Cienfuegos

Efectúan en Cumanayagua balance nacional del transporte en la montaña

En el municipio cienfueguero de Cumanayagua sesionó el balance nacional del transporte hacia la montaña. Autoridades del sector de todas las provincias del país, analizaron temas medulares para el perfeccionamiento y estabilidad de las rutas hacia el lomerío.

Especial atención tuvo el debate sobre el estado de los viales, aspecto que influye directamente en la parte técnica de los ómnibus, pues deteriora las hojas de muelle fundamentalmente.

Representantes de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma expusieron las alternativas que emplean para mantener el traslado de pasajeros y el aporte de los aniristas en la solución técnica de los carros.

Mejora transporte en Escambray cienfueguero

La entrega al sistema de transporte del Escambray cienfueguero de 11 ómnibus nuevos, especializados en montaña, ha supuesto una mejoría exponencial del servicio hacia los distintos asentamientos del perímetro serrano de esta provincia

CUMANAYAGUA, Cienfuegos.–La entrega al sistema de transporte del Escambray cienfueguero de 11 ómnibus nuevos, especializados en montaña, ha supuesto una mejoría exponencial del servicio hacia los distintos asentamientos del perímetro serrano de esta provincia.

Abren terminal y mercado estatal de Abreus

Leandro Méndez Peña , director de la Empresa Provincial de Transporte (segundo de izquierda a derecha) explica las características de la renovada estación de viajeros de Abreus a las autoridades de la provincia y del municipio./Foto: Julio Martínez Molina.

Una magnífica terminal de ómnibus fue abierta al pueblo de Abreus, con todas las condiciones necesarias para prestar un servicio de calidad durante la estancia de los viajeros en el inmueble.

Amplían Prado de Cienfuegos, por bicentenario de la ciudad

 En el área hacia la que crece el Paseo del Prado de Cienfuegos los índices demográficos han aumentado en las últimas décadas. Foto: Julio Martínez Molina

Como parte central del programa de acciones por el bicentenario de Cienfuegos, en abril del 2019, transcurre la ampliación del Paseo del Prado, principal arteria de la ciudad, que se extiende a lo largo de 1 600 metros y en breve sumará otros 200

Reinicio de vuelos y aumento de cruceros auguran reanimación del turismo en Cienfuegos

El próximo 16 de noviembre se reinician por Cienfuegos los vuelos en la ruta Miami-Cienfuegos-Miami, con una frecuencia de un arribo semanal, que llegará a dos en diciembre. /Foto: Dorado

El reinicio en próximos días de los vuelos por el aeropuerto internacional Jaime González, y el crecimiento de los atraques de cruceros este mes y el siguiente, auguran una reanimación del turismo en la bella ciudad de Cienfuegos.

Cerrada a las operaciones en lo que va de año, la pista de la terminal aérea internacional reabrirá próximamente para los primeros 150 pasajeros de un Boeing 737 fletado por el charteador Cuba Travel Services.

Accidente de tránsito en Cienfuegos con saldo de 20 lesionados

Los lesionados todavía reciben atención médica./Foto: Juan Carlos Dorado

Un ómnibus Diana, perteneciente a la Empresa Provincial de Transporte, se volcó en la tarde de este lunes en las inmediaciones del Puerto Pesquero, cuando regresaba de su recorrido habitual entre el Hospital Psiquiátrico y el Parque Villuendas.

Nuevos ómnibus Diana refuerzan transporte urbano en Cienfuegos

En Cienfuegos prestan servicio 33 ómnibus Diana. Foto: Del autor

Este año el Estado entregará a los gobiernos provinciales alrededor de 300 guaguas de fabricación nacional

CIENFUEGOS.–Un nuevo lote de ómnibus Diana contribuye desde inicios de año a conectar extremos opuestos de la ciudad de Cienfuegos, como el populoso consejo popular de Junco Sur y la Universidad, y ayuda al desplazamiento de miles de personas cada semana.

Las nueve unidades se dirigen en lo fundamental a reforzar rutas urbanas de alta demanda como la 5, 200, 3 y el rutero de Buena Vista.

Nuevos ómnibus Diana para el transporte de pasajeros en Cienfuegos

Los nuevos equipos se incorporan a rutas de gran demanda en la ciudad de Cienfuegos./ Foto: Efraín Cedeño.

