medio ambiente

Tabloide "Protección ambiental y Producción más Limpia"

El contenido que les presentamos es un material de consulta para ampliar los conocimientos a tratar en el curso «Protección Ambiental y Producción Más Limpia»
del programa de Universidad para Todos, y constituye a su vez, un complemento de otros que se han publicado en los últimos años sobre la temática ambiental en el
contexto del mencionado programa.

Química Aplicada a la Ingeniería Ambiental

Se calcula que la cantidad de agua en la tierra es de 2*1021 kg y que de esta, más del 90% se encuentra concentrada en los océanos y mares, otra proporción importante pertenece a las aguas que se encuentran en forma de hielos o formando parte de las sustancias sólidas de la corteza terrestre y solo el 0,027 % (5,4 *1017 kg) del total constituyen las aguas, capaces de ser fácilmente captadas e inmediatamente disponibles. De aquí la importancia en el cuidado y control que debe tenerse de la contaminación que puede producirse en los cursos receptores, teniendo en cuenta el papel que juega el agua para la conservación de la vida en la tierra.

Cambio Climático 2

El análisis de los impactos asociados a la variabilidad climática actual puede ser utilizado para establecer medidas de adaptación apropiadas.

El impacto de las perturbaciones antropogénicas sobre el sistema climático puede ser proyectado calculando todos los procesos clave que operan en el sistema
mediante formulaciones matemáticas,las cuales a su vez se sustentan en principios físicos bien establecidos.

El análisis de los impactos asociados a la variabilidad climática actual puede ser utilizado para establecer medidas de adaptación apropiadas. De hecho, si se
toma en cuenta que la adaptación es un proceso paulatino,las medidas identificadas para reducir los impactos de las variaciones climáticas actuales asegurarían una reducción continuada de la vulnerabilidad.

Cambio Climático 1

El análisis de los impactos asociados a la variabilidad climática actual puede ser utilizado para establecer medidas de adaptación apropiadas.

El impacto de las perturbaciones antropogénicas sobre el sistema climático puede ser proyectado calculando todos los procesos clave que operan en el sistema
mediante formulaciones matemáticas,las cuales a su vez se sustentan en principios físicos bien establecidos.

El análisis de los impactos asociados a la variabilidad climática actual puede ser utilizado para establecer medidas de adaptación apropiadas. De hecho, si se
toma en cuenta que la adaptación es un proceso paulatino,las medidas identificadas para reducir los impactos de las variaciones climáticas actuales asegurarían una reducción continuada de la vulnerabilidad.

Introducción al Conocimiento del Medio Ambiente

El curso de Introducción al Conocimiento del Medio Ambiente
está dirigido al pueblo en general y persigue elevar la cultura
ambiental como parte de la cultura integral de la población. Este
tabloide de apoyo para el desarrollo del curso, abarca los contenidos
básicos de los componentes del medio ambiente, los problemas
ambientales globales y sus causas, así como la situación
ambiental de Cuba y las estrategias y acciones que se desarrollan
en el país para el cumplimiento de la política ambiental cubana,
encaminada a posibilitar un desarrollo económico y social
sostenible. El mismo ha sido elaborado por un colectivo de autores
que trabajan directamente en la investigación científica y en
la gestión ambiental del país.

Diccionario de Ecología

Ofrece una definición de diversos términos vinculados con la actividad de medio ambiente.