comunicación

Dos nuevas tecnologías que nos acercan más a la conducción autónoma

 El Salón del Automóvil de Tokio que se inaugura mañana reunirá a los principales fabricantes de automóviles que mostrarán sus últimas novedades tecnológicas. Para este evento, Lexus ha anunciado la incorporación de dos tecnologías, que ya han sido probadas en condiciones reales, que permiten que el vehículo pueda circular autónomamente en vías urbanas.

El Control de Crucero Adaptativo Cooperativo (por sus siglas en inglés CACC) junto al Land Trace Control (LTC) han sido incorporados en uno de sus modelos para realizar una prueba en condiciones reales en hora punta en las calles de Tokio, con el permiso debido de las autoridades.

Proyecto Ko-FAS para el aumento de la seguridad vial mediante transpondedores y percepción cooperativa

Después de cuatro años de trabajos, acaba de finalizar el proyecto financiado por el Ministerio de Economía y Tecnología de Alemania llamado Ko-FAS que ha estudiado y desarrollado sistemas de cooperación entre vehículos para el aumento de la seguridad vial.

El proyecto ha abarcado tres subproyectos:

    Ko-TAG: Estudio de las tecnologías de sensores de cooperación basados en transpondedores (unidades de transmisión/recepción en miniatura), para su aplicación en el área de protección de los "usuarios más vulnerables de la vía" (peatones) y la "seguridad entre vehículos".

Mazda ensaya la comunicación coche-tranvía

Mazda realizará desde octubre las primeras pruebas de un sistema único en el mundo que permite a los coches y tranvías comunicarse entre sí. La empresa también empezará a probar su Mazda6 ASV-5 (Vehículo de Seguridad Avanzada) en las carreteras públicas de Japón.

BMW, Honda y Cohda colaborarán en el desarrollo de la comunicación V2V en motocicletas

Como parte de un programa piloto para el desarrollo de la comunicación V2V, vehicle-to-vehicle, impulsado por el Departamento de Transporte (DOT) de los EE.UU., los fabricantes BMW y Honda y el especialista en comunicaciones inalámbricas Cohda colaborarán en un estudio de desarrollo de este protocolo de comunicación llevado a cabo por la Universidad de Michigan.