Un lote de nueve ómnibus marca Diana se incorporan al servicio de transportación urbana de pasajeros para reforzar varias de las rutas de mayor demanda en la ciudad de Cienfuegos, lo que facilitará un número mayor de frecuencias en sus respectivos itinerarios.

Al decir de Orlando Valdés Pérez, director de la Unidad Básica de Transportación de Pasajeros en la provincia, los nuevos equipos están dotados de mejoras en los mecanismos de cajas de velocidad, sistema de frenos y mayor calidad en los neumáticos, entre otros beneficios técnicos.

Terminal de Azúcar a Granel de Cienfuegos, medio siglo y… pa’lante

Foto: prensacubana.e-datalink.net

Construida a un costo de más de 15 millones de pesos, las operaciones de la “Tricontinental” comenzaron el nueve de noviembre de 1967, un mes después de que fuera asesinado en Bolivia el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara, máximo alentador de esta obra

La terminal de Azúcar a Granel Tricontinental de Cienfuegos arriba hoy a sus 50 años de inaugurada, cuyo colectivo mantiene el orgullo de laborar en la mayor exportadora del grano en Cuba y haber recibido en unas 19 veces al líder histórico de la Revolución.

Más transporte de pasajeros durante el verano cienfueguero

Suman 40 los ómnibus incorporados desde inicios de julio y hasta el 31 de agosto para cubrir los viajes de los veraneantes desde la ciudad de Cienfuegos hasta la Playa de Rancho Luna...

Cienfuegos.–Suman 40 los ómnibus incorporados desde inicios de julio y hasta el 31 de agosto para cubrir los viajes de los veraneantes desde la ciudad de Cienfuegos hasta la Playa de Rancho Luna, situada a 17 kilómetros de la ciudad y centro de preferencia de los lugareños durante la franja estival.

Diana o la agonía del transporte en Cienfuegos

Aunque las Diana solventan la crisis, el propio Gobierno del territorio ha reconocido la ineficacia de dichos ómnibus para el traslado de grandes cantidades de personas./Foto: Glenda Boza

“La guagua es la caja, y nosotros, los fósforos”, le espetó la señora al muchacho que la apretujaba contra el asiento, en su intento por comprender la incómoda situación. Diana era el tipo de ómnibus donde viajaba, pequeño, con menos de 30 asientos, y todavía escasos como para asumir la transportación urbana en la ciudad de Cienfuegos.

Dos muertos y 27 lesionados en accidente de tránsito

Así quedó el camión de la agricultura tras el accidente vial ocurrido en la carretera de La Sierrita. Foto: Cubadebate

Accidente vial en carretera San Blas-La Sierrita, en Cienfuegos

En horas de la mañana de este jueves ocurrió un accidente vial masivo en un tramo de la carretera San Blas-La Sierrita, en la premontaña de Cienfuegos.

Cerca de las 8 am, un roce entre un camión de la agricultura y un tractor con carreta provocó el accidente vial cuando ambos medios de transportes circulaban por la carretera de La Sierrita. Más de 20 heridos se reportan hasta el momento en el Hospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima, donde se ha activado el sistema de urgencias para atender con urgencias a los accidentados de la colición. La institución hospitalaria espera la llegada de lesionados leves.

Nuevos ómnibus Diana refuerzan transporte en Cienfuegos

Foto: Juan Carlos Dorado

Los seis nuevos ruteros favorecen puntos álgidos, dependientes, en buena medida hasta el momento, de coches de caballo para su interconexión

Nuevos servicios de Ómnibus Nacionales gozan de aceptación en verano

Con 10 años de explotación algunos ómnibus de rutas largas no están en buen estado.

La inauguración de una nueva sala de espera con mejores condiciones de estancia para los viajeros en la terminal de Ómnibus Nacionales (ON) de Cienfuegos a principios del verano, así como también la puesta en funcionamiento de una nueva ruta hacia Guantánamo, resultan novedades satisfactorias que gozan de aceptación en los cienfuegueros.

