Colombia

Desde Colombia, una buena opción

C.I. Proyectos es una empresa que busca con cada edición de Fihav afianzar su vínculo con Cuba

Cuatro años viniendo a la Feria Internacional de La Habana (Fihav), han hecho de C.I. Proyectos una de las compañías que busca en este 2018 seguir expandiendo sus relaciones de negocios en Cuba. Según declaraciones a Opciones de su presidente, Jorge Lobatón, esta vez regresan nuevamente con la idea primaria de darle una continuidad a su permanencia en la Isla, y también para lograr una ampliación de su base de clientes, conformada tanto por empresas exclusivamente cubanas como por aquellas de capital mixto.

EL CONTRATO DE FLETAMENTO Y EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE BUQUES: EN BUSQUEDA DE LA INTERNACIONALIZACION DEL DERECHO MARIT

Sin votos (todavía)

El contrato de fletamento y el contrato de arrendamiento de buques: en búsqueda de la internacionalización del Derecho Marítimo e Colombia

Colombia: En infraestructura portuaria se invierten 1.645 millones de dólares

Equipos de transporte y la construcción de terminales, entre otros, son los proyectos de inversión. “Colombia es uno de los países que más ha avanzado en Latinoamérica a nivel portuario”, así lo manifiesta René Puche, Presidente de la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla, al asegurar que el país cuenta con una infraestructura portuaria capaz de mover el doble de las toneladas actuales.

Colombia obtiene vicepresidencia del comité ejecutivo de la CLAC

Es la séptima vez que el país hace parte del comité ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil.

Por séptima vez Colombia hace parte del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), seis de ellas en la vicepresidencia y para el período 1980-1982 ocupó la presidencia de la corporación. Según la Aeronáutica Civil de Colombia, el reconocimiento de la región al trabajo desarrollado por Colombia, proyecta al país como posible presidente para el periodo 2017-2018.

Vías inteligentes y sostenibles en la décima edición de Expovial y del Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito

Con el lema "Vías inteligentes y sostenibles", la ciudad de Cali prepara para los próximos 18 y 19 de septiembre su Décimo Congreso Internacional de Vialidad y Tránsito. En el encuentro se expondrán los últimos avances en materia de infraestructura, seguridad vial y transporte sostenible.

Asimismo, se celebrará también la décima edición de Expovial, donde se analizará el impacto generado a partir del uso de las nuevas tecnologías y las más recientes metodologías en el desarrollo de las vías urbanas y rurales, así como en la mejora de la movilidad de mercancías y pasajeros, y la seguridad vial.

Bogotá - Ministerio de Transporte diseña nuevo mecanismo de renovación de licencias de conducción

 Luego de revisar los resultados del proceso de renovación de licencias de conducción, el Ministerio, la Superintendencia de Puertos y Transporte, el RUNT y la Secretaría de Movilidad de Bogotá construyeron una nueva estrategia para que los colombianos cumplan con la exigencia legal de renovar su licencia de conducción.

Se definieron períodos para renovación de la licencia por número de cédula, se crearon herramientas tecnológicas para que los ciudadanos dediquen menos tiempo a este trámite.

Colombia penará con 18 años de cárcel a conductores ebrios

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sancionó una ley que penaliza a los conductores en estado de ebriedad y dijo que espera que la norma entre en vigor este fin de semana.

"Teniendo en cuenta las festividades de Navidad y Año Nuevo, estoy dando instrucciones al Ministerio de Transporte y a la Policía Nacional, general Palomino, para que obren con toda la celeridad y con toda la eficacia, de forma que las medidas se apliquen desde este mismo fin de semana", agregó Santos.

Las aerolíneas de descuento despegan en América Latina

Las aerolíneas de descuento cobran impulso en México, Colombia y Brasil, donde atraen a millones de pasajeros que vuelan por primera vez. Les dan a los residentes de menos ingresos una opción más rápida, y a veces más barata, al bus.

Las aerolíneas de descuento están ganando popularidad en América Latina, uno de los últimos mercados grandes sin explotar, y con ello están transformando la industria del transporte en la región al hacer que la clase media emergente sustituya los autobuses por los aviones.

Organización Mundial de Aduanas respalda proyecto de Estatuto Aduanero

(Bogotá) La Organización Mundial de Aduanas (OMA), a través de su Secretario General Adjunto, el chileno Sergio Mujica, respaldó el proyecto de Estatuto Aduanero presentado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).