Accidente ferroviario

¿Cuestión de chucho?

La locomotora 51209, que arrastraba diez carros de caña, impactó al coche médico del tren Sancti Spíritus-La Habana en la estación del Consejo Popular Colón

Indisciplinas, violaciones, deterioro en las vías y acciones inescrupulosas han generado que en Sancti Spíritus se reporten varios accidentes ferroviarios

SANCTI SPÍRITUS.— «Salí como un “bolío” de la cama y caí de pie en la calle. Pensé que era un carro contra alguna de estas casas, pero cuando miré bien, ya el coche médico estaba encaja’o en la estación», narra el espirituano Eulogio Tomás Mutis Valdivia.

Accidente ferroviario provoca daños en estación de Sancti Spíritus

Los daños materiales fueron considerables, aunque no comprometieron la totalidad del inmueble. Foto: Reidel Gallo/Escambray

En horas de la medianoche de este miércoles ocurrió un accidente ferroviario en áreas de la estación de Colón, Sancti Spíritus, provocado por un chucho de cambio en posición inadecuada. Afortunadamente, el suceso no generó mayores consecuencias.

Interrumpido el tráfico ferroviario por descarrilamiento en Jatibonico

El descarrilamiento de un tren de pasajeros en la zona conocida por Lajitas, municipio de Jatibonico, mantiene interrumpido el tráfico por el Ferrocarril Central desde la madrugada de este lunes. Según confirmó a Escambray Zaida Pérez Reyes, operadora de movimiento en la estación local, el suceso ocurrió en la conexión 2 (Patio-Jatibonico), kilómetro 384.650, y afortunadamente no hubo que lamentar pérdidas de vidas humanas. Informes preliminares aseguran que se trata del tren de pasajeros Número 10 que cubre la ruta Santiago de Cuba-Santa Clara, compuesto por locomotora y 21 coches.

Determinan causas de accidente ferroviario

Sancti Spíritus, 16 mar (ACN) El irrespeto de la tripulación del coche motor a la orden de vía fue la causa de la colisión entre ese vehículo y un tren cargado de caña, ocurrida cerca de esta ciudad el pasado 24 de febrero, y en la que perdieron la vida seis personas y casi 50 resultaron lesionadas.

A esa conclusión arribaron los especialistas que tuvieron a su cargo la investigación del suceso, según se consigna en informe al respecto, emitido por el Ministerio de Transporte.

El trágico accidente tuvo lugar en horas del mediodía a unos cinco kilómetros de la urbe espirituana, en el subramal Zaza del Medio-Sancti Spíritus.

Seis muertos y unos 50 lesionados en accidente ferroviario en Sancti Spíritus

Seis fallecidos y cerca de 50 lesionados fue el saldo de un accidente ferroviario ocurrido en horas del mediodía de este viernes en el subramal Zaza del Medio-Sancti Spíritus al impactarse un coche-motor de pasajeros con un tren cargado de caña que se dirigía al ingenio Melanio Hernández, de la localidad de Tuinucú.

Fuentes vinculadas al esclarecimiento de los hechos confirmaron que, aun cuando se continúan investigando las causas, se conoce preliminarmente que existió irrespeto de derecho de vía por parte de la tripulación del coche motor.

Accidente ferroviario en Matanzas

MATANZAS.— Una tolva con 76 toneladas de crudo y otra con 60 toneladas de fertilizantes se volcaron al anochecer de este miércoles en la desembocadura del río Yumurí, en el Consejo Popular Versalles.

El accidente ocurrió cuando se trasladaban 760 toneladas de crudo en diez tolvas, y 120 toneladas de fertilizantes en dos tolvas, desde la Empresa de Combustibles hasta el patio de la estación ferroviaria, a través del ramal Dubrocq, pero a la altura de la playa El Chiquirrín dos de esos depósitos se volcaron hacia el mar.

Restablecen circulación ferroviaria luego de accidente en Zaza del Medio

Las fuerzas ferroviarias y constructoras movilizadas a propósito del accidente ocurrido el pasado viernes en los predios de la localidad de Zaza del Medio (Sancti Spíritus), en el centro de la Isla, lograron en horas de la noche del domingo el restablecimiento del enlace vial, interrumpido desde entonces y considerado como estratégico para el traslado de pasajeros y mercancías entre Oriente y Occidente y viceversa.

Los primeros datos de las cajas negras del tren siniestrado en Santiago

En la biblioteca de los juzgados, el juez, la secretaria y el fiscal se reunieron con policía científica, judicial, técnicos de Renfe, Adif y técnicos de la Comisión de Investigación del Ministerio de Fomento para analizar la forma en que se iba a acceder a la información y comprobar que todas las partes estaban de acuerdo.

Tras recibir las especificaciones técnicas de las cajas negras y realizar una prueba con otra caja negra, se procedió al volcado de información de las dos cajas negras del tren siniestrado de manera que quedase totalmente garantizada la integridad y fiabilidad del contenido.