Cuba

Asegura espacios en Cuba operadora de cruceros de Canadá

La compañía canadiense Cuba Cruise ya aseguró espacios para la próxima temporada invernal en este destino, tras dos meses de exitosas operaciones con la embarcación Louis Cristal.

La empresa, afiliada a la firma Louis Cruises, de Chipre, adelantó detalles sobre el itinerario y ofertas especiales para reservas tempranas en sus cruceros durante la venidera etapa invernal, por tradición la de mayor afluencia en el arribo de turistas a Cuba.

Star Clippers con nueva temporada de cruceros en Cuba

La compañía Star Clippers, especializada en el turismo de cruceros, alista nuevas acciones vinculadas a la industria del ocio para las próximas semanas.

El programa contempla el empleo del buque Star Flyer, el cual estará operativo hasta finales de marzo, con una próxima temporada desde noviembre próximo hasta marzo del 2015.

El crucero del Star Flyer tocará el puerto de Casilda y también visitará Cienfuegos, Cayo Blanco, Cayo Largo, Santiago de Cuba, Punta Francés (Isla de la Juventud) y María La Gorda (Pinar del Río).

Cuba y Japón firman acuerdos para el servicio eléctrico y transporte

Cuba y Japón suscribieron este martes en La Habana dos instrumentos jurídicos para oficializar el otorgamiento de sendos donativos, destinados al mejoramiento del servicio eléctrico y la adquisición de ómnibus para el transporte urbano.

Signaron el documento por la parte cubana Antonio Luis Carricarte, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y por la parte japonesa el embajador de esa nación en La Habana, Kazuhiro Fujimura.

Compañía de cruceros “Norwegian Cruise” escoge a Cuba como destino preferencial

El año pasado transportaron a Cuba 70 mil personas por esa vía, y esperan cerrar 2018 con 130 mil cruceristas. Foto: orlandosentinel.com

La compañía estadounidense de viajes de cruceros Norwegian Cruise Line Holdings LTD (NCLH) notificó que Cuba clasificó como su destino preferencial durante 2017. El CEO o presidente de esa empresa naviera, Frank Del Río, agregó durante una ceremonia efectuada en el Hotel Meliá Cohiba de La Habana, que en esos viajes llegaron a esta isla 88 por ciento de estadounidenses.

Los turistas de Cuba podrán navegar sobre sus aguas en un Grifon

Los habitantes y visitantes de Cuba podrán atravesar próximamente la mayor isla de las Antillas sobre un Grifon. Ese es el nombre que lleva un innovador proyecto de catamarán, el primero desarrollado y fabricado en Rusia.

Volverán a enlazarse vía aérea Guatemala y Cuba

La Habana,  26 ene (ACN) La compañía española WAMOS Air contempla inaugurar una ruta aérea hacia Guatemala con origen en Madrid y escala en La Habana, lo que permitirá volver a enlazar a la capital de ese país centroamericano con Cuba, informa hoy Prensa Latina. 

Autoridades de esa empresa anunciaron que esta conexión comenzará a funcionar a partir de junio y que el costo del boleto por trayecto será de 376 euros, unos tres mil quetzales.

Descubren reserva petrolera de 8.2 millones de barriles en Cuba

El yacimiento está entre los 2.000 y los 3.500 metros de profundidad. | Foto: MeoAustralia

Luz verde a yates de lujo para ir a Cuba

Una empresa privada de yates del sur de la Florida recibió la
autorización del Departamento de Estado para ofrecer el servicio de
renta de exclusivas embarcaciones para viajar a Cuba, anunciaron sus
representantes.

Paul Madden, un empresario de 65 años, dijo el viernes que su compañía,
Paul Madden Associates, con sede en West Palm Beach, fue autorizada el
día anterior por las autoridades estadounidenses para iniciar el negocio
de travesías hacia la isla.

