seguridad vial

Desvío del tránsito en el municipio Habana del Este

La Comisión Provincial de Seguridad Vial informa a la población que, como parte del proceso de rehabilitación de la red vial en la capital, el Contingente “Blas Roca Calderio” del Ministerio de la Construcción acometerá la reparación capital de losas de hormigón en el municipio Habana del Este, a partir del día 29 del presente mes, desde las 10:00 de la mañana. Los trabajos se expenderán hasta el 29 de diciembre. Por esta razón, quedará cerrada la circulación del tránsito de vehículos de forma total en la vía Monumental, desde el intercambio del Estadio Panamericano hasta la Villa Panamericana.

Un producto que aplicado al pavimento lo hace brillar durante la noche

 La empresa británica Pro-Teq Surfacing acaba de presentar un novedoso producto que han llamado 'Starpath' que, aplicado sobre cualquier superficie como asfalto, hormigón u otro sustrato sólido, absorbe y almacena energía de la luz solar y la libera durante la noche haciendo brillar la vía.

Los rayos Ultra Violeta del sol durante el día actúan sobre el producto. Cuando llega la noche las partículas que lo componen liberan la energía acumulada y brillan en función de la cantidad de luz que haya a su alrededor, a más oscuridad mayor brillo. Además, el producto confiere a la superficie propiedades antideslizantes.

Muerte sobre ruedas arrecia incidencia en Las Tunas

No siempre las cifras, aunque insinúen incrementos o descensos, tipifican las verdaderas consecuencias, huellas y trascendencia de los fenómenos humanos o materiales que se mueven en torno a estas. Los accidentes del tránsito son un tema, lamentablemente, en los que crecer o bajar dan pérdidas vitalicias, dolor e impotencia. Con estos vienen las desgracias, no es de otra manera.

Mayor responsabilidad en la vía

La ley 109 Código de seguridad vial establece en varios de sus artículos las sanciones correspondientes a los conductores con notificaciones pendientes de pago.

Iniciada en noviembre de 2012, la Operación Responsabilidad ha incidido en el decrecimiento de la impunidad de estos choferes, según explicó a Tele Pinar el teniente Yoel Pozo Acosta, Jefe de la Dirección provincial de tránsito.

Proyecto Ko-FAS para el aumento de la seguridad vial mediante transpondedores y percepción cooperativa

Después de cuatro años de trabajos, acaba de finalizar el proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Tecnología de Alemania llamado Ko-FAS que ha estudiado y desarrollado sistemas de cooperación entre vehículos para el aumento de la seguridad vial.

El proyecto ha abarcado tres subproyectos:

    Ko-TAG: Estudio de las tecnologías de sensores de cooperación basados en transpondedores (unidades de transmisión/recepción en miniatura), para su aplicación en el área de protección de los "usuarios más vulnerables de la vía" (peatones) y la "seguridad entre vehículos".

Uso de escáner láser en las escenas de accidentes de tráfico para ayudar a establecer mejor lo ocurrido

En los accidentes de carretera en los que se producen víctimas, las autoridades han de realizar los debidos informes en los que recogen las evidencias que permiten identificar las posibles causas y determinar lo más aproximadamente posible cómo han ocurrido. Para que los agentes puedan realizar sus investigaciones sobre el terreno se requiere en muchas ocasiones cortar o desviar el tráfico.

Avance de algunas de las novedades tecnológicas que podremos visitar la próxima semana en la Feria Trafic 2013

 La semana próxima comienza la XIII edición de la Feria Trafic uno de los eventos celebrados en nuestro país más importantes relacionados con los sistemas tecnológicos y de seguridad de carreteras que reúne en cada edición las últimas soluciones en seguridad vial, infraestructuras viarias, sistemas inteligentes de transporte, aparcamiento y sostenibilidad.

