Carretera Central

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus deja 1 fallecido y 34 lesionados

Un fallecido y 34 lesionados fue el saldo de un accidente del tránsito ocurrido pasadas las ocho y media de la noche de este miércoles en la Carretera Central, a unos cuatro kilómetros de Jatibonico, con destino a Ciego de Ávila.

El lamentable suceso se produjo cuando un camión con remolque cargado de caña y un ómnibus de pasajeros se impactaron en la Carretera Central a unos cuatro kilómetros del municipio espirituano.

Renuevan carreteras de interés nacional

SANTA CLARA, Villa Clara.— La conservación o reparación de 1 029 kilómetros de carreteras de interés nacional, cifra superior al año precedente, logró el Centro Provincial de Viabilidad, como parte del empeño del país en mejorar y frenar el deterioro del vital sistema.

Las obras de mayor envergadura se realizaron en el tramo villaclareño de la Autopista Nacional, la Carretera Central, los circuitos Norte y Sur, así como en el terraplén de Caibarién a Cayo Santamaría, incluidos los viales dañados por la tormenta subtropical Alberto durante el pasado mayo.

Reciben alta médica mayoría de los hospitalizados por accidente de tránsito

Ninguna de las 13 personas mayores sufrió lesiones graves. (Foto: Arelys García)

El lamentable hecho sucedió en la carretera central cuando un ómnibus marca Yutong proveniente de Santiago de Cuba se salió de la vía al tratar de evitar el impacto con una rastra

La mayoría de los 17 lesionados reportados en el accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este jueves en los límites entre Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, fueron dados de alta médica, luego de ser atendidos en instituciones hospitalarias del territorio espirituano.

Restablecen desde este miércoles servicios de transportación de pasajeros

Debido a las afectaciones dejadas por la intensas lluvias asociadas por la tormenta subtropical Alberto, autoridades del Ministerio del Transporte (MITRANS) informaron que se estableció una vía alternativa para el tráfico de vehículos utilizando la Autopista Nacional hasta el kilómetro 136, Jovellanos, Carretera Central hasta la zona de Santa Clara para reincorporarse a la autopista y continuar hasta la región oriental

Debido a las intensas lluvias ocurridas en el país se afectó parte de la infraestructura vial, principalmente en la Autopista Nacional en los kilómetros 164, 213 y 264, además de las vías de los circuitos Norte y Sur de la Región Central.

Sancti Spíritus: Interrumpida la circulación por las principales carreteras de la provincia

Varias carreteras se encuentran intransitables debido a las intensas lluvias. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)

Inundaciones y deslaves mantienen fuera de servicio la Carretera Central y los Circuitos Norte y Sur. La Autopista Nacional, cerrada en la zona de Ranchuelo, Villa Clara

Las fuertes lluvias registradas en horas de la madrugada y la mañana de este lunes han provocado la interrupción de la circulación por las principales carreteras del centro del país, específicamente en diferentes municipios de las provincias de Sancti Spíritus y Villa Clara.

Mejoran en Ciego de Ávila carreteras de interés nacional

La gran cantidad de grietas y baches impedía la correcta circulación vial. Foto Idael Varela Ferrer

Los avileños pavimentan los últimos 3,7 kilómetros que unen a los municipios Majagua y Jatibonico.

La Carretera Central, principal ruta de transporte automotor en Cuba y otras de interés nacional, reciben acciones de rehabilitación en varios tramos de Ciego de Ávila, como parte del programa de mejoramiento de los viales, la mayoría en mal estado.

Ministro del Transporte recorre obras en ejecución en Holguín

Fotos: Elder Leyva
 
Una nueva torre de control, prevista para finalizarse este año, y el rescate de la pista fueron las principales inversiones del aeropuerto internacional Frank País, que chequeó Adel Yzquierdo, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Ministro de Transporte, quien visitó la provincia de Holguín.

Ensanche de carretera Central confirma intensidad inversionista en viales tuneros (+mapa)

Las Tunas.- Ya comenzó la ampliación de un tramo de la carretera Central en la entrada oeste de esta ciudad del oriente cubano, labor que confirma la intensa actividad inversionista que se observa en las vías de interés nacional de la provincia, pues desde el año pasado se ensancha también aquí la Circunvalación Sur de la principal urbe del territorio.

A partir del segundo semestre del año se retomará, además, la rehabilitación del circuito norte e iniciarán la construcción de un nuevo trazado en un punto históricamente frágil ante las penetraciones del mar, en el vial que da acceso a las playas más populares del municipio de Puerto Padre.

