Automóvil

Principal planta rusa de automóviles duplicará producción

Las orientaciones para la exportación en 2015 son los países de las ex repúblicas soviéticas, Europa, América Latina y África del Norte y se comercializan prácticamente todos los automóviles de la familia LADA.

El coche conectado: la gran oportunidad de los infinitos miedos

Una vez más el coche conectado llega hasta la portada de Tecmovia ofreciéndonos lo mejor y lo peor de esta pequeña gran revolución que está comenzando a desarrollarse.

General Motors busca un nuevo enfoque en la seguridad de sus vehículos que incide en evitar despistes de los conductores

En su búsqueda por desarrollar vehículos cada día más seguros, el nuevo enfoque de General Motors pone el punto de mira en solucionar uno de los problemas que con mayor frecuencia provocan accidentes en las carreteras, como son los despistes o falta de atención de los conductores.

Para conseguir minimizar este problema, el gigante automovilístico está trabajando en el desarrollo de una tecnología que permita conocer con precisión cuándo un conductor se está distrayendo - analizando, entre otros elementos, la rotación de su cabeza o el campo visual observado -, para avisarle y conseguir que vuelva a prestar la atención debida a la carretera.

Las claves para elegir el mejor aceite de coche para tu motor

El aceite del coche de vital importancia, ya que alarga la vida de tu vehículo. Te enseñamos a descubrir cuál es el mejor aceite de coche para tu motor.

Al igual que en el mercado puedes encontrar diferentes tipos de motores, los fabricantes de aceite para el motor ofrecen diferentes compuestos que son apropiados para cada modelo de motor y en función de cada uso. Antes de averiguar cuál es el mejor aceite de coche, es clave saber para qué sirve. Se habla mucho de que el aceite es garantía de vida del motor… Y eso es así, debido a tres motivos principalmente:

General Motors y Toyota: una década de muertes por fallos de seguridad fácilmente subsanables

Los problemas de seguridad automovilística son una preocupación mundial teniendo en cuenta la alta movilidad de los ciudadanos

¿Un coche capaz de influir en nuestro estado de animo?

PSA está dispuesta a reinventar el habitáculo de los automóviles dotando a éstos de capacidad real para interactuar con el usuario a través de su estado de ánimo. La propuesta, que no es una novedad en la industria por su enfoque, persigue la idea de influir en nuestro estado de ánimo para aliviar nuestro estrés o evitar situaciones de fatiga que puedan comprometer la seguridad.

El verdadero habitáculo hecho a medida

Cómo alargar la vida del coche

Con unos sencillos consejos conseguiremos algo tan importante como hacer que el motor dure más. Así de fácil e importante en estos tiempos de ahorro. Para ello, debemos saber qué revisar y cambiar en el momento oportuno, además de conocer algunas claves de conducción.

El comparador de precios en talleres Tallertor.es recuerda que con algunos cuidados y atenciones que prestemos al motor, conseguiremos para éste una vida larga y cómoda, llena de satisfacciones para el conductor.

El combustible de mañana

Ante la creciente demanda mundial de combustibles fósiles, que supera la disponibilidad de nuevas reservas, la búsqueda de energías alternativas no contaminantes para satisfacer las necesidades de la humanidad parece ser nuestra única «tabla de salvación».

Es por ello que buena parte de la comunidad científica internacional ha visto con muy buenos ojos una propuesta de la empresa Laser Power Systems (LPS), que apuesta por un automóvil capaz de funcionar de forma ininterrumpida durante cien años, utilizando apenas ocho gramos de una sustancia conocida como torio.

La carrocería del automóvil se convierte en el futuro de las baterías

Volvo propone que nos olvidemos del diseño de las baterías convencionales apostando por un nuevo punto de vista que haga uso de nuevos materiales y estructuras en las carrocerías de los automóviles. Este proyecto persigue que las actuales necesidades de espacio y capacidad energética eliminen de entre sus inconvenientes el peso añadido, para hacer uso de todos los paneles exteriores de la carrocería como sistema de almacenamiento energético.

Hidrógeno: ¿combustible para el auto del futuro?

