ahorro de combustible

GPS, una herramienta para el mejor control del transporte

El empleo del Sistema de Gestión y Control de Flota o GPS, así como el análisis de los resultados en la transportación de carga devienen temas de vital interés para el Ministerio del Transporte

Desde la implementación en el 2006 del Sistema de Gestión y Control de Flota (GPS) dejaron de consumirse innecesariamente 260 000 toneladas de combustible, trascendió en conferencia de prensa ofrecida por directivos del Ministerio del Transporte (Mitrans).

Cómo pueden cambiar las alas de los aviones para hacerlos más eficientes

Algunos fabricantes de aviones, como Boeing, están incluso cambiando la idea tradicional del cuerpo-ala de los aviones.

Herramienta de control para evitar el derroche de combustible

La tecnología satelital del GPS se hace sentir en 15 bases especializadas de transporte en Sancti Spíritus en función del sistema de control de la flota.

A seis años de introducirse en la provincia el Sistema de Gestión y Control de Flota (SGCF), que incluye la colocación de un computador a bordo, del tipo GPS —Sistema de Posicionamiento Global por sus siglas en inglés—, se constata una mejoría en la operación del transporte que dispone de esa técnica y el beneficio principal de la inversión es el ahorro, desde marzo del 2008 hasta octubre pasado, de 2 368 toneladas de combustible, en su mayoría diésel.

Beneficios significativos gracias a instalación de GPS

El montaje del Sistema de Posicionamiento Global en el transporte terrestre de Matanzas ha permitido ahorrar más de cinco mil toneladas de combustible en esa provincia.

Gracias al montaje del Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) en medios de transporte terrestre, esta provincia ha economizado más de 5 000 toneladas de combustible, en su mayoría diésel, desde el inicio del proceso de instalación de dicha tecnología en el 2008 hasta la fecha.

Roberto Bernal, director del Grupo provincial de Control de Flota, sostuvo que un total de 29 bases de transporte disponen de la certificación de este sistema, implantado ya en 1 744 vehículos.

GPS: ¿Localizador o ahorrador?

Más de 410 medios de transporte terrestre y marítimo portan el Sistema de Posicionamiento Global (GPS por sus siglas en inglés) en el territorio espirituano; hecho que ha provocado el ahorro de casi 2 mil 300 toneladas de combustible desde que iniciara el montaje de esa tecnología en marzo del 2008.

Los 10 consejos útiles para gastar menos combustible

Cuando se organiza viaje en la ruta, o bien en el día a día, el gasto en combustible puede ser un dolor de cabeza. Sin embargo, hay una serie de recomendaciones para reducir los costos y que, de paso, pueden servir para disminuir el impacto en el medioambiente. El portal español Autobid, especializado en autos, seleccionó 10 consejos.

1. Planificar bien qué camino tomar

Diseñando rutas que evitan giros a la izquierda para reducir el gasto de combustible de los repartidores

Para las empresas de transporte, cualquier pequeña mejora en la gestión de sus rutas puede suponer un elevado beneficio, asociado al menor gasto en combustible de sus vehículos, que es el principal coste al que tienen que hacer frente estas empresas.

GPS indican el rumbo del ahorro

 El impacto de la extensión gradual del montaje del Sistema de Posicionamiento Global —GPS por sus siglas en inglés— en medios de transporte en Sancti Spíritus se evidencia en el ahorro de más de 2 080 toneladas de combustible, a seis años de comenzar a aplicarse esta tecnología en la provincia.

Doce bases de transporte, 11 terrestres y una marítima disponen del referido equipamiento, según Jorge Luis Rodríguez Ojito, jefe del Grupo Provincial de Control de Flota, quien destacó la importancia de contar con esta infraestructura técnica en la lucha contra el delito y la corrupción.

Conducción predictiva: 5 claves para rendirte ante esta nueva tecnología

¿Conoces la conducción predictiva? La nueva tecnología que los fabricantes llevan desarrollando algunos años y en la que el vehículo es capaz de memorizar nuestras rutinas y las del resto de usuarios, además de otras muchas más variables, para asesorarnos en nuestros trayectos y evitarnos malgastar carburante, realizar maniobras peligrosas y, sobre todo, ahorrarnos tiempo y dinero con cada nuevo viaje.

Aerodinámica para el ahorro de combustible en flotas de camiones

 ATDynamics es una empresa estadounidense especializada en el diseño de tecnología aerodinámica para la industria del transporte por carretera. ATDynamics acaba de anunciar el acuerdo con varios socios de distribución en toda Europa para traer su tecnología patentada de ahorro de combustible en camiones: TrailerTail y EcoSkirt.

Un A321 de Turkish Airlines, el primero al que se le incorporan los ‘sharklets’ aerodinámicos

Un Airbus A321 de Turkish Airlines se ha convertido en el avión al que Airbus ha modificado la punta de las alas a fin de incorporarle el dispositivo ‘sharklet’. Los ocho restantes A321 de la aerolínea también se modificarán proximamente en el centro de mantenimiento que Turkish Airlines tiene en el aeropuerto de Estambul, según informa Airbus.

Gracias a esta mejora aerodinámica, los aviones se beneficiarán de una reducción en los costos de combustible hasta en un 4%, una reducción anual de 900 toneladas de emisiones de CO2 un mayor radio de vuelo de un máximo de 100 millas náuticas.

Los autobuses híbridos de Volvo de Gotemburgo consiguen reducir el consumo de gasóleo en 81%

El proyecto lanzado por Volvo en la ciudad de Gotemburgo en Suecia sustituyendo autobuses diésel convencionales por autobuses híbridos diésel enchufables ha hecho públicos los primeros resultados. El proyecto de Volvo dio comienzo en Junio de 2013 con tres unidades de autobuses híbridos diésel enchufables adaptados a un sistema de recarga en movimiento mediante el uso de pantográfo conectado a una red eléctrica que discurre por los trayectos de las líneas de transporte.

En Guantánamo corroboran las utilidades del GPS

La instalación del Sistema de Gestión y Control de Flota (GPS), en una docena de entidades transportistas de esta provincia, ha posibilitado el ordenamiento del trabajo en los colectivos que lo emplean, el ahorro de combustible y la prevención y detección de violaciones y hechos delictivos cometidos por algunos choferes.

Darío Noa Díaz, subdirector de Transporte en el territorio, encargado de atender la actividad de la Flota, informó a Granma que los avances en la organización del trabajo inciden en una mayor eficiencia en la explotación de los vehículos, los que ahora transportan más cargas y pasajeros con menos consumo de combustible que antes de la aplicación de la experiencia.