ómnibus articulados

Reordenan transporte en la capital a partir del 27 de enero (+ Itinerarios)

Con la reciente entrada al país de los ómnibus de la inversión del plan del año 2018, para el servicio de transporte público en la capital, se ha decidido que los 50 ómnibus articulados es para incrementar el parque de las terminales de: Alamar (20 ómnibus), Mulgoba (20 ómnibus) y Guanabacoa (10 ómnibus). En el caso de Guanabacoa es para operar el P15, incrementando el servicio, lo cual contribuye a dar respuesta a la demanda de esta ruta.

Una oportunidad para La Habana

En estas semanas se han hecho realidad dos anuncios relacionados con problemáticas vitales de La Habana.

Desde Japón han comenzado a llegar los primeros veinticinco de cien carros colectores de basura, los que se complementarán con otro numeroso grupo de equipos (cargadores, camiones de volteo, buldózers, podadoras…) para la higiene de la ciudad.

También arribaron 450 microbuses rusos de doce capacidades  y 89 ómnibus chinos, entre rígidos y articulados, destinados al transporte de pasajeros.

Nuevos ómnibus articulados refuerzan rutas en Santiago de Cuba

Santiago de Cuba, 14 dic (ACN) Nuevos ómnibus articulados refuerzan rutas en esta ciudad, que sumados a las recién adquiridas Dianas contribuyen a estabilizar el servicio público de pasajeros en el municipio de Santiago de Cuba.

Orlando Velázquez, subdirector de operaciones en la Empresa de Transporte en la provincia santiaguera, informó a la ACN que son 10 modernos equipos articulados o dobles para rutas de los repartos Altamira y Nuevo Vista Alegre, y también para enlazar otras zonas con el hospital general Juan Bruno Zayas, de mucho acceso de personas.

“Pastilla” para los articulados

La caja eléctrica ideada por Omar permite probar el motor de los carros desde el suelo y ahorra tiempo de trabajo. | fotos: Del autor

Los ómnibus articulados que circulan en estos momentos por varias rutas de Pinar del Río llegaron hace varios meses en mal estado desde la capital del país, pero gracias a Omar Delgado Rivera, Pastilla, como conocen sus amigos al responsable fundamental de la recuperación de los equipos, y un grupo de mecánicos han posibilitados que estos constituyan hoy un alivio para los problemas del transporte, por sus facilidades de cargar entre 180 y 200 pasajeros.

“El holandés” rodante

Desde finales del mes pasado, unos mil 500 pasajeros en la ciudad de Holguín, diariamente, se trasladan en un ómnibus articulado Volvo, de procedencia holandesa, perteneciente a la Base de Transmetro.

Con una capacidad de 133 personas – 45 sentadas –, este medio de transporte realiza 10 viajes diarios, cubriendo la ruta de El Coco a San Rafael y viceversa. El precio del pasaje es de un peso. La nueva guagua circula de lunes a sábado, y los domingos entra a revisión y mantenimiento.

Nuevos ómnibus para viajes intermunicipales

Las rutas a los municipios San Luis, San Juan y Martínez y el poblado de La Coloma cuentan con nuevos ómnibus articulados para facilitar el transporte entre la capital pinareña y estos territorios.

Cada guagua traslada cerca de 1500 pasajeros cuatro veces por día al precio de 75 centavos. Según Frank Cruz Hernández, director de la Empresa Provincial de Transporte de pasajeros por Ómnibus, priorizaron estas localidades por la gran cantidad de personas que circulan hacia la ciudad de Pinar del Río. Los medios provienen de un parque de 11 carros en mal estado que pertenecían a la empresa Metrobus en La Habana.