Una pequeña empresa británica espera con ilusión el día en el que llevemos nuestros autos a la gasolinera para abastecerlos de hidrógeno.

Acal Energy, con sede en Runcorn en Cheshire, dice que, ha desarrollado un proceso que podría hacer que las pilas de combustible de hidrógeno sean mucho más baratas y duren más que las que producen las tecnologías actuales.

La compañía quiere otorgar licencias a los fabricantes de automóviles del mundo, abriendo así el camino para que los vehículos de hidrógeno se vendan a gran escala en 10 o 20 años.

Mazda ensaya la comunicación coche-tranvía

Mazda realizará desde octubre las primeras pruebas de un sistema único en el mundo que permite a los coches y tranvías comunicarse entre sí. La empresa también empezará a probar su Mazda6 ASV-5 (Vehículo de Seguridad Avanzada) en las carreteras públicas de Japón.

¿Cuál es el asiento más seguro en un accidente?

Pues, como quizás te has imaginado, es el trasero central del coche ya que está más protegido en caso de impacto lateral y frontal. Mientras tanto, el del copiloto es el más expuesto.

En caso de viajar con niños y de ubicarlos en esta zona central, deben ir con un sistema de sujeción específico, adaptado a su peso y edad.

Usando el material de las pantallas de teléfonos móviles para lunas de vehículos

 Las lunas del automóvil, además de permitir la visión y proteger del viento, el polvo o la lluvia a las personas que viajan en él, son un elemento básico en la seguridad de los ocupantes del vehículo. La evolución en los materiales y métodos de construcción han conseguido aumentar la seguridad en caso de accidente. El parabrisas y las lunas forman parte de la estructura y evitan el aplastamiento en caso de vuelco. Además, su construcción laminada evita que se hagan añicos y dañen a los ocupantes.

Cinturones de seguridad hinchables que reducen la gravedad de lesiones en caso de accidente

El fabricante de automóviles Ford, viene desarrollando desde hace unos años un cinturón de seguridad que, en caso de accidente, se hincha, como si de un airbag se tratase, para tratar de reducir la gravedad de las lesiones que pudieran producirse.

Los cinturones hinchables son un sistema de seguridad pasiva que combina la protección que ofrecen los cinturones de seguridad convencionales y los airbags. En caso de accidente, unos sensores detectan el impacto y controlan el inflado de los cinturones. Este tipo de cinturones protege especialmente al usuario de lesiones en cuello, cabeza y pecho y puede usarse tanto para niños como para adultos.

La navegación satelital ahora directo en el parabrisas

El GPS en el auto se ha vuelto un accesorio vital para la mayoría de los conductores. Y hoy la tecnología va un paso más allá.

La muchas veces pequeña e incómoda pantalla para guiar automovilistas desde ahora podrá ser remplazada por algo mucho más integrado: el propio parabrisas.

La empresa de navegación por satélite Garmin ha hecho un proyector portátil (HUD, según sus siglas en inglés) para los autos, el que proyecta paso a paso las direcciones en el vidrio del parabrisas.

El HUD funciona con una aplicación para teléfonos inteligentes y Garmin para generar información de navegación.

Speed Tracker, el ordenador de a bordo y velocímetro por GPS para smartphone

Desde hace unos días, en la App Store de iOS se ha puesto muy de moda la aplicación que vamos a revisar hoy. Speed Tracker, convierte en un pequeño ordenador de a bordo a nuestro smartphone. También incluye un velocímetro por GPS y permite proyectar los datos en el cristal de nuestro coche a modo de HUD.

El navegador GPS del futuro ya es una realidad

Hablábamos recientemente en Tecnocarreteras de la tecnología de realidad aumentada aplicada en un prototipo de casco para motoristas con el que poder seguir las indicaciones de un navegador GPS proyectadas directamente sobre la visera. Siguiendo esta misma filosofía, el fabricante japonés de tecnología Pioneer ha desarrollado el sistema de navegación GPS con realidad aumentada, denominado Cyber Navi, para uso en automóviles que incluye novedosas e interesantes funciones.