La organización acaba de presentar un avance de las novedades tecnológicas que se van a exponer, algunas de las cuales ya hemos conocido con anterioridad en Tecnocarreteras:

Con más de 64 años al volante se tarda más en reaccionar

Según la DGT, en 2010 más de 2 millones de conductores en España superaban 64 años, un 10 por ciento del total. Por otra parte, el año pasado fallecieron en accidentes 507 personas de ese grupo de edad (27 por ciento del total), 1.569 resultaron heridas graves y 8.271 leves. En su mayoría los decesos se produjeron en vías interurbanas.

En términos absolutos, las personas mayores no tienen muchos accidentes, pero si tenemos en cuenta la cifra de conductores de más de 64 años y los pocos km que recorren al año cabe afirmar que presentan un elevado índice de siniestralidad.

II Encuentro Académico de Seguridad Vial

Media: 4 (1 voto)

Auspiciado por la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) y el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE) los días 2 y 3 de octubre se estará realizando el II Encuentro Académico de Seguridad Vial Cujae, en el que podrán participar los profesionales, funcionarios, académicos e investigadores cubanos vinculados al tema de la seguridad vial.

Jornadas de presentación de la Norma ISO 39001 que regula los Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial

 La Organización Internacional de Normalización (ISO) es el organismo encargado de la promoción de normas internacionales con el objetivo de lograr una mayor estandarización en la fabricación de productos y mejorar la seguridad en las empresas y organizaciones. Esta organización publicó el año pasado la Norma ISO 39001 Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial, RTS (Road Traffic Safety) que pretende servir de herramienta a las empresas y organizaciones para reducir la incidencia y el riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de los accidentes de tráfico.

Luz roja a los coches oscuros

Con el propósito de erradicar una de las principales causas de accidentes identificadas en esta provincia, las autoridades de tránsito han decidido elevar el combate a la presencia irresponsable de vehículos de tracción animal circulando en plena noche.

Ciego de Ávila: Inestimable saldo en calles y carreteras

Del primero de julio al 21 de agosto, en calles y carreteras de la provincia de Ciego de Ávila solo hubo un fallecido, como muestra de la sustancial reducción observada en la peligrosidad de los accidentes de tránsito, durante la etapa vacacional que está a punto de concluir.

Por el contrario, en semejante etapa de 2012 perecieron nueve personas, a lo largo del séptimo mes, y 15 en el octavo. También las cifras de heridos muestran una favorable inclinación, sobre todo en agosto que de 42 en el pasado año ahora andan por 12. 

Nueva definición de herido grave

La Dirección General de Tráfico va a adoptar una nueva definición para los heridos graves. Hasta ahora, se consideraba herido grave a quien tras un accidente permanecía hospitalizado más de 24 horas, sin distinguir entre la gravedad de las lesiones.

Mercedes Attention Assist, una parada a tiempo que puede salvar vidas [Laboratorio Tecmovia]

El nuevo Mercedes Clase S incorpora una nueva generación de la tecnología Attention Assist desarrollada por Mercedes-Benz para combatir la falta de atención al volante motivada por el cansancio y la fatiga de más tiempo de la cuenta a los mandos del vehículo. Pese a hablar de una nueva evolución de la tecnología, los principios que persigue siguen siendo los mismos: evitar una disminución de la atención al volante.

¿Qué es Mercedes Attention Assist?

Volvo continúa demostrando el potencial de la comunicación Car2Car

La comunicación entre vehículos, más comúnmente conocida bajo diferentes denominaciones como V2V, Car-to-X o Car2Car promete convertirse en la más inmediata revolución de la movilidad en diferentes aspectos como la seguridad y la eficiencia. Volvo pertenece al consorcio Car2Car, dibujando un papel protagonista en las intenciones de implantación de la tecnología en el mercado con importantes beneficios para el tráfico y la calidad a bordo.

Volvo presenta sus últimas innovaciones en seguridad y conducción autónoma [Laboratorio Tecmovia]

El fabricante Volvo presenta los últimos avances que ha desarrollado en su meta de eliminar los accidentes y las lesiones en sus vehículos. Con el objetivo fijado en una mayor automatización de las acciones al volante y el control del entorno del vehículo en cualquier circunstancia, Volvo pretende reducir a cero cualquier posible lesión, daño o perjuicio a los mandos de uno de sus vehículos. La próxima generación del Volvo XC90 será el primer modelo en equipar las tecnologías que os descubriremos a continuación.