"Este es un buen momento para ofrecer este tipo de servicio", dijo
Madden a el Nuevo Herald. "La idea surgió una semanas después de que se

Puerto Rico planea vuelos chárter a Cuba a partir de este verano

Una compañía turística de Puerto Rico tiene en planes ofertar una decena de vuelos chárter directos entre Cuba y la isla caribeña a partir de verano, una iniciativa que el Gobierno de esta última isla insta a imitar por parte de otros empresarios.

“La compañía Turismo Tony Pérez tiene un chárter ahora en verano y lo está promocionando, algo que me alegra mucho”, adelantó el secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, quien aclaró que, pese al anuncio de cambio de política en el acercamiento a Cuba por parte de EEUU, “el turismo clásico entre ambos países aún no está abierto”.

Ampliarán Cuba y Yemen colaboración en aviación civil

 

Las autoridades de la aviación civil de Cuba y Yemen revisan los acuerdos relativos a los derechos de sobrevuelo y aterrizajes con fines comerciales, transporte de pasajeros y correo con el objetivo de fortalecer la colaboración bilateral en el sector.

El embajador de La Habana en Sanaa, David Paulovich, y el presidente de la Autoridad de la Aviación Civil yemenita, Mohamed Abdulrahman Abdulkader, trabajan para aladir nuevos puntos a los acuerdos suscritos en1978 con el fin de impulsar las relaciones entre las empresas de aviación de ambos países en materia de venta de boletos, promociones y otras facilidades. Por Maria Calvo

Sin bloqueo de EE.UU., en Cuba sería posible centro aéreo global

La creación en Cuba de un centro aéreo transcontinental es una idea interesante, pero será posible solo después de la eliminación del bloqueo económico de EEUU contra la isla, dijo a RIA Novosti el director general de la aerolínea mexicana Interjet, José Luis Garza.

Las autoridades cubanas planean desde hace algunos años crear una base para las empresas que no quieran sobrevolar territorio de EEUU.

"Aunque esto es sólo un sueño, en primer lugar, se necesita resolver el problema del embargo económico de EEUU a Cuba", dijo Garza.

Aerolíneas estadounidenses quieren establecer vuelos directos a Cuba

Las recientes conversaciones entre Cuba y Estados Unidos sigue despertando el interés de sectores económicos que podrían beneficiarse del mejoramiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Al menos cinco aerolíneas estadounidenses (American Airlines, United, JetBlue, Southwest y Delta) quieren ofrecer en un futuro próximo vuelos comerciales directos a la isla, según confirmaron sus portavoces a la agencia alemana DPA.

China lanzará ruta aérea directa al Caribe

China inaugurará su primera ruta aérea directa al Caribe el próximo 28 de septiembre, según un anuncio emitido hoy por Air China.

Operada por la aerolínea Air China tres veces a la semana, la nueva ruta viajará de Beijing a La Habana, con una escala en Montreal para recargar combustible, reduciendo enormemente el tiempo de viaje entre China y el Caribe.

Los países caribeños, famosos por la belleza de sus playas, han atraído un creciente número de visitantes chinos en los últimos años. Sin embargo, la larga distancia ha obligado a los viajeros a hacer transbordo en Europa o Canadá.

Aerolíneas Argentinas con vuelos llenos a Cuba y al Caribe

Aerolíneas Argentinas realiza hoy su segundo vuelo a La Habana con nave llena desde que inició los viajes a Cuba el domingo, con dos frecuencias semanales, que están vendidas al 100 por ciento para el resto del mes.

Así lo confirmó la propia empresa que adelantó que ya todos los vuelos de febrero a la capital cubana están ocupados al 98 por ciento.

Cuba en la mirada de agencias turísticas estadounidenses

El reciente anuncio de iniciar un proceso de normalización de relaciones entre Estados Unidos y Cuba genera un enorme interés entre los estadounidenses deseosos de visitar la isla caribeña, de acuerdo con profesionales de la industria de viajes.

Un artículo publicado ayer en el diario The Washington Post destaca opiniones de varios turoperadores estadounidenses, ante una eventual flexibilización de autorizaciones para viajar a Cuba, de acuerdo con los recientes anuncios hechos por el presidente Barack Obama.

