carga aérea

Argentina es el primer país del mundo en implementar el estándar global Cargo-XML para carga aérea

Desarrollado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Cargo-XML es un sistema para transmitir información electrónica relativa a la carga aérea, facilitando su comunicación entre aerolíneas, compañías de carga aérea, de asistencia en tierra, reguladores además de los agentes de aduana y de seguridad.

La carga aérea en modesta desaceleración

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) dio a conocer los datos de los mercados mundiales de carga aérea en abril.

La demanda (medida en kilómetros o Freight Tonne FTKs) fue 3,2% superior a los niveles de años anteriores. Los niveles de tráfico en abril fueron ligeramente inferiores a los de enero y un 1,1% inferior a la registrada en marzo.

La misteriosa carga del vuelo de Malaysia Airlines

Más de dos toneladas de la carga que transportada el avión no fue especificada en el parte del avión.

Otro misterio que rodea la desaparición del avión de Malaysia Airlines surgió después de que se revelara que había sido cargado con más de dos toneladas de artículos no especificados en el manifiesto.

El alboroto fue provocado después de la revelación del pasado jueves del manifiesto del MH370, según el cual 2.253 kg de la carga que transportaba el avión desaparecido no fue especificada, informa el diario 'Daily Mail'.

“IATA Latin America Cargo Day Lima” concluye con resultados optimistas para industria de carga

El negocio de carga es sin duda alguna un aspecto importante para la economía. A través del transporte aéreo tiene un mayor significado para el punto de vista económico. Hoy se puede ver que las aeronaves para carga aérea han evolucionado y existe la posibilidad de trasladar cargas que antes eran impensadas. Esto hace moverse a la industria para buscar mayor seguridad, gestión eficiente y a tiempo para estar al nivel de los avances.

Asociación para dinamizar la carga área y mejorar calidad, eficiencia y seguridad

(Singapur) La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) pidió a todos los participantes en la cadena de valor de la carga aérea trabajar juntos para lograr los objetivos comunes de mejora de la calidad, aumento de la eficiencia a través de e- AWB y e-freight y mayor seguridad efectiva. En conjunto, estas medidas mejorarán la competitividad del transporte aéreo de carga, de cara al estancamiento del crecimiento de la demanda y a la evolución del mercado desfavorable.