Accidente de tránsito deja más de 40 lesionados en Ciego de Ávila

El hecho sucedió a las 3:40 de la madrugada, en el kilómetro 484 de la carretera Central en el lugar conocido como la finca La verdad, cuando un ómnibus Yutong, que cubría la ruta Santiago de Cuba-La Habana, se salió de la vía y volcó

Ciego de Ávila, 15 feb (ACN) Numerosos lesionados, pero sin peligro para la vida, es el saldo de un accidente de tránsito ocurrido esta madrugada en las cercanías del pueblo de Gaspar, en la provincia de Ciego de Ávila.

Urge solución en vía reparada en Ciego de Ávila

A aproximadamente un año de reparados, casi dos kilómetros de vía, en el ramal que une a la Carretera Central con el poblado de Pesquería, municipio de Baraguá, han comenzado a deteriorarse de tal modo que pobladores de la zona y usuarios estatales manifiestan preocupación y duda en torno a la calidad de las labores realizadas en ese primer tramo, al cual, como es de suponer, se destinó un importante nivel de recursos.

¿Solo humedad o también problemas de calidad en lo ejecutado?

Porción de la Carretera Central se transforma en moderna avenida

Marcada por complejas soluciones técnicas, la ampliación de la Carretera Central en una porción de la ciudad de Holguín es una de las principales acciones acometidas en los últimos años a favor del desarrollo de la infraestructura vial de esta provincia del oriente de Cuba.

Pavel Rodríguez, director del centro provincial de vialidad, afirmó que el tramo de 9,1 kilómetros, comprendido entre la ciudad de Holguín y el aeropuerto internacional Frank País debe quedar pavimentado en su totalidad antes del 13 de agosto, propósito perseguido por los constructores para saludar el cumpleaños 90 de Fidel.

Ampliación imprescindible

El ramal debe quedar completamente pavimentado antes del 13 de agosto. foto del autor

Marcada por complejas soluciones técnicas, la ampliación de la Carretera Central, en el tramo de 9,1 kilómetros comprendido entre la ciudad de Holguín y el aeropuerto internacional Frank País, es una de las principales acciones acometidas en los últimos años

Holguín con más inversiones en diversos sectores

La ampliación de la carretera central en el tramo que une a la ciudad de Holguín con el aeropuerto internacional Frank País, se cuenta entre las obras viales de este año para los constructores holguineros.

Feliberto Ríos, especialista de producción del grupo empresarial de la construcción de la oriental provincia (GECH), explicó que para el actual período se ejecutará la segunda etapa de este proyecto, el cual disminuirá la congestión vehicular de esta importante vía.

Luces en sombras de la carretera

Acciones de mantenimiento mejoran ostensiblemente la circulación vial en el segmento camagüeyano de la carretera central

Si algo origina comentarios en la población y preocupaciones en el gremio informativo es el mutismo o la inercia que a veces le sigue al ejercicio del criterio periodístico frente a problemas reales nocivos a la economía y a la sociedad cubanas.

Mi más reciente paso por la carretera central vuelve a dejarme, sin embargo, cierta brisa de alivio al constatar nuevas acciones en la geografía camagüeyana para revertir la crítica si­tuación de la vía en algunos tramos.

Inversiones mejoran la red vial

La ampliación del tramo de algo más de nueve kilómetros de longitud que une a la capital de la provincia de Holguín con el aeropuerto Frank País y es parte de la Carretera Central, constituye una de las inversiones más importantes emprendidas con el propósito de mejorar la red vial

 La ampliación del tramo de algo más de nueve kilómetros de longitud que une a la capital de la provincia con el aeropuerto Frank País y es parte de la Carretera Central, constituye una de las inversiones más importantes emprendidas aquí con el propósito de mejorar la red vial.

Remiendos que no remedian

LAS TUNAS.— Favorable acogida ha tenido entre conductores estatales, propietarios de vehículos particulares y otros usuarios de la vía, la información publicada el pasado 30 de enero en las páginas de Granma, acerca de acciones encaminadas a mejorar la carretera central en territorio avileño.

Magnífico sería que ese empeño pudiese abarcar otras zonas y tramos, incluso peores, de la principal vía asfáltica cubana.

La Vialidad en función de la demanda del Transporte

Sin votos (todavía)

La observación y análisis de la Red Nacional de Carreteras proporciona la información básica para la toma de decisiones respecto a su mantenimiento y ampliación, en lo que a la infraestructura se refiere, otro tanto puede afirmarse respecto a la operación.

Conocer el Flujo Vehicular en una red de carreteras permite saber el grado de ocupación y las condiciones en las que se opera, además el análisis de su evolución permite definir las tendencias del crecimiento y el momento a partir del cual ciertos tramos dejan de prestar el servicio adecuado, convirtiéndose en cuellos de botella del transporte que estancan el desarrollo en el lugar.