contaminación marítima

Fundación “Race for Water” monitoreará polución marina en Cuba

Misión de un barco suizo contra desechos plásticos incluye a Cuba

El barco suizo Race for Water incluyó a Cuba en su misión de evaluar durante cinco años la polución marítima derivada de los desechos plásticos que contaminan los océanos, informó hoy la fundación encargada del proyecto.

Antes de llegar a la isla, la primera parada de la embarcación será en las islas Bermudas, para luego tocar Tokio y asistir a los Juegos Olímpicos de 2020, con rumbo siguiente hacia Dubai, en el contexto de la Exposición Universal en 2021, anunció la fuente en un comunicado.

Países de la UE acuerdan normas sobre emisiones de buques e instalaciones medias

El sector marítimo internacional es uno de los que más contribuyen al calentamiento global

Los países de la Unión Europea (UE) pactaron el 17 de diciembre apoyaron un sistema para medir las emisiones generadas por los grandes buques un primer paso para reducirlas en un futuro. Además, definieron su posición para limitar las emisiones de instalaciones de tamaño medio, como las calefacciones de hospitales o las industrias medianas.

El tráfico marítimo mundial se ha cuadruplicado desde 1992

El tráfico marítimo en los océanos del mundo se ha multiplicado por cuatro en los últimos 20 años, agravando la contaminación del agua, del aire y el ruido en el mar abierto.

Un nuevo estudio de cuantificación del tráfico mundial de buques utilizó datos satelitales para estimar el número de barcos en el océano cada año entre 1992 y 2012. El número de barcos que atraviesan los océanos ha crecido un 60% entre 1992 y 2002. El tráfico marítimo creció aún más rápido en la segunda década del estudio, alcanzando un máximo de tasa de aumento de 10% anual en 2011.