conductor

Una alarma para evitar que el conductor se quede dormido mientras conduce

 Qué peligroso resulta quedarse dormido al volante y, sin embargo, como bien saben las personas que conducen, el sueño puede ser muy traicionero, y todas las ayudas que eviten esa pequeña cabezada, que al volante puede ser mortal, son bienvenidas.

En Tecnocarreteras, en otras ocasiones hemos visto sistemas complejos que van desde detectar actividad cerebral hasta analizar el movimiento de párpados para tratar de anticipar a un conductor con sueño y poder avisarle.

Hoy presentamos un sistema mucho más sencillo conocido como Anti-sleep alarm, que ha sido galardonado en los premios Connected Intersections para mejora la seguridad, que ha lanzado la empresa AT&T.

General Motors busca un nuevo enfoque en la seguridad de sus vehículos que incide en evitar despistes de los conductores

En su búsqueda por desarrollar vehículos cada día más seguros, el nuevo enfoque de General Motors pone el punto de mira en solucionar uno de los problemas que con mayor frecuencia provocan accidentes en las carreteras, como son los despistes o falta de atención de los conductores.

Para conseguir minimizar este problema, el gigante automovilístico está trabajando en el desarrollo de una tecnología que permita conocer con precisión cuándo un conductor se está distrayendo - analizando, entre otros elementos, la rotación de su cabeza o el campo visual observado -, para avisarle y conseguir que vuelva a prestar la atención debida a la carretera.

MOBII: reconocimiento facial en los futuros coches de Ford

Ford e Intel han presentado los primeros detalles del proyecto MOBII.

El conductor 'alondra' se comporta mejor que el 'buho'

  •  El primero, con hábitos diurnos, es más estable en la conducción
  •  A los segundos, más nocturnos, les cuesta conducir por la mañana
  •  El ensayo se realizó sobre 29 estudiantes con 'cronotipos' extremos
  •  Conducir tras 18 horas sin dormir es como hacerlo con el máximo de alcohol

Cansancio y distracción podrían dejar de ser un problema al volante

La situaciones donde el conductor no canaliza el 100% de su atención sobre la carretera son más habituales de lo que a priori pueda parecer. El cansancio, el estrés o la simple distracción puntual elevan significativemente el riesgo de sufrir un accidente por culpa de no poder controlar una situación donde el tiempo de respuesta es el factor más importante.

Conducción predictiva: 5 claves para rendirte ante esta nueva tecnología

¿Conoces la conducción predictiva? La nueva tecnología que los fabricantes llevan desarrollando algunos años y en la que el vehículo es capaz de memorizar nuestras rutinas y las del resto de usuarios, además de otras muchas más variables, para asesorarnos en nuestros trayectos y evitarnos malgastar carburante, realizar maniobras peligrosas y, sobre todo, ahorrarnos tiempo y dinero con cada nuevo viaje.

Aseguran que el sistema Volvo Dynamic Steering disminuye el riesgo de lesiones para el conductor

Más de la mitad de los conductores de camiones de Europa tienen problemas de dolor en la espalda, el cuello y los hombros, según un estudio realizado por Volvo Trucks. La compañía asegura que el nuevo sistema Volvo Dynamic Steering hace posible el control del camión con un mínimo esfuerzo y disminuye el riesgo de lesiones para el conductor.

Los conductores se enfrentan con problemas a cada segundo

Un dispositivo para detectar la somnolencia del conductor y evitar accidentes

 Son varias las iniciativas que hemos ido conociendo en los últimos años para tratar de evitar accidentes de tráfico producidos por el cansancio y la somnolencia al volante. Según datos de la DGT, el sueño se encuentra detrás del 20% de los accidentes de tráfico en España.

Un dispositivo para detectar la somnolencia del conductor y evitar accidentes

 Son varias las iniciativas que hemos ido conociendo en los últimos años para tratar de evitar accidentes de tráfico producidos por el cansancio y la somnolencia al volante. Según datos de la DGT, el sueño se encuentra detrás del 20% de los accidentes de tráfico en España.

Presentan el primer prototipo de taxi sin conductor guiado por visión artificial

 El centro español de investigación aplicada Vicomtech-IK4, localizado en el Parque Tecnológico de San Sebastián y especializado en tecnologías multimedia de interacción visual y comunicaciones, ha participado en la creación del primer vehículo sin conductor que se guía por visión artificial recientemente presentado en el European Space Solutions que se ha celebrado en Munich entre los días 5 y 7 de este mes.