Gestión del conocimiento

El negocio en términos de conocimiento, primer paso para la Gestión del Conocimiento en PREGER

Este trabajo pone en sus manos el referente de Gestión del Conocimiento (GC) como la función que planifica, coordina y controla el flujo del conocimiento; mediante la cual se adquiere, genera, almacena, comparte y utiliza el conocimiento, la información, ideas y experiencias para mejorar la calidad en el cumplimiento y desarrollo de la misión de la organización.

El aula virtual: su contribución a la gestión de la información y el conocimiento

La información como un soporte de transmisión de conocimientos es hoy en día, algo vital para el ser humano y su actividad empresarial.

Proyecto de aprendizaje organizativo de Hojas de cálculo electrónica para la actividad económica

Este trabajo es parte de un proyecto donde se estudió el proceso de aprendizaje organizacional y se adoptó un modelo descriptivo del mismo para poder describirlo, analizarlo, estudiarlo, ponerlo en práctica en la unidad de preparación gerencial  “PREGER” y potenciarlo en las empresas del MITRANS, en un contexto de trabajo. El proceso de intercambio e integración de conocimientos que requiere el aprendizaje organizativo condiciona el aprendizaje de los individuos en el contexto de la empresa al desarrollado por los otros miembros. El aprendizaje individual dentro de las organizaciones es más un fenómeno social que solitario.