Costa Rica: Más aerolíneas podrían volar a Cuba desde nuestro país

La opción de volar a Cuba se podría expandir con la incorporación de líneas aéreas estadounidenses a la oferta de empresas, esto gracias al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre estos dos países.

Por ahora, los costarricenses que quieran visitar la isla tienen que realizarlo mediante las aerolíneas Avianca y Copa Airlines, con escalas en El Salvador y Panamá, respectivamente. También volar directamente por medio de Cubana de Aviación que recientemente reanudó sus vuelos a nuestro país.

Relaciones diplomáticas entre Cuba y EE.UU beneficiarían al Canal de Panamá

Apuestan por un mayor tránsito de materias primas hacia la isla

Grandes expectativas tiene el Canal de Panamá con la apertura de las relaciones bilaterales y comerciales entre Cuba y EE.UU., las que fueron anunciadas el 17 de diciembre por los mandatarios de ambos países.

Para el administrador de la vía interoceánica, Jorge Luis Quijano, la medida permitiría a Cuba convertirse en un importante centro de producción para lo cual demandará la importación de gran parte de la materia prima, situación que beneficiaría al Canal.

Entregarán cuarto buque carguero construido en Cuba para Venezuela

Santiago de Cuba - Fruto de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), como un homenaje al Comandante Hugo Chávez ha sido concebida la entrega del último de los cuatro buques cargueros, que enmarcados en el Convenio de Colaboración Cuba-Venezuela, fuese construido en el Astillero DAMEX, de esta ciudad.

Colombia obtiene vicepresidencia del comité ejecutivo de la CLAC

Es la séptima vez que el país hace parte del comité ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil.

Por séptima vez Colombia hace parte del Comité Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), seis de ellas en la vicepresidencia y para el período 1980-1982 ocupó la presidencia de la corporación. Según la Aeronáutica Civil de Colombia, el reconocimiento de la región al trabajo desarrollado por Colombia, proyecta al país como posible presidente para el periodo 2017-2018.

Oficializa Cuba ingreso en Organización de la Protección Civil

Cuba oficializó su ingreso a la Organización Internacional de la Protección Civil (OIPC) en calidad de Estado miembro con plenos derechos en esa entidad, que hoy agrupa a 54 países.

La entrega del instrumento de ratificación se produjo durante la visita a Ginebra de una delegación del país caribeño, presidida por el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo, que participó en el comité preparatorio de la Conferencia Mundial sobre Reducción del Riesgo de Desastres.

Nuevo enlace aéreo entre Argentina y Cuba

La compañía Aerolíneas Argentinas tiene previsto activar, para comienzos del año 2015, un nuevo enlace aéreo entre La Habana y Buenos Aires, como parte de su programa de expansión internacional.

Según se destaca desde fuentes del sector, esta ruta va a ser cubierta con aparatos Boeing 737-800, con capacidad para transportar a 170 pasajeros.

Asimismo, la prensa local destaca cómo también para 2015 se prevé el funcionamiento de las rutas con destino Cancún, México; y Punta Cana, República Dominicana, todas con escala en Caracas, la capital venezolana.

Anuncian nuevo vuelo directo Suiza-Cuba

La aerolínea suiza Edelweiss incorporará un vuelo directo adicional entre la ciudad de Zurich y La Habana, a partir de abril de 2015, anunció hoy el Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba.

La ruta, que tendrá dos frecuencias semanales, permitirá incrementar el arribo de visitantes de Suiza y otras naciones de Europa a La Habana, y de la capital de la isla hacia otros destinos del país caribeño, consideran los expertos de esa cartera gubernamental.

Bloqueo de Estados Unidos pretende paralizar transporte de Cuba

Hace ya más de medio siglo Estados Unidos trata de paralizar los sistemas de transporte en Cuba, como parte de su política de bloqueo, denunció hoy César Arocha, ministro del sector.

