Camagüey

Accidente masivo en la carretera a Santa Cruz del Sur

Fotos: Leandro Pérez Pérez/Adelante

CAMAGÜEY.- Cerca de las seis de la mañana de hoy ocurrió un choque en el kilómetro 30 de la carretera a Santa Cruz del Sur entre dos vehículos.

Un camión marca Ford que transportaba personal desde el sureño municipio camagüeyano se impactó con una camioneta de la Empresa Pecuaria Maraguán, con una víctima fatal en el lugar.

Diversifica producciones la Planta Mecánica de Camagüey

Camagüey, 11 dic.- La Empresa Militar Industrial Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, en esta ciudad, amplía su objeto social y destina productos a seis ministerios del país, entre ellos los de Agricultura, Industrias, Construcción y Transporte.

La industria agramontina sobrecumple su plan de ventas al cierre del actual año y aspira a incrementarlo el próximo 2019.

Como parte de programas prioritarios, su colectivo asume la fabricación de piezas de repuesto, muebles de todo tipo, además de mobiliario exterior para instalaciones del sector turístico cubano.

Evalúan en Camagüey los servicios del sector del Transporte

Camagüey, 4 oct.- Con el objetivo evaluar el servicio integral del transporte en esta provincia, visita el territorio agramontino una comisión de trabajo encabezada por Adel Yzquierdo  Rodríguez, ministro del ramo.

Ente otros temas, analizaron el completamiento de ómnibus Diana para el transporte urbano, la implementación de las normativas que regulan el trabajo no estatal en esa esfera y la adquisición de coches automotores para el servicio ferroviario rural.

El bloqueo, el transporte y los innovadores camagüeyanos

El sistema de sanciones unilaterales más severo aplicado contra país alguno en toda la Historia es bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos de América a Cuba.

Esas injustas sanciones afectan todos los sectores de la sociedad cubana, mas, sin dudas, los estragos que provocan en el transporte golpean a diario al cubano obrero,  a ese cubano que para llegar a su trabajo depende de un ómnibus.

Incrementan capacidad operacional en puerto camagüeyano

Nuevistas, Cuba. – Una inversión de 40 millones de pesos ejecutan en el Puerto de Tarafa, en la Bahía de Nuevitas, en la provincia de Camagüey, para mejorar la infraestructura del enclave marítimo.

Las acciones constructivas permiten reconstruir espigones, levantar dos nuevos muelles y un tercero que será destinado para recibir cruceros, un renglón turístico que se incrementa en el país.

Roberto Curbelo, director de la Unidad portuaria, destacó la conclusión del incinerador de desechos sólidos, único en puertos de la costa norte de Cuba y obra de gran importancia en el cuidado del medio ambiente.

Transportistas camagüeyanos celebran su día

Camagüey, 28 jun.- La contribución del movimiento de innovadores y racionalizadores, para mantener la disponibilidad técnica del parque automotor, fue destacada en esta ciudad durante la celebración del territorio por el Día del Trabajador del Transporte.

En la conmemoración realizada este miércoles, Idalmis Rosabal López, secretaria general del Comité Provincial del Sindicato de Trabajadores de Transporte y Puertos, llamó a lograr la excelencia en los servicios de transportación de pasajeros y cargas, mantener los valores éticos, la disciplina laboral y velar por el control eficaz del uso del combustible y los portadores energéticos.

Programa inversionista en Camagüey beneficia al sector ferroviario

Camagüey, 29 ene.- Los camagüeyanos celebran hoy el Día del Trabajador Ferroviario, con un programa inversionista que les permitirá avanzar en la reparación y mantenimiento del sistema de vías férreas, y aumentar la calidad de los servicios en la transportación de pasajeros y mercancías.

Gilberto Baró Gálvez, director de la Empresa de Ferrocarriles Centro Este, puntualizó que en el 2018 repararán las estaciones de los municipios de Vertientes, Santa Cruz del Sur, Florida, Nuevitas y Esmeralda (en el poblado de Jaronú).

Reforzarán con nuevos ómnibus servicio urbano en Camagüey

Camagüey, 18 ene (ACN) Para reforzar el servicio del transporte urbano en esta ciudad, la provincia recibirá cerca de una veintena de ómnibus Diana el venidero mes de febrero, cantidad que se suma a los casi 80 equipos de este tipo existentes en el municipio cabecera.

Walfrido Torres, director adjunto de la Empresa Provincial de Transporte, explicó a la ACN que esa inyección de guaguas, de dos puertas y con capacidad para 29 personas, debe aliviar en cierta medida el movimiento de pasajeros en la urbe, aunque no se precisa todavía su distribución por rutas.

Reparación de viales en Camagüey, labor que aún demanda esfuerzos

Camagüey, 4 ene (ACN) Alrededor de 48 kilómetros de pavimento se rehabilitaron durante el 2017 en esta ciudad, cifra que representa más de las 30 calles previstas para arreglar ese año, pero no la solución del mal estado en el que se encuentran aún numerosas vías muy transitadas en la urbe.

