Construcción de carreteras

Hasta la Autopista… ¡en solo 10 minutos!

La intención de avanzar todo lo posible ha de guiar a los involucrados en este proyecto. Foto: Humberto Lister

El nuevo recorrido sumará visibilidad a nuestra ciudad capital, pues desde la Autopista Nacional se abrirá un paseo directo hacia Artemisa. Resta esperar que la vía quede en estado óptimo lo más pronto posible

Ya es transitable el vial Yumurí-Jobo Claro

 Vehículos de diferentes tipos transitan ya por el nuevo vial. Foto: del autor

El vial Yumurí-Jobo Claro, una de las obras de mayor complejidad e importancia socioeconómica de las ejecutadas en la provincia después del paso del huracán Matthew, ya es transitable por diferentes tipos de vehículos

MAISÍ, Guantánamo.–El vial Yumurí-Jobo Claro, una de las obras de mayor complejidad e importancia socioeconómica de las ejecutadas en la provincia después del paso del huracán Matthew, ya es transitable por diferentes tipos de vehículos.

Ministros de Comercio de China y Cuba pactan ahondar cooperación

Beijing, 23 jun (PL) El ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y su homólogo chino Zhong Shan, reafirmaron hoy en esta capital la voluntad de robustecer los nexos bilaterales en la esfera económico-comercial entre ambas naciones.

Rehaciendo caminos

El llamado puente de los coreanos enlaza las dos márgenes del río Toa. Foto: Periódico Venceremos

La destrucción de puentes y carreteras está entre los daños causados por el huracán Matthew en el oriente del país

Algunas de las imágenes de la destrucción de los vales captadas tras el paso del huracán Matthew por el oriente del país, dejaron un sabor amargo. Era como si un reptil subterráneo y prehistórico hubiera transitado muy molesto por debajo de la vía.  Lo que otrora había sido una carretera asfaltada para permitir el paso de vehículos y personas se convirtió en un amasijo de  aspecto aterrador.

Ejecutan nuevo tramo de la autopista Guantánamo-Santiago de Cuba

Dicho trayecto consta de cuatro kilómetros, los cuales serán favorecidos inicialmente con acciones de desbroce, excavación y conformación del terraplén

Intensa actividad en la conformación del terraplén. Foto: del autor

Al sur de calle 40

La ECI de Mayabeque tiene a su cargo la ejecución de la obra. Foto: Cristian Domínguez.

Quienes laboran en el Grupo Empresarial y la Empresa Eléctrica o transitan por la carretera que va desde el cementerio de San José de las Lajas hasta Número Cuatro, próximo a la Loma de Candela, habrán visto seguramente cómo emerge una nueva vía de acceso hacia la periferia sur de la ciudad.

Se trata de uno de los proyectos constructivos dirigidos a mejorar la circulación vial hacia y desde la capital mayabequense. Con él se reducirá el tiempo y consumo de combustible, al acortarse la distancia a recorrer, entre otras ventajas importantes.

AL SUR Y AL NORTE

Constructores en obras de gran impacto

Vial de prolongación de la calle 40 / Foto: Humberto Lister

La Empresa Constructora Integral de Artemisa (Eciar) inició la ejecución de los primeros 500 metros y una alcantarilla del vial de siete kilómetros de longitud y cuatro vías, que enlazará la entrada al municipio capital con la autopista Habana-Pinar del Río.

Este año la entidad prevé entregar 82 viviendas en la provincia, otras 80 en La Habana, para damnificados por afectaciones climatológicas, y siete cabañas con categoría Cinco Estrellas en Cayo Levisa, también concluir el canal de drenaje del municipio de Artemisa.

Elegancia y sobriedad distinguirán a nueva avenida santiaguera

Santiago de Cuba, 23 feb.- La sobriedad y la monumentalidad son rasgos que distinguirán a la avenida Juan Gualberto Gómez-Flor Crombet que se construye en la ciudad de Santiago de Cuba, en el ámbito de las celebraciones por los 500 años de fundada la urbe.

Periodico Sierra Maestra

Preparan vial entre cayerías de Ciego de Ávila y Camagüey

Fuerzas constructoras de Ciego de Ávila y Camagüey laboran para unir por carretera a los cayos ubicados al Norte de ambos territorios, hecho clave para reforzar el acceso a esos parajes, casi vírgenes y con amplia demanda turística.

Ernesto Ríos Cruz, director del Centro Provincial de Vialidad en predios avileños, dijo que entre las numerosas obras incluidas en el plan de inversiones concebido hasta el año 2022, figura el vial para unir a los pedraplenes de Cayo Coco y Jigüey, este último perteneciente al vecino terruño.

Mapa para visualizar las zonas donde los intereses económicos de construir nuevas carreteras entran en conflicto con los intereses ambientales

 La construcción de carreteras, fundamentalmente en los países en vías de desarrollo, suele repercutir de forma beneficiosa, a medio plazo, en la situación económica de la región, sin embargo, en numerosas ocasiones, la construcción de nuevas carreteras ocasiona una importante pérdida de la biodiversidad natural de la zona.

Continua labor constructiva en vial turístico Coco-Jigüey

Constructores de varias entidades de Ciego de Ávila continúan las labores en el vial entre los cayos Coco y Jigüey, con el objetivo de potenciar el desarrollo turístico en esa zona del archipiélago Sabana-Camagüey.

El ingeniero civil Luis Antonio López, especialista principal del Centro de Vialidad en el territorio, informó que hasta la fecha se encuentran listos 32 kilómetros para pavimentar y formar los paseos, de los 73 totales de ese camino que une por el norte a las provincias avileña y camagüeyana.