Comunicación V2V

Europa quiere poder apagar nuestro coche de forma remota

La Unión Europea trabaja en una herramienta harto controvertida cuyo objetivo es ofrecer a las autoridades la posibilidad de apagar el motor de nuestro vehículo de forma totalmente remota. La idea ha suscitado una importante polémica con motivo de la defensa de la privacidad y la sobrexposición que supone para los conductores.

¿Cómo Volvo conseguirá evitar que se atropelle a un ciclista?

Volvo se ha propuesto erradicar la implicación de sus modelos en accidentes y atropellos. Para ello, durante el próximo CES 2015 (Consumer Electronic Show, Las Vegas), Volvo presentará un nuevo sistema de comunicación entre vehículos y dispositivos inteligentes capaz de cumplir la idea de que los ciclistas no pasen desapercibidos para el resto de vehículos presentes en la carretera.

Toyota lleva al mundo real la comunicación entre coches e infraestructuras

A lo largo del próximo año 2015, Toyota pondrá en marcha un programa para la implantación de los estándares de comunicación V2V o Car2Car de cara a un futuro donde esta nueva red de redes sea la principal herramienta de seguridad activa.

El coche conectado: la gran oportunidad de los infinitos miedos

Una vez más el coche conectado llega hasta la portada de Tecmovia ofreciéndonos lo mejor y lo peor de esta pequeña gran revolución que está comenzando a desarrollarse.

Tecnología innovadora que muy pronto veremos en vehículos de los principales fabricantes

Si el pasado lunes veíamos en Tecnocarreteras las soluciones tecnológicas más novedosas en las que se estaba trabajando para mejorar el tráfico en nuestras ciudades, hoy queremos centrarnos en los vehículos, y gracias a la web de finanzzas.com, mostrar las tecnologías más novedosas en las que están trabajando los principales fabricantes de vehículos.

Las motos que se comunican entre sí podrían ser obligatorias para 2020

En estos momentos se está celebrando la décima Conferencia Internacional sobre Motocicletas en Colonia, Alemania, escenario que ha servido para dar a luz a una interesante propuesta, aunque no exenta de polémica, para hacer obligatoria la introducción de sistemas de comunicación V2V en motocicletas antes de 2020. De forma paralela al impulso que se le está dando a la implantación de protocolos de intercambio de información coche a coche, esta propuesta respaldad por Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM) buscaría llevar al mercado una red inteligente para el transporte.

Las motos dejan de ser el eslabón débil dentro del tráfico

Coches que se 'hablan' para evitar accidentes

Imagine que se acerca a un semáforo con la luz en verde, o a una intersección donde tiene la preferencia, pero de pronto su automóvil le avisa de que otro vehículo está a punto de cruzarse en su camino con el consiguiente riesgo de accidente. O que no le da tiempo a hacer un giro a la izquierda sin chocar con el coche que viene de frente por el carril contrario.

Future Truck 2025: el camión autónomo de Mercedes que pretende revolucionar el transporte

La división de camiones de Mercedes-Benz ha dado a conocer el proyecto Future Truck 2025. Un proyecto basado en un camión adaptado para funcionar de forma autónoma en vías rápidas.

Especial vehículos autónomos: ¿Qué tecnologías usan los vehículos autónomos?

 Existen en la actualidad diferentes tecnologías (muchas de ellas en fases de pruebas bastante avanzadas), que las podríamos agrupar en varios apartados:

Especial vehículos autónomos: ¿Qué relación hay entre los vehículos autónomos y los coches conectados?

 La relación es absoluta, ya que un coche completamente autónomo debería estar compuesto por una parte de dispositivos (sensores) que le permitan obtener toda la información de interés de su entorno más cercano (señales de tráfico, peatones u obstáculos a evitar) para poder desplazarse, y por otra, contar con los canales de conectividad (V2V o V2I), que le permitan realizar un intercambio de información de interés con otros vehículos, o con la propia infraestructura.

Los semáforos en rojo serán cosa del pasado para Opel

Los denominados asistentes para semáforos e intersecciones están llamados a ser el primer gran aporte de la comunicación V2V o Car-to-X. Gracias a un avanzado sistema de comunicación entre infraestructuras, vehículos y peatones, la idea de tener que detenerse ante un semáforo podría pasar a la historia gracias a un elevado grado de sincronización entre todas las partes implicadas.

Car-to-X: la red para el transporte conectado

¿Es la comunicación V2V el próximo gran avance en seguridad?

En Tecmovia han sido numerosas las ocasiones en las que hablado sobre el potencial de comunicación V2V o vehicle-to-vehicle en manos de un importante número de fabricantes que han decidido apostar por su desarrollo en pos de diseñar una nueva forma de entender la conducción.

La comunicación entre vehículos pronto podría ser obligatoria en EE.UU.

La comunicación V2V (vehicle-to-vechicle) podría ser obligatoria en EE.UU. para los automóviles de nueva fabricación. Esta idea no es nueva en norteamérica y de nuevo es la NHTSA la encargada de apostar por esta medida como recurso para reducir drásticamente el número de accidentes en carretera. El protocolo V2V se instalaría de serie en todos los vehículos de nueva factura, pudiendo establecer comunicación con vehículos e infraestructuras en tiempo real.

Una iniciativa holandesa sobre conducción autónoma más eficiente

TNO son las siglas de la Organización Holandesa para la Investigación Científica Aplicada, un organismo independiente destinado a crear nuevos productos y ayudar a las empresas a innovar. El TNO está desarrollando una tecnología para permitir que coches y camiones puedan circular autónomamente por autopistas de forma cooperativa y con un coste reducido.

¿Y si pudiésemos ver a través de los coches mientras conducimos?

Esta es la pregunta que se han hecho científicos de la Universidad de Oporto para conseguir eliminar los riesgos inherentes a la conducción cuando nuestro campo de visión se ve penalizado por cualquier vehículo de la vía delante de nosotros, una merma en nuestro campo de visión que será mayor cuanto mayor se la envergadura del vehículo que nos precede.

Extendiendo la tecnología V2V a las motocicletas

El Instituto de Investigación del Transporte de Michigan (UMTRI) está desarrollando un proyecto piloto llamado "US Safety Pilot Model Deployment" en el que se busca demostrar científicamente las ventajas y beneficios que aporta el uso de la tecnología V2V de comunicación entre vehículos, con el objetivo de que la Administración Nacional para la Seguridad del Tráfico en Autopistas (NHTSA) pueda evaluar los datos y decidir sobre qué sistemas validar para su uso comercial.

Volvo continúa demostrando el potencial de la comunicación Car2Car

La comunicación entre vehículos, más comúnmente conocida bajo diferentes denominaciones como V2V, Car-to-X o Car2Car promete convertirse en la más inmediata revolución de la movilidad en diferentes aspectos como la seguridad y la eficiencia. Volvo pertenece al consorcio Car2Car, dibujando un papel protagonista en las intenciones de implantación de la tecnología en el mercado con importantes beneficios para el tráfico y la calidad a bordo.

La comunicación V2V alcanzará al 70% de los vehículos nuevos en 2027

La comunicación V2V, vehicle-to-vehicle, formará parte del 70% de los vehículos de nueva fabricación en todo el mundo para el año 2027. Esta es la conclusión extraída del último informe desarrollado por la consultora ABI Research. Con el punto de partida situado en torno a finales de este año 2013 y el periodo de 2014, la comunicación entre vehículos y vehículos e infraestructuras se convertirá en una de las grandes apuestas de la industria del automóvil.