Una pistola del "Hombre Araña" para la policía de Vietnam

Pareciera que el personaje de historietas Spiderman hubiera inspirado la más reciente herramienta de la policía vietnamita en el combate de los motociclistas que no reducen la velocidad, ni mucho menos se detienen en los puntos de control.

Según cuenta el periódico estadounidense Global Post, se trata de una pistola que no dispara balas, sino redes, con el objeto de detener a los conductores que no obedecen la voz de "alto".

La idea original la tuvieron hace varios años policías de la provincia industrial de Thanh Hoa, afectada por un serio problema de carreras ilegales -o "piques"- en las calles.

El 45% de los conductores no se protege habitualmente con gafas de sol

El 45 por ciento de los conductores no se protege habitualmente con gafas de sol, según ha asegurado el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristras, Juan Carlos Martínez Moral, quien ha informado, además, de que el 46 por ciento no revisa su visión anualmente, aumentando, por tanto, el riesgo de sufrir accidentes de tráfico.

Mazda i-ACTIVSENSE en el nuevo Mazda 3 [Laboratorio Tecmovia]

La reciente presentación del nuevo Mazda 3 nos deja la oportunidad de conocer más en profundidad algunos de los nuevos avances que introducirá el fabricante nipón en su gama de vehículos. Bajo la denominación i-ACTIVSENSE se engloban una serie de tecnologías que velarán por evitar la aparición de riesgo de colisión o ser víctimas de cualquier mínimo despiste al volante.

¿Qué es Mazda i-ACTIVSENSE?

Foro debate sobre Educación y Seguridad Vial

Media: 5 (1 voto)

La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) y los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) convocan a participar en el foro debate “Educación y Seguridad Vial”, a realizarse en todo el país del 11 al 13 de julio de 2013.

Los tópicos girarán en torno a las principales causas y condiciones que provocan accidentes de tránsito, su estado actual; medidas de prevención e implementación de la legislación vigente.

Se podrá acceder a través de la dirección web http://foro.jovenclub.cu desde cualquier punto del país con navegación nacional.

VIA A LA VIDA

Monitorizando las pupilas y el parpadeo para detectar a tiempo el sueño y evitar accidentes

 El cansancio y el sueño son dos de los grandes enemigos de los conductores. Según datos de la DGT el sueño es una de las cinco causas principales de los siniestros con víctimas mortales y el cansancio o la fatiga está detrás, directa o indirectamente, del 40 % de ellos.

En Tecnocarreteras hemos mostrado algunas soluciones para tratar de evitar los accidentes causados por el sueño al volante:

La OMS pide más esfuerzos en seguridad vial a los Estados

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró su preocupación en un informe por los escasos esfuerzos de los Estados en materia de seguridad vial, al estimar que solo 28 países (el 7% de la población mundial) poseen una legislación adecuada para luchar contra un fenómeno que causa más de un millón de muertos por año.

En 2010, los accidentes de carretera causaron 1,24 millones de muertos en el mundo, una cifra similar a la registrada en 2007, según el informe. Solo 88 Estados fueron capaces de reducir este número que, en cambio, aumentó en 87 países.

La UE quiere que en 2013 todos los coches tengan un sistema de frenado autónomo AEB

En pro de la seguridad y minimizar los efectos de un impacto, la Unión Europea está preparando una legislación que obligará a los turismos a disponer de sistemas de frenada automática para el año 2013. Este sistema entraría en funcionamiento en caso de impacto inminente y ayudaría a reducir drásticamente la tasa de mortandad y daños personales que se producen cada año.

¿Cómo funcionan los AEB?