Diosbel Jarrosay Altunaga, subdirector de Inversiones de la Dirección Municipal de Comunales, informó a la ACN que a este plan que incluyó actividades de eliminación de baches, penetración invertida como facilidad temporal, y pavimentación completa, se sumó luego un programa para solo suprimir baches, el cual no se cumplió.

Reparación de viales, labor que aún demanda esfuerzos

Foto: Otilio Rivero Delgado/ Adelante/ Archivo

CAMAGÜEY.- Alrededor de 48 kilómetros de pavimento se rehabilitaron durante el 2017 en esta ciudad, cifra que representa más de las 30 calles previstas para arreglar ese año, pero no la solución del mal estado en el que se encuentran aún numerosas vías muy transitadas en la urbe.

Diosbel Jarrosay Altunaga, subdirector de Inversiones de la Dirección Municipal de Comunales, informó que a este plan que incluyó actividades de eliminación de baches, penetración invertida como facilidad temporal, y pavimentación completa, se sumó luego un programa para solo suprimir baches, el cual no se cumplió.

Más motociclos para transporte urbano en Camagüey

Foto: Juan Pablo Carrer/ ACN

CAMAGÜEY.- (ACN) Por las calles de esta ciudad comenzarán a rodar en breve otros 12 motociclos con capacidad para seis pasajeros cada uno, iguales a los 15 que salen a diario desde el parque Casino Campestre y la terminal de Ferro-Ómnibus, hasta los principales hospitales de la provincia.

Estos nuevos triciclos se incorporarán para reforzar los tramos que conectan por vías y avenidas hacia donde se encuentran los mayores centros de atención de Salud Pública y ocurre un mayor movimiento de personal.

Asistido por motociclos el transporte urbano en Camagüey

Camagüey, 19 oct.- Por las calles de esta ciudad comenzarán a rodar en breve otros 12 motociclos con capacidad para seis pasajeros cada uno, iguales a los 15 que salen a diario desde el parque Casino Campestre y la terminal de Ferro-Ómnibus, hasta los principales hospitales de la provincia.

Estos nuevos triciclos se incorporarán para reforzar los tramos que conectan por vías y avenidas hacia donde se encuentran los mayores centros de atención de Salud Pública y ocurre un mayor movimiento de personal.

Nuevos ciclotaxis circulan en Camagüey

Los triciclos trabajan en las horas de mayor demanda: entre seis y diez de la mañana, y entre dos y seis de la tarde. Foto: Yahily Hernández Porto

Rafael Ramón Jiménez, director de la Agencia de Taxis en Camagüey, informó a JR que la experiencia se acoge al esquema de arrendamiento sin subsidio

CAMAGÜEY.— Varios ciclotaxis cargados de pasajeros transitan por rutas de esta ciudad, como alternativa para aliviar el transporte local, muy congestionado, sobre todo, en las horas de mayor demanda: entre seis y diez de la mañana, y entre dos y seis de la tarde, según estudios de movilidad del Ministerio de Transporte.

Triciclos con motor apoyarán transporte urbano en Camagüey

Foto: Rodolfo Blanco Cué/ACN

CAMAGÜEY.- (ACN) En breve estará disponible en esta ciudad un servicio de ciclo-taxis, vehículos de tres ruedas con motor y con capacidad para seis pasajeros, que se incorporarán a rutas de transporte público muy demandadas en la urbe, y que serán arrendados a trabajadores por cuenta propia.

Ya se encuentran en la provincia de Camagüey los primeros 15 triciclos de los 105 asignados para este territorio, y comenzarán a funcionar luego de los trámites correspondientes a licencias operativas, controles del estado técnico de los aparatos, patentes de los chóferes y otros procedimientos.

Perfilan rehabilitación de viales en Camagüey

Foto: Otilio Rivero Delgado/Adelante

CAMAGÜEY.- La continuidad y ampliación del rescate de viales en esta provincia, a partir de la integración de los equipos idóneos y fuerzas constructoras disponibles en el territorio, se incluye en la aprobación del anteproyecto del presupuesto y plan de la economía para el 2018 en Camagüey, a cargo del Consejo de la Administración Provincial (CAP).

Intensifican enfrentamiento a indisciplinas viales en Camagüey

Camagüey, 28 jun (ACN) La inadecuada atención al control y dirección de los vehículos, el irrespeto al derecho de vía y el adelantamiento indebido resultan las indisciplinas viales con más incidencia en la provincia de Camagüey, sobre las cuales se intensifica el enfrentamiento.

A esas violaciones se suman además los animales sueltos en las carreteras, el exceso de velocidad y la ingestión de bebidas alcohólicas, que causaron hasta el cierre del primer cuatrimestre del actual año, 181 accidentes de tránsito, 20 personas fallecidas y 215 lesionadas, según un informe de la Comisión Permanente de Legalidad, Orden Interior y Órganos Locales del Poder Popular.

Argumentos para desaparecer malestares

Como se dice en buen cubano, las aguas toman su nivel, en cuanto a la tranquilidad ciudadana que se vive en Las Tunas, después de tantos malestares por recientes comentarios que circulaban sobre la reubicación de la Terminal de Ómnibus Nacionales y la organización de la venta liberada de gas licuado.