Duplicadas escalas de cruceros en Cienfuegos

No solo aumenta la entrada de cruceros como modalidad turística en Cienfuegos en la actual temporada (2014-2015), sino que por primera vez desembarca el bergantín Star Flyer en aguas abiertas del Mar Caribe, próximas a la playa de Rancho Luna, una de las más famosas del sur de Cuba.

Hasta la fecha se registran unas 52 escalas, con más de 8 000 pasajeros a bordo, los cuales tienen la posibilidad de visitar la ciudad, cuyo Centro Histórico Urbano fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2005.

Mejores viajes desde y hacia las montañas de Cienfuegos

Bajar y subir lomas no es una tarea fácil, por eso el transporte hacia las montañas de Cienfuegos ha sido siempre una prioridad para el sector. Y así debería serlo, porque elevarse hasta esas alturas del Macizo de Guamuhaya es realmente una complicación cuando no se tiene en qué.

Sin embargo, cualquier carro no puede usarse para trasladar personas hacia y desde estos parajes, porque para esas lomas empinadas se requiere de condiciones específicas, y motores capaces de sortear esas alturas.

Para ello, la dirección de Transporte Escolar en la provincia se trasladó hasta La Habana, a "recoger" vehículos casi a punto de pasar a materia prima.

Rescatan la ruta 2 "perdida" hace 12 años

La ruta 2 de ómnibus urbanos desde el Consejo Popular de Reina hasta el Centro Especializado Ambulatorio Héroes de Playa Girón comenzó a funcionar nuevamente en Cienfuegos para satisfacción de los pobladores.

Tras 12 años sin funcionar, la ruta 2 de ómnibus urbanos desde el Consejo Popular de Reina hasta el Centro Especializado Ambulatorio Héroes de Playa Girón comenzó a funcionar nuevamente en Cienfuegos para satisfacción de los pobladores.

¿Un puente de plastilina?

Aún están en investigación las causas del deterioro del puente de Guanaroca -en la carretera de Rancho Luna-, el cual, al decir de los especialistas, presenta una situación grave. Respetar las regulaciones impuestas en la vía permitirá no empeorar la situación, mas no todos las cumplen

Estaba programado para llegar a los '80. Pero su espíritu ya no es el mismo, y en plena rutina, pacta con el cansancio, se deja llevar por la corriente. Luce aturdido, desolado en su interior. Y el río Arimao, ese que siempre fue su compañía, trata de tapar sus fallas, hasta convertirse en cómplice de una historia que nace cuando el puente intenta volverse de plastilina.

Nuevo reglamento para los cocheros en Cienfuegos

Más de una docena de regulaciones urbanas para los cocheros, aprobadas por el Consejo de la Administración en Cienfuegos, se pondrán en vigor a partir del primero de junio y ordenan la circulación de este medio de transporte por la ciudad.

Alexander Santiago Yera, jefe de la oficina municipal de la Unidad Estatal de Tráfico informó que el reglamento comprende importantes tópicos relacionados a las condiciones técnicas y sanitarias de los coches, así como el comportamiento de sus propietarios.

Obreros portuarios cienfuegueros culminan el mejor año de su historia

Los trabajadores del puerto de Cienfuegos completaron el plan de manipulación de cargas más alto de su historia, ascendente a un millón 536 mil 845 toneladas, y continúan las operaciones para culminar el año con resultados positivos en el pronto despacho de los barcos.

Marino Rodríguez Cárdenas, director de la Empresa Servicios Portuarios del Centro (ESPC), declaró que en estos 12 meses incrementaron las exportaciones y el cabotaje, redujeron las importaciones, y se mantuvo un balance positivo en el trasiego de cargas.

Aumenta índice de accidentalidad en Cienfuegos durante 2013

Con 29 fallecidos en lo que va de 2013, la provincia de Cienfuegos mantiene altos índices de accidentalidad, cuyos incidentes en el tránsito suman ya 353, más de una veintena más que en igual período del año anterior.

Víctor Hernández Herrera, funcionario del Gobierno provincial que atiende la esfera de transporte, informó que son la ciudad cabecera, Rodas y Cumanayagua los municipios de mayores eventualidades de este tipo.

"Son los fines de semana los días de mayor ocurrencia, y entre las principales causas se encuentran no atender al control del vehículo, no respetar el derecho de la vía, el exceso de velocidad y el adelantamiento indebido".