WiFi Direct, una tecnología cada vez más utilizada para comunicar vehículos y dispositivos

 La tecnología de conexión WiFi Direct es una versión del estandar WiFi 802.11, que permite crear entre los dispositivos conectados una red "ad hoc", consistente en una red inalámbrica descentralizada en la que cada nodo está preparado para reenviar datos a los demás sin necesidad de pasar la información por un nodo central. Wi-Fi Direct permite, por ejemplo, enviar rápidamente archivos desde un smartphone a otro, o conectar directametne el tablet a un televisor de última generación.

La fatiga, cuarta causa de accidentes

La fatiga en la conducción causó 112 muertes en 98 accidentes de tráfico el pasado año en España, convirtiéndose en la cuarta causa de siniestralidad, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrecidos en la presentación de la campaña 'Un refresco, tu mejor combustible'.

El acto de presentación de la campaña, que se pone en marcha por sexto año con el apoyo de la DGT, el RACE y la asociación nacional de bebidas refrescantes (ANFABRA), estuvo presidido por la responsable de Tráfico, María Seguí, que incidió en el carácter preventivo de esta iniciativa, ya que no existen sanciones por estar fatigado al volante.

Cuba acciona medidas para detener los accidentes de tránsito

A pesar de que la cantidad de fallecidos bajó a más del cuatro por ciento comparado con el 2010, confirmar el hecho de que en el 2011 murió un cubano por cada 17 accidentes del tránsito
hace reflexionar a los especialistas y extremar las medidas de seguridad en los meses estivales, debido a las señales rojas que traen las estadísticas este año y el lógico incremento del tráfico en la etapa, marcada por vacaciones prácticamente masivas.

Taller de Seguridad Vial en Sancti Spíritus

Sancti Spíritus.- Un taller nacional de seguridad vial comienza el 24 de mayo  en esta ciudad, con el objetivo de analizar el comportamiento de esa temática en Cuba y conocer resultados de investigaciones al respecto.

El diagnóstico de la situación actual de la seguridad vial, análisis de sobre los accidentes del tránsito y los costos de estos serán los principales temas que se discutirán en el encuentro.

La Dirección Nacional de Tránsito del Ministerio del Interior, el Ministerio de Transporte y la Universidad José Martí de la provincia de Sancti Spíritus, entre otras instituciones, son los patrocinadores de este taller que concluirá mañana.

Los animales sueltos en la vía férrea constituyen un peligro potencial para la seguridad del movimiento de los trenes.

 Aún son insuficientes y no del todo efectivas las acciones de enfrentamiento del Ministerio de la Agricultura en cada territorio. También persiste la inestabilidad en los operativos con inspectores de este organismo, del Transporte y del Interior, y la falta de percepción del riesgo por parte de los propietarios. De ello da cuenta el progresivo aumento de los arrollamientos de animales en la vía férrea

General Motors introducirá el primer airbag frontal central

El grupo automovilístico General Motors introducirá durante el próximo ejercicio el primer airbag frontal central, en los modelos Enclave de Buick, Acadia de GMC y Traverse de Chevrolet en Estados Unidos, informó la compañía, que señaló que este dispositivo protege al conductor y al copiloto ante una colisión lateral.
La corporación explicó que este nuevo dispositivo de seguridad se instalará de serie en el GMC Acadia y en el Chevrolet Traverse con asientos eléctricos y en todas las variantes del Buick Enclave. Este airbag se despliega desde el asiento del conductor y se expande en la fila delantera, entre los dos asientos.

Diseñan una luz inteligente para bicicletas

En 2008, según cifras de la Agencia Nacional para la Seguridad del Tráfico en Carreteras del gobierno de EE.UU., casi el 70% de los accidentes entre automóviles y bicicletas se debieron a la falta de visibilidad.La mayoría de los accidentes ocurre en intersecciones en las que los choferes de automóviles no ven a la persona que va en la bicicleta.

Es por esta razón que el joven de 28 años  Kent Frankovich, ha diseñado luces inteligentes para bicicletas, con el objetivo de proveer seguridad a los ciclistas en las carreteras, sobre todo cuando cae el sol: en esos momentos en los que las bicicletas tienden a hacerse objetos invisibles.