180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba

Impulso a inversiones en aniversario 180 del ferrocarril en Cuba

Este domingo Guantánamo impulsará su programa de desarrollo ferroviario, el cual incluye el depósito de alrededor de dos mil metros cúbicos de tierra, en los alrededores de la vía principal (Guantánamo-San Luis), con el fin de reforzar su seguridad

Guantánamo, 19 nov (ACN) El ingeniero Humberto Ortiz, delegado guantanamero de la Unión de Ferrocarriles de Cuba en Oriente, informó que la provincia saludará, con un notable impulso a las inversiones en esa rama, el aniversario 180 de la introducción de ese adelanto técnico en Cuba.

Guantánamo saludará hoy aniversario 180 del ferrocarril en Cuba

Guantánamo, 19 nov (ACN) El ingeniero Humberto Ortiz, delegado guantanamero de la Unión de Ferrocarriles de Cuba en Oriente, informó que la provincia saludará, con un notable impulso a las inversiones en esa rama, el aniversario 180 de la introducción de ese adelanto técnico en Cuba.

Al inaugurar el 19 de noviembre de 1837 su primer tramo ferroviario (Habana-Bejucal), de 27,3 kilómetros, las autoridades de la metrópoli convirtieron a Cuba en el primer país hispanoamericano con ese importante medio de transporte, al cual Vladimir Ilich Lenin calificó de insustituible para vincular la ciudad y el campo.

Celebran en Bejucal aniversario 180 del ferrocarril

Bejucal, 17 nov (ACN) El aniversario 180 de la llegada del ferrocarril a Cuba, primer país de América en contar con este medio de transporte, será celebrado en Bejucal.

El primer viaje en tren se realizó el 19 de noviembre del año 1837 entre las ciudades de La Habana y Bejucal y tuvo un gran impacto para el futuro desarrollo económico de la isla.

La recordación contará con un amplio programa cultural, que incluye las presentaciones de la agrupación Orisha Oko, los tambores de Bejucal y zancos Malayos.

Banes y su camino de hierro

Aún no se tiene una fecha exacta de cuándo se produjo el extraordinario acontecimiento de la llegada del ferrocarril al municipio Banes, territorio ubicado al norte del oriente cubano. Lo cierto es que ya han pasado más de cien años de este hecho, que devino en dos razones paradójicamente contradictorias: un desarrollo mayor para esta localidad y un aumento sustancial de la explotación de sus ciudadanos.

Indiscutiblemente, con la construcción del “camino de hierro” en este territorio, se avanzó de forma extraordinaria en los medios de transporte, que a finales del siglo XVIII eran muy rudimentarios, donde predominaba los de tracción animal.

Aniversario 180 de la Unión de Ferrocarriles de Cuba: a todo tren

La Habana, 10 nov (ACN) A 180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba, el órgano rector de ese sector prevé disímiles actividades en espera de tan relevante acontecimiento ocurrido el 19 de noviembre de 1837.

En conferencia de prensa en la capital, Manuel Morgado Olivera, vicedirector de la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC), explicó que desde hace meses preparan la celebración de la efeméride con iniciativas tales como la presentación del libro Caminos para el azúcar, de los autores Alejandro García y Oscar Zanetti, lo cual ocurrirá el sábado 18.