Aumentarán vuelos entre Canadá y Cienfuegos

Cubana de Aviación incluirá en sus itinerarios de vuelos entre Canadá y la centro meridional ciudad de Cienfuegos, con vistas a facilitar el flujo de pasajeros en la temporada de mayor afluencia de visitantes extranjeros.

Para atender con eficiencia y calidad en los servicios a los pasajeros de esos vuelos se preparan los trabajadores del aeropuerto internacional Jaime González, colectivo reconocido con la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato del sector.

Aumenta tráfico aeroportuario en pos de temporada turística

Con el inicio de la temporada alta de turismo en Cuba, el Aeropuerto Internacional Jaime González duplicará desde mañana su tráfico de pasajeros, al incrementar hasta ocho el número de vuelos semanales que traerán visitantes a la provincia de Cienfuegos.

Boris Suárez Fundora, jefe de la unidad aeroportuaria, declaró a la AIN que se estrenan hacia este territorio dos vuelos desde Estados Unidos y dos desde Canadá, procedentes estos últimos de Montreal y Toronto.

Los 60 trabajadores de la terminal alistaron áreas y servicios para acoger la época de mayor afluencia de pasajeros.

ETAG: una empresa ejemplo de atención al hombre

Sobresale entre las mejores de Cuba la ETAG de Cienfuegos. Además de sus resultados en la transportación de alimentos a granel, dicha empresa constituye un referente en materia de atención a los trabajadores.

María Antonia González Suárez, secretaria del Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Puertos, manifestó al CINCO de Septiembre digital que el sistema de pagos por resultados ha permitido aumentar el rendimiento productivo y constituye un estímulo para los más de 170 trabajadores.

Evolución favorable del proceso de reinscripción de vehículos

Desde su inicio, el pasado 27 de mayo, el proceso de reinscripción de vehículos transcurre con efectividad en esta provincia, donde 11 942 propietarios particulares recibirán sus nuevas matrículas y licencias de circulación al concluir el mismo.

De dicha cifra global, ya más de un tercio la recibió, indica a CINCO de Septiembre digital la capitana Annia Betty Acosta, al frente del Centro de Registro de Vehículos de Cienfuegos, con tres días semanales de convocatoria en la sede central; así como en sus servicios de extensiones en los restantes siete municipios.

Casi listo vial entre Cienfuegos y la Autopista Nacional

La Brigada de Asfalto de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería No. 12, labora en la etapa final de pavimentación de la carretera entre la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos y el poblado de Yaguaramas, en la provincia de Cienfuegos.

El ingeniero Fidel Piña, Jefe de Producción de esa fuerza, expresó que se trrabaja en el suministro de casi 6 mil 350 toneladas de mezcla asfáltica en los últimos 4 kilómetros del vial.

Incluirá aeropuerto cienfueguero vuelo hacia Gran Caimán

Satisfacer a los clientes más allá de lo establecido, evitar demoras en los servicios a aeronaves en tierra, impedir la ocurrencia de sucesos lamentables durante las operaciones se incluyen entre los propósitos de los trabajadores del aeropuerto internacional Jaime González, en Cienfuegos.

“La estación no atiende solamente vuelos internacionales de turismo, sino que también tiene los de Miami, Estados Unidos que se mantienen durante todo el año; así su trabajo no se restringe solo a la temporada alta o baja”, explica Rafael Franco Ruiz, Director General de la Empresa Cubana de Aeronáutica y Servicios Aeroportuarios (ECASA).

Concluye SOMEC nuevo lote de camiones Kraz

Con la terminación este mes de catorce camiones marca Kraz, de tecnología ucraniana, la Planta de Soluciones Mecánicas (SOMEC), en Cienfuegos, recobra sus bríos luego de las altas y bajas sufridas en un proyecto de significativo impacto económico para Cuba.

Hace poco más de un quinquenio comenzó el ensamblaje aquí de tales vehículos, entre los que se encuentran los de volteo, cuñas de arrastre, hormigoneras y planchas con destino al Ministerio de la Construcción.

Para entonces, el plan contemplaba la recuperación de 250 de estos automotores, de los cuales se repararon 160 en una primera etapa, culminada tres años más tarde.