Código de Seguridad Vial

Presentan versión para niños del Código de seguridad vial cubano

A pocas horas de celebrarse el Día Internacional de la Infancia, la Comisión Nacional de Seguridad Vial y el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), presentaron en La Habana la versión para niños del Código de Seguridad Vial cubano. Según reconoció la Sra. María Machicado Terán, representante de la organización  en Cuba, la Ley 109 ilustrada es un recurso esencial para lograr actitudes responsables en las carreteras.

Funciona en Villa Clara depósito de vehículos

La medida permite la custodia y el cuidado de los diferentes medios de transporte detectados en la vía pública con violaciones que ameriten su traslado y ocupación

SANTA CLARA, Villa Clara.— Para reforzar el enfrentamiento a las desobediencias de las reglamentaciones del tránsito funciona, en esta ciudad, un depósito de vehículos, amparado en la Ley 109-Código de Seguridad Vial.

Esa medida permite la custodia y el cuidado de los diferentes medios de transporte detectados en la vía pública con violaciones que ameriten su traslado y ocupación, según informó la Comisión Provincial de Seguridad Vial.

Exigen rigor en aplicación del Código de Seguridad Vial

Debates en la Comisión de Defensa Nacional. (FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ACN)

Un promedio diario de 31 percances, dos muertos y 723 golpeados ocurrieron en esa etapa, reveló igualmente un informe a los legisladores presentado por el Ministerio de Transporte

Diputados de la Comisión de Defensa Nacional del Parlamento alertaron acerca del hecho de que solamente durante los cinco primeros meses del año ocurrieron mil 670 accidentes de tránsito en el país.

Uno de ellos, Nelson Ojeda Díaz, por el municipio de Ranchuelos, en la provincia de Matanzas, advirtió que en las zonas rurales los animales sueltos en las vías constituyen una verdadera amenaza.

Licencia para la vida

Granma vuelve, a partir de inquietudes de los lectores, sobre el plan de medidas aprobadas por la Comisión Nacional de Seguridad Vial en­caminadas a reducir los niveles de accidentalidad que presenta el país.

El pasado 30 de diciembre, Granma informó sobre el plan de medidas aprobadas por la Comisión Nacional de Seguridad Vial en­caminadas a reducir los niveles de accidentalidad que presenta el país, que incluyen la aplicación con mayor severidad de un grupo de acciones recogidas en la Ley 109 Código de Seguridad Vial.

Accidentalidad una asignatura pendiente en Cuba

 La accidentalidad es un fenómeno global y en Cuba sigue siendo una constante preocupación de las autoridades, que adoptan una serie de medidas para disminuir los índices de accidentes de tránsito en el año que comienza.

El problema de la inseguridad vial y sus consecuencias a nivel mundial cobró importancia en los últimos años, especialmente al darse a conocer cifras de diversas fuentes.

Los accidentes de tráfico constituyen la segunda causa de muerte para personas entre los cinco y 29 años de edad y la tercera para personas entre los 30 y 44 años, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Selva de asfalto

Sobre la carretera no puede primar la ley del más fuerte. No obstante, en ocasiones, algunos se creen leonas en plena caza (sí, las hembras son quienes acechan y matan para saciar el hambre de la manada) y, para ellos, toda criatura inferior ha de actuar en el temor de resultar “devorado” por los “reyes de la selva”.

Distracciones fatales

Salir de casa y regresar sanos y salvos debe ser nuestra aspiración diaria, y para lograrlo es necesario tener los cinco sentidos en la vía, siendo conductores o peatones

  Pocos minutos faltaban para que el timbre de su escuela secundaria sonara, y ella llegaría tarde si no se apuraba. Descemer Bueno cantaba en sus oídos y al ritmo de la canción no bailaba, pero sí apresuraba el paso.

El tren, puntual, sonaba su sirena. Ella no volteó la mirada, sus audífonos no le permitían escuchar y al cruzar la línea del ferrocarril sus pocos años de vida quedaron suspendidos en la nada. Ella no llegó tarde a la escuela, no pudo llegar.

Las chispas del desastre

La Ley 109, Código de Seguridad Vial, no establece especificidades sobre el uso del matachispas. Sin embargo, quitar este aditamento al tubo de escape de los vehículos propicia una parte de los incendios forestales del país

Mayor responsabilidad en la vía

La ley 109 Código de seguridad vial establece en varios de sus artículos las sanciones correspondientes a los conductores con notificaciones pendientes de pago.

Iniciada en noviembre de 2012, la Operación Responsabilidad ha incidido en el decrecimiento de la impunidad de estos choferes, según explicó a Tele Pinar el teniente Yoel Pozo Acosta, Jefe de la Dirección provincial de tránsito.