Ya hay que anotar el kilometraje en el permiso de circulación
Para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), la nueva medida combatirá la manipulación del cuentakilómetros en el coche usado
Desde el pasado 15 de enero, el kilometraje del vehículo deberá constar en el permiso de circulación. El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, aplaude la puesta en marcha de una medida por la Dirección General de Tráfico (DGT) que concederá mayor transparencia a la compraventa de vehículos de ocasión y que contribuirá a luchar contra prácticas relacionadas con el trucaje del cuentakilómetros.
Hasta la fecha, este control solo se realizaba en las estaciones de ITV, donde desde el 1 de enero de 2013 vienen anotando el kilometraje de los vehículos y se traslada telemáticamente a la DGT para que conste en su informe del vehículo.
Ahora, se da un paso más con la inclusión de estos datos en el permiso de circulación, algo que ayudará a evitar posibles actos delictivos de trucaje de cuentakilómetros en automóviles de segunda mano. La infracción persigue alterar el precio del vehículo para obtener un lucro mayor en su venta. Esto es debido a que el importe de un VO se determina no solo por antigüedad, sino también por kilometraje: cuanto menor uso más valor tendrá. No obstante, no es una práctica generalizada ni está extendida entre los vendedores de vehículos usados, pero crea mala imagen en el sector y desconfianza en el comprador.
La manipulación de este dispositivo supone una estafa penada con hasta seis años de cárcel. También supone un acto de competencia desleal y tiene consecuencias en la seguridad vial. Si un conductor adquiere un vehículo de segunda mano con el cuentakilómetros manipulado, es decir, con más kilómetros de los que muestra, tendrá una idea equivocada sobre el mantenimiento que requiere. ¿Cuándo cambiar discos y pastillas de freno, por ejemplo? Si el kilometraje real del vehículo es superior se pone en riesgo la seguridad del conductor, de sus acompañantes y del resto de usuarios de la vía.
También hay derivadas medioambientales, al circular vehículos cuyas emisiones contaminantes no se controlarán de manera efectiva hasta la siguiente inspección de ITV. Para Ganvan aún queda pendiente incluir esta infracción como sanción administrativa en la Ley de Seguridad Vial.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial