aviacion

Tecnología cubana a tono con la aviación regional

En nuestro país, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) trabaja con los más modernos estándares referentes a tecnología aprobados por la Organización de la Aviación Civil Internacional.

En nuestro país, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) trabaja con los más modernos estándares referentes a tecnología aprobados por la Organización de la Aviación Civil Internacional.

Asisten antiterroristas cubanos a celebración por el Día del Trabajador de la Aviación Civil

Los Héroes de la República de Cuba, Antonio Guerrero y René González, recordaron su presencia en el sector de la aeronáutica civil, antes de penetrar en el seno de las organizaciones contrarrevolucionarias en los Estados Unidos, al asistir a un encuentro con la historia, celebrado en la Habana, con motivo del Día del Trabajador de la Aviación.

Los siete secretos mejor guardados de un piloto de avión

Gracias a internet, los secretos de los pilotos salieron a la luz. En foros como Reddit, Quora o en blogs como Ask the Pilot, germen del libro de Patrick Smith Cockpit Confidential, los profesionales rompen el silencio al que están acostumbrados. El periódico español El País hizo una recopilación de algunos de esos secretos, que podrían poner los pelos de punta a los pasajeros.

1. La señal del cinturón de seguridad no es su mayor prioridad

Vuelo MH370: El supuesto mensaje de un pasajero del avión de Malaysia Airlines

Un supuesto mensaje publicado hace unos días de uno de los pasajeros a bordo del MH370, el vuelo desaparecido de Malaysia Airlines, se ha convertido en una pista del posible secuestro del avión, el que podría encontrarse en el atolón de Diego García.

Las conspiraciones del vuelo mh370 señalan a Estados Unidos

Rusia y China competirán con Boeing y Airbus con un avión de elaboración conjunta

Rusia y China elaborarán un avión que llegará a ser un competidor de los Boeing y Airbus. Un acuerdo al respecto podría ser firmado durante la visita del presidente ruso a China, que empezará el martes.

Seis tecnologías para evitar que un avión desaparezca

A casi dos meses de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, expertos en aviación explican diferentes maneras en las que los aviones deberían ser rediseñados para evitar que un incidente de este tipo vuelva a suceder.

Como apunta Katia Moskvitch de la BBC, con la actual conectividad de nuestro mundo moderno, que un avión como el del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparezca sin dejar rastro alguno, es difícil de creer.

¿Quién inventó la caja negra?

La caja negra revolucionó la industria aeronáutica.

Según las normas de aviación internacionales, estos aparatos hoy son obligatorios en todos los vuelos comerciales ya que graban todos los datos del viaje y son clave en las investigaciones sobre accidentes de avión.

Gracias a ellos nueve de cada diez accidentes se pueden explicar. Por eso se busca con tanto empeño la caja del vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecido hace un mes.

Como ocurre con tantos otros inventos sofisticados, no tiene un único inventor, pero el primer prototipo de caja negra data de 1939 y fue diseñado por el ingeniero francés François Hussenot.

Por qué las cajas negras no siempre dan las respuestas

Es poco probable que el misterio del vuelo MH370 de Malaysia Airlines se resuelva hasta que se encuentre su registrador de vuelo, conocido como caja negra. En realidad, hay dos cajas negras: un grabador de voz de la cabina de vuelo y un registrador de datos.

Sin embargo, ambos dispositivos tienen cinco limitaciones:

1. La grabadora de voz sólo graba las dos horas finales

El sistema que pudo salvar al vuelo 370

La transmisión en tiempo real es una alternativa a la caja negra para detectar fallas en aviones; sin embargo, el costo de 100,000 dólares disuade a las aerolíneas para su instalación.

Cuando el vuelo 370 de Malaysia Airlines desapareció hace dos semanas, la evidencia de lo que sucedió se esfumó con él. Todas las respuestas están probablemente cautivas en el dispositivo ‘registrador de datos de vuelo’, la llamada caja negra.

Pero en una era en la que vemos Netflix en nuestras computadoras portátiles, obtenemos música al instante en nuestros teléfonos y usamos WiFi en los aviones, ¿por qué no podemos recibir esos datos en tiempo real?

Se acerca la VIII Wings of Change, reunión Cumbre de Aviación Latinoamericana y del Caribe

Los próximos días 26 y 27 de marzo de 2014 se celebrará la octava cumbre de aviación Wings of Change de la IATA en Santiago, Chile, en colaboración con el Salón Aeronáutico FIDAE.