Ante criterios negativos de la población sobre los dos temas mencionados, las autoridades se dieron a la tarea de buscar adecuadas fórmulas para responder al pueblo y eliminar los malestares.

“Puerto Tarafa”, otra vez a planos estelares

NUEVITAS, CAMAGÜEY. Hace algunos meses las dinámicas en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Puerto Angola, o Tarafa como también se le conoce, han cambiado. El ajetreo de hombres y equipos descargando mercancías hacia los almacenes se ha visto reemplazado por obreros de la construcción, grúas y martillos rompiendo viejas estructuras a la orilla del mar.

Evalúa Ministro cubano del Transporte en Camagüey prioridades de ese sector

Camagüey, 13 ene.- Un llamado a aumentar el control y la calidad del trabajo realizó Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro cubano del Transporte, durante una visita de trabajo a varias entidades de esta provincia.

El recorrido incluyó la terminal portuaria de Pastelillo, en el municipio de Nuevitas, destinada a almacenar y distribuir combustible, desde la cual comenzará próximamente el traslado del crudo por ferrocarriles hacia la ciudad de Camagüey y la vecina provincia de Las Tunas.

Avanza ejecución del Museo Temático del Ferrocarril

CAMAGÜEY- (ACN) Locomotoras del siglo XIX figuran entre los exponentes al aire libre que exhibirá el Museo Temático del Ferrocarril, un centro histórico-cultural en ejecución en esta ciudad,  que en 1837 recibió la segunda concesión para construir una red ferroviaria en Cuba.
La primera fase de la institución quedará inaugurada en el próximo año, de acuerdo con un cronograma determinado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), a cargo de la obra.

Preparan vial entre cayerías de Ciego de Ávila y Camagüey

Fuerzas constructoras de Ciego de Ávila y Camagüey laboran para unir por carretera a los cayos ubicados al Norte de ambos territorios, hecho clave para reforzar el acceso a esos parajes, casi vírgenes y con amplia demanda turística.

Ernesto Ríos Cruz, director del Centro Provincial de Vialidad en predios avileños, dijo que entre las numerosas obras incluidas en el plan de inversiones concebido hasta el año 2022, figura el vial para unir a los pedraplenes de Cayo Coco y Jigüey, este último perteneciente al vecino terruño.

Recapados en Camagüey más de 26 000 neumáticos

Camagüey.- Para los trabajadores de la recapadora de neumáticos “Horacio Cobiellas”, el 2014 es el mejor año productivo de los últimos tres lustros, con un volumen aproximado a las 27 000 unidades físicas.

La directora del enclave fabril, ingeniera Idalia Calzadilla Ramírez, anunció que de las 29 547 gomas previstas para el presente año acumulaban 26 919 hasta el pasado 23 de diciembre.

Queja sobre precios del transporte privado

Sobre el incremento de los precios del transporte privado nos llega una queja desde Camagüey, por intermedio de Yadir Ramírez.

 Dice que a finales de octubre fue con su esposa e hija de visita a Guáimaro, y cuán grande no sería su sorpresa e indignación al montar en un camión y tener que desembolsar 15 pesos por persona, cinco pesos per cápita más que hace un mes, explica. Para colmo de males, expresa que no tenían distinción entre el cobro a los adultos y los niños, ni por tramos. Si ibas para Jimaguayú, Sibanicú o cualquier distancia intermedia la “multa” era la misma, asegura.

Mejora el transporte de pasajeros en Camagüey

Mas de 39 millones de pasajeros transportaron en esta provincia durante el 2013 las líneas de ómnibus urbanos, municipales y rurales, incluyendo los coche motores Karata, en rutas de los municipios Esmeralda, Santa Cruz de Sur, Céspedes y Florida.

El sector urbano del transporte en la capital provincial recogió la recaudación de unos 25 millones de personas, por lo que la suma le coloca, luego de Ciudad de La Habana y Santiago de Cuba, entre las provincias con mayor número de viajeros transportados.

Considerable ahorro por reparación de locomotoras chinas

La recuperación de dos locomotoras chinas en los Talleres Ferroviarios de esta provincia, tras colisionar una contra la otra, meses atrás, en el municipio holguinero de Cacocúm, representa un considerable ahorro para ese sector.

Importadas a más de un millón y medio de dólares cada una, la reparación de ambas apenas costó alrededor de 60 mil pesos, en las dos monedas cubanas, según confirmó  Juan Hernández Monzón, jefe del Departamento Técnico de la citada entidad, adscrita a la Empresa de Ferrocarriles Centro-Este.

Nuevos trabajos del foro de ciencia y técnica en terminal aérea camagüeyana

La ingeniosidad de los hombres y mujeres integrados al movimiento de Foro de Ciencia y Técnica del aeropuerto “Ignacio Agramante” se pone de manifiesto nuevamente en la edición de base correspondiente al año 2013 que tuvo lugar este jueves y viernes con la premiación prevista para este sábado de las ponencias sobresalientes.