buque

Construir un buque en España ya es más barato que en Polonia o Turquía

Los astilleros españoles se encuentran entre los más competitivos de Europa, por calidad, pero también por precio. Las cifras así lo demuestran y confirman una cosa más: el sector está fuera del mercado no porque haya dejado de ser rentable construir un barco en España, sino por el boicot que ha venido sufriendo desde el año 2011, a raíz de la acusación de competencia desleal encabezada por Holanda ante la UE.

Control por el Estado de Abanderamiento

Media: 4.3 (3 votos)

El concepto y conocimiento de los roles del Estado de Abanderamiento y sus facultades en el ámbito internacional , es decisivo para toda persona vinculada a la Actividad Marítima, así como de suma importancia para todo marino y el personal de flota, relacionados con el transporte marítimo. Conocer las funciones asignadas al Estado de Abanderamiento, para realizar – entre otras- las supervisiones a todo buque que enarbole su pabellón nacional, tanto los involucrados en la navegación de altura, como de cabotaje, incluyendo las de plataforma en el desempeño de faenas de pesca, es vital para lograr mantener actualizados los rasgos más elementales de nuestra cultura marítima y portuaria.

Supervisión por el Estado de Abanderamiento

Media: 5 (1 voto)

El concepto y conocimiento de los roles del Estado de Abanderamiento y sus facultades en el ámbito internacional , es decisivo para toda persona vinculada a la Actividad Marítima, así como de suma importancia para todo marino y el personal de flota, relacionados con el transporte marítimo. Conocer las funciones asignadas al Estado de Abanderamiento, para realizar – entre otras- las supervisiones a todo buque que enarbole su pabellón nacional, tanto los involucrados en la navegación de altura, como de cabotaje, incluyendo las de plataforma en el desempeño de faenas de pesca, es vital para lograr mantener actualizados los rasgos más elementales de nuestra cultura marítima y portuaria.

El motor diésel más grande del mundo y los límites de la eficiencia térmica

Su nombre es Wärtsilä RT-flex96C y no es un motor cualquiera; según la web del fabricante es el motor alternativo más potente del mundo. Se trata de un bloque turbo-diésel common-rail de dos tiempos, 14 cilindros, algo más de 25.300 litros de cilindrada (25,3 millones de cm3) y una potencia máxima de unos 109.000 CV a 127 rpm. El par máximo son 7,6 MNm (millones de Nm). Para darnos una idea de su dimensión, la altura total son 13,5m lo que podría compararse a un edificio de 4 pisos, mientras que su longitud es de 25,6 m y su masa total asciende a 2.300 toneladas.