La cumbre bienal Wings of Change reúne a expertos de la aviación, dentro y fuera de Latinoamérica, para discutir los principales retos y oportunidades de la aviación en la región. Este año, el tema principal de la conferencia es “Trazando el futuro de la región”.

Puntos destacados del programa:

Cómo la fibra de carbono está revolucionando la aviación

En lo que respecta a las aerolíneas comerciales, peso es dinero. Mientras más kilos tenga el avión, más combustible consume para mantenerse en el aire. Y mientras más gasolina requiere, más costoso es.

La necesidad de incrementar la eficiencia en la utilización del combustible y mejorar el desempeño aerodinámico de nuevos aviones está llevando a los diseñadores a buscar alternativas diferentes del uso de aluminio en el armazón de la aeronave.

Primer vuelo de avión en Cuba

 

 

El 7 de mayo de 1910 se produjo el primer vuelo de un avión en Cuba. El piloto fue André Bellot, francés como su aparato, un Voisin. El suceso tuvo lugar en el hipódromo de La Habana y duró solo unos minutos, tiempo suficiente para que cayera el aeroplano, aunque no hubo ninguna consecuencia para el piloto. Por José Luis Estrada Betancourt

La industria teme que la tasa verde a la aviación se traduzca en represalias

El Consejo Internacional Coordinador de Asociaciones de la Industria Aérea (ICCAIA) teme que la tasa verde que la Comisión Europea (CE) propone imponer a la aviación internacional a partir de enero se traduzca en represalias comerciales contra las aerolíneas europeas.

"La posibilidad de imponer unilateralmente un esquema regional a terceros países fue firmemente rechazada durante las deliberaciones de la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional) por 97 votos a 39", señala ICCAIA en un comunicado.

México: Modifican Leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer por unanimidad, con 427 votos a favor, reformas a diversas disposiciones de la Ley de Aviación Civil y de la Ley de Aeropuertos, con el objetivo de favorecer a la industria aérea nacional y evitar permisionarios sin un tratamiento regulatorio uniforme para los extranjeros que prestan servicios de transporte aéreo privado comercial en territorio mexicano.

A través de la iniciativa, que presentó la Comisión de Transportes, se modernizan los mecanismos de reconocimiento de los talleres aeronáuticos y centros de capacitación que brindan sus servicios a aeronaves y a las tripulaciones mexicanas en el extranjero.

Aterriza en Cancún el avión más moderno del mundo

Dreamliner B-787 operado a nivel comercial con la aerolínea TUI-Thomson completó el vuelo Glasgow-Cancún.La aerolínea tiene grandes planes de inversión para reforzar su presencia en la región del Caribe

El aeropuerto internacional de Cancún recibió en su primer vuelo comercial al Dreamliner B-787, considerado el avión más moderno del mundo.

Aunque la aeronave ya aterrizó en un evento de exhibición, se trata de su primer aterrizaje con el avión ya operando a nivel comercial con la aerolínea TUI-Thomson que completó el vuelo Glasgow-Cancún.

Brasil define nuevas leyes sobre biocombustible de aviación

El regulador brasileño de hidrocarburos y biocombustibles, ANP, definió nuevas normas que allanan el camino para el uso comercial de biokeroseno de aviación.

La resolución, publicada en el Diario Oficial el martes, define especificaciones para mezclas sintéticas que incorporarán hasta un 50% del nuevo combustible.

Los insumos que se pueden utilizar en la producción de biokeroseno incluyen etanol de caña de azúcar y gas de esquisto.

Las principales aerolíneas de Brasil ya han probado con resultados promisorios el biocombustible elaborado a partir de etanol y semillas para producción de aceite.

El avión Solar Impulse despega de Suiza rumbo a Rabat, con escala en Madrid

El Solar Impulse, el primer avión de la historia que ha realizado un vuelo de 26 horas únicamente alimentado por la energía del sol, despegó a las 08.20 hora local (06.20 GMT) de hoy de Payerne (suroeste de Suiza) con dirección a Madrid, donde hará una escala antes de llegar a Rabat, su destino final.

    El despegue se efectúo con algo más de una hora y media de retraso con respecto a la hora prevista debido a la intensa neblina, que se disipó con los primeros rayos del sol.