Arocha afirmó que esta guerra económica ha afectado fuertemente la calidad de vida de los cubanos y causado millonarias pérdidas al país.

Las afectaciones al transporte del país debido a la hostilidad estadounidense suman 540,1 millones de dólares, solo en el período entre los meses de abril de 2013 y 2014.

Avanza proyecto con firma rusa para mejorar ferrocarril cubano

Un proyecto con la firma rusa Muromteplozov permite a la cubana Empresa Industrial Ferroviaria José Valdés Reyes (Eifjvr) de esta ciudad, producir coches motores y de arrastre para el transporte nacional en distancias cortas.

Para este año está previsto el ensamblaje de 24 cabinas de pasajeros, las primeras de su tipo en Cuba, nueve coches motores y el resto de arrastre, destinados a cubrir tramos medios y cortos, reseñó hoy la prensa local.

Pedro Moya, director general de la Eifjvr, informó al semanario Girón que personal calificado de la industria y del sector introdujeron cambios en los equipos con el objetivo de elevar el confort.

Cuba, China y la trascendencia de sus vínculos económicos (I)

Como se ha informado, durante la reciente visita del presidente chino, Xi Jinping, a Cuba, se firmaron 29 acuerdos que abarcan un conjunto de esferas de significativa importancia para nuestro país. No es la primera ocasión en que resalta la trascendencia de nuestras relaciones económicas con el país asiático. Sin embargo, no abundan los trabajos que permitan tener una idea más completa de estas relaciones. De ahí la conveniencia de realizar un breve recuento para valorar sus perspectivas actuales.

Diputados cubanos analizan implementación de la Ley de Transporte Marítimo, Fluvial y Lacustre

Diputados cubanos discutieron en la mañana de hoy la implantación de la Ley de Transporte Marítimo, Fluvial y Lacustre durante la reunión celebrada en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional en su Tercer Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura.

¿Qué ocurre hoy con el transporte ferroviario en Cuba?

Este martes en el programa Haciendo Radio se dialogó sobre los retos y desafíos del transporte ferroviario en Cuba.

Inauguran vuelos directos Zurich-La Habana

Obedece a posicionar el Destino Cuba en el Caribe e incrementar el arribo de turistas a la Isla

Como parte de las acciones encaminadas a posicionar el Destino Cuba en el Caribe e incrementar el arribo de turistas a la Isla, se realizará la apertura del vuelo de la línea aérea suiza “EDELWEISS Air AG”, el día 8 de Mayo de 2014, conectando la ciudad de Zúrich, Suiza, con La Habana.

“EDELWEISS” asegura que con su servicio de excelencia ofrecerá nuevas oportunidades para desarrollar el interés de mercados emisores europeos hacia la isla, permitiendo estrechar los lazos entre ambas naciones y potenciar el multidestino.

Cuba y Francia fortalecen rutas de conexión aérea

Las aerolíneas Cubana de Aviación y Air France  firmaron hoy, en esta capital, un memorando de entendimiento para la cooperación comercial, que fortalecerá las actuales rutas de conexión entre ambas naciones.

El documento lo rubricaron Ana Margarita Godoy Guzmán, directora adjunta de Cubana de Aviación, y Zoran Jelkic, vicepresidente de Air France, en el ámbito de la Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2014, que se desarrolla hasta el próximo sábado 10 con Francia como invitada especial.

Nueva operación de vuelo a Cuba refuerza mercado caribeño

La apertura del vuelo Cuba-Martinica, constituye un paso más en la estrategia de la Isla por posicionar su producto turístico en el Caribe, uno de los mercados con mayores potencialidades para crecer en el arribo de viajeros.

Inaugurado este jueves, el vuelo ofrece excelentes oportunidades para estrechar los lazos entre las naciones caribeñas y desarrollar el multidestino dentro del área, según comunicó hoy el Ministerio de Turismo (Mintur).

Con una frecuencia semanal, las operaciones se realizarán cada jueves en aeronaves tipo AN-158, de reciente adquisición, con capacidad para 85 pasajeros, indica la nota.