contaminación

El suelo que se traga la contaminación del aire

Un suelo que se traga la contaminación de las ciudades. Parece una utopía pero un equipo científico holandés está probando un material que hace exactamente eso.

Se trata de una sustancia que se puede aplicar sobre la superficie de las calles y que, según sus creadores, puede "purificar" el aire.

Los gases contaminantes emitidos por vehículos y fábricas contienen óxidos de nitrógeno, que son compuestos químicos tóxicos.

III Taller de Medio Ambiente del transporte

Media: 5 (1 voto)

La DCMA tiene el placer de invitarlos a participar en el III Taller de Medio Ambiente del Transporte que se efectuará el 27 de Junio próximo. Se adjunta la Convocatoria con todos lo detalles del evento.

Será una excelente ocasión para enriquecer nuestros conocimientos e incentivar el quehacer de todos por una mayor y mejor protección del medio ambiente, desde nuestros puestos de trabajo.

Los interesados en presentar trabajos puedan enviarnos sus datos en la planilla adjunta.

DIRECCIÓN DE CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

881-4638, 881-4067

Usar el freno motor es mucho más contaminante de lo que pensamos

La elevada emisión de partículas es un problema que en los últimos tiempos se asocia en exclusiva a los motores modernos de inyección directa diésel o gasolina, sin embargo las circunstancias que propician la creación de micropartículas y nanopartículas en la cámara de combustión no sólo se dan haciendo uso del acelerador, sino que el conocido como freno motor también tiene mucho que ver en su generación.

Un sistema que permite conocer lo que contamina exactamente cada vehículo que pasa por una carretera

 Con un concepto similar al que utilizan los radares (que permiten conocer la velocidad exacta de cualquier vehículo que circula en una calzada), un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid ha desarrollado el primer sistema capaz de detectar de forma precisa las emisiones contaminantes de cada vehículo que circula por una carretera determinada.

NOxer, un producto que aplicado sobre el asfalto ayuda a purificar el aire en entornos urbanos

 Hace unos pocos meses hablamos en Tecnocarreteras de un producto llamado BITUMENOx desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia que, aplicado en la capa superficial del asfalto, era capaz de reducir la concentración del óxido de nitrógeno, actuando de esa manera como un purificador del aire.

La contaminación del tráfico por carretera aumenta el riesgo de muerte

Un nuevo estudio, presentado este viernes en el Congreso Anual de la Sociedad Europea del Aparato Respiratorio (ERS, en sus siglas en inglés) que se celebra en Barcelona, se suma a la creciente evidencia que demuestra los efectos nocivos de la contaminación en las poblaciones cercanas a las carreteras. Así, concluye que vivir cerca de una carretera muy transitada se asocia con un mayor riesgo de muerte en las personas con bronquiectasia.