunicación en 760 Mhz. Este primer paso de Toyota para estandarizar la comunicación ITS (Intelligent Transport Systems), se ha llevado a cabo en colaboración con las autoridades y gobierno japonés, dejando entre ver que el mercado nipón podría convertir este primer paso en su protocolo y de ahí exportarlo hacia otros fabricantes japoneses y después a otros mercados.
Como sucede a la hora de hablar de estandarización en cualquier sector, el principal problema que subrayan fabricantes y firmas implicadas en el desarrollo de la comunicación ITS es el de conseguir un único estándar válido para todos los fabricantes y mercados. Por el momento Toyota será la primera en dar ese paso, obligando al resto de fabricantes a posicionarse a su lado o, más probablemente, a comenzar la batalla entre protocolos que culminará con un estándar de comunicación para cada mercado.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial