atropello

Un dispositivo que busca evitar atropellos en los pasos de peatones

Uno de los lugares donde más atropellos ocurren dentro de las ciudades es en los pasos de peatones, donde en unas ocasiones por poca visibilidad, y en otras por despiste de los conductores, cuando ven a los peatones ya es demasiado tarde para frenar.

Para evitar que ésto ocurra, Pedro Moreno ha desarrollado un dispositivo luminoso autónomo (funciona con placas solares integradas) para pasos de peatones que busca advertir a los conductores cuando una persona está cruzando, activando unas luces intermitentes.

¿Cómo Volvo conseguirá evitar que se atropelle a un ciclista?

Volvo se ha propuesto erradicar la implicación de sus modelos en accidentes y atropellos. Para ello, durante el próximo CES 2015 (Consumer Electronic Show, Las Vegas), Volvo presentará un nuevo sistema de comunicación entre vehículos y dispositivos inteligentes capaz de cumplir la idea de que los ciclistas no pasen desapercibidos para el resto de vehículos presentes en la carretera.

Los sistemas de protección para peatones avanzan con paso firme [Laboratorio tecmovia]

Continental acaba de recibir el premio PACE 2014 (Premier Automotive Suppliers Contribution to Excellence) que entrega Automotive News año tras año a diferentes fabricantes. La entrega de este premio se produce con motivo de la tecnología PPS PSAT desarrollada por Continental como sistema de protección para peatones a través de un sensor encargado de gobernar un capó activo que permita reducir las lesiones del atropellado.

Nuevo Subaru EyeSight: seguridad más capaz y eficaz en 2º generación [Laboratorio Tecmovia]

La tecnología Subaru EyeSight para la asistencia a la frenada de emergencia y a la prevención de colisiones y atropellos llega a su segunda generación dando un importante salto cualitativo para multiplicar sus aplicaciones y aumentar su grado de efectividad ante diferentes situaciones de riesgo de colisión frontal o colisión posterior por alcance.

¿Qué es Subaru EyeSight?

Una investigación sobre atropellos a peatones en horario nocturno

 El Instituto de Investigación sobre Reparación de Vehículos (Centro Zaragoza) surgió en 1987 por iniciativa de un grupo de empresas aseguradoras de automóviles que requerían disponer de un espacio en donde realizar investigaciones acerca de sistemas para reparación de daños en los vehículos tras los accidentes de tráfico.

Mercedes Cross Traffic Assist, la frenada más inteligente [Laboratorio Tecmovia]

El nuevo Mercedes Clase S sigue descubriéndonos algunas de sus innovaciones en tecnología de seguridad como es el caso del sistemas Cross Traffic Assist para la detección de colisiones y posible riesgo de atropello en situaciones de visibilidad reducida. Como tecnología de detección de riesgo de colisión o atropello apoyada por la frenada automática de emergencia, hablamos de un importante paso adelante en seguridad activa

¿Qué es la tecnología Mercedes Cross Traffic Assist?