Cultura de tránsito

Más acciones por una mejor seguridad vial

La empresa canadiense Sherritt International Corporation y Unicef firmaron un acuerdo de colaboración para contribuir a la prevención de lesiones causadas por accidentes de tránsito en niños y adolescentes en el país

En Cuba las lesiones no intencionales causadas por accidentes de tránsito son la principal causa de mortalidad en niños y adolescentes con edades entre cinco y 19 años, por lo que es esencial desarrollar acciones multisectoriales y con enfoque educativo que protejan a quienes tienen el futuro del mundo en sus manos.

Incultura vial de negativas repercusiones

La calle, en términos asfálticos, traduce la misma agitación social que vive parte del ciudadano común, expresada en una indisciplina de vastas proporciones, tendente a afectar la dinámica misma del sencillo acto de caminar en medio de cualquiera de nuestras avenidas.

Ya hasta circular a dos pies por una acera resulta diferente a 25 años atrás. El desasosiego se traduce en erráticos trayectos que contravienen sentidos de ruta, en esa inquietud de moscardón presa de tantos transeúntes que asemejan a hormigas sin antenas aprovisionándose ante el advenimiento de – acaso- un posible hongo atómico.