Cepal

Se publicó el Ranking portuario latinoamericano de CEPAL 2016-2017

El ranking portuario de CEPAL confirma la caída del comercio exterior regional durante el 2016, una pérdida en la actividad no vista desde la crisis de 2009. El Puerto de Buenos Aires en el puesto nro. 9.

Los datos del ranking portuario difundido por la CEPAL esta semana muestra que el movimiento de carga en contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe cayó un 0,9% durante 2016. Este promedio regional mantiene la tendencia negativa de desaceleración que se ha observado en los últimos años y representa la mayor pérdida desde la crisis de 2009.

La Habana entre puertos con crecimiento en América Latina y el Caribe

La Habana (+10%) y Freeport, Bahamas (+24,8%) fueron los únicos grandes terminales de contenedores que mostraron alzas en la región caribeña durante 2013, un año en que la desaceleración del comercio exterior de América Latina y el Caribe continuó afectando la actividad portuaria, que creció sólo 1,7%, según un informe de la CEPAL.

Consumo y Eficiencia Energética: Desafíos en Terminales de Contenedores en América del Sur

La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, realizará el seminario "Consumo y Eficiencia Energética: Desafíos en Terminales de Contenedores en América del Sur" el próximo 30 de mayo de 2014 de las 09:30 am hasta las 14.45 pm, en las instalaciones de CEPAL, en Santiago de Chile.

La CEPAL pronostica que los países de la región crecerán 3,2 por ciento en promedio en 2014

En su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, el organismo prevé un entorno externo más favorable, pero con persistencia de volatilidad financiera y nuevos desafíos de política macroeconómica.

Las economías de América Latina y el Caribe anotarán una expansión de 3,2% en 2014, lo que implica un repunte desde el 2,6% al cierre de 2013, según un nuevo informe de la CEPAL dado a conocer hoy en conferencia de prensa en Santiago, Chile.

El contenedor recibe elogios de la Cepal

Crea opciones complementarias y no competitivas de transporte, facilita el cambio modal y reduce los costos de transferencia,

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) presentó el informe “La Evolución del Transporte Intermodal de Mercaderías Transportadas en Sudamérica”

Puertos de América Latina y el Caribe movilizaron 20 millones de TEUs

El movimiento portuario contenerizado en América Latina y el Caribe alcanzó los 20 millones de TEUs durante el primer semestre de 2013, según cifras indicadas en el Ranking Movimiento portuario contenerizado de América Latina y el Caribe publicado por la Cepal.

Del ranking que registró el movimiento contenerizado producido en 100 de los principales puertos de la región se desprende que, a nivel de países, los que lograron situarse dentro del top 5 del listado fueron (cifras en TEUs): 1) Brasil: 4.098.241; 2) Panamá: 3.277.845; 3) México: 2.410.094; 4) Chile: 1.908.780 y 5) Colombia con 1.420.258.

CEPAL presentó informe “La Evolución del Transporte Intermodal de Mercaderías Transportadas en Sudamérica”

 El estudio fue realizado por Lauren Guidry y Gordon Wilmsmeier y publicado en el Boletín Marítimo N°53 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

CEPAL pronostica que exportaciones crecerán 1,5% e importaciones 4,5% en la región en 2013

El documento analiza los efectos de la débil coyuntura económica global y de las negociaciones de mega-acuerdos regionales.

CEPAL destacó la importancia de mejorar la calidad de las relaciones América Latina - China

(Santiago de Chile) Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se refirió a la necesidad de un cambio estructural en materia de inversión y productividad.

Durante la última década, China se ha convertido en un socio clave para América Latina y el Caribe. El comercio entre el país asiático y la región se ha multiplicado por 22 entre los años 2000 y 2012, siempre con déficit para los países latinoamericanos.

Actividad portuaria en América Latina y el Caribe mantuvo bajo dinamismo en 2012

El movimiento de contenedores en los puertos de América Latina y el Caribe mantuvo un bajo dinamismo en 2012, lo que confirmó la desaceleración del comercio exterior de la región durante el año pasado, afectado por la recesión en Europa y el menor crecimiento en Estados Unidos y China, según la CEPAL.

De acuerdo con el ranking de movimiento portuario de contenedores de América Latina y el Caribe, publicado por la CEPAL en su Perfil Marítimo (www.cepal.org/perfil ), en 2010 el movimiento de contenedores en los terminales marítimos creció 15,9%, tasa que se redujo a 13,9% en 2011 y a 4,3% en 2012.