desvío de combustibles

Detectan en Guantánamo irregularidades en el control de combustible

Volúmenes importantes del combustible asignado a los medios de trasporte guantanameros, entre enero y octubre del año en curso, se fueron por el “agujero” del descontrol y el mal uso, según refleja un informe de la Oficina Nacional para el Uso Racional de Energía (ONURE).

De acuerdo con el documento, las más de mil 680 acciones de fiscalización realizadas por inspectores de esa oficina en el citado período, permitieron detectar 123 hechos de uso deficiente o injustificado de diesel y gasolina, en entidades del territorio.

Combustible en fuga (I Parte)

La ausencia de control les ha servido el combustible en la mano a los ladrones. (Foto: AP)

Según la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE), durante 2017 y lo que va de año, la mayoría de las provincias muestran bajos promedios de ventas en efectivo de acuerdo con el número de transportistas privados registrados en la ONAT. Un acercamiento a este fenómeno fue presentado en el Noticiero Estelar de la Televisión Cubana desde la provincia de Cienfuegos.

¿Magia? No. Robo

Uno de los datos más reveladores que escuché en la reciente sesión extraordinaria de nuestro Parlamento lo ofreció el viceministro primero de Economía y Planificación ante la Comisión de Asuntos Económicos.

De acuerdo con el alto funcionario, el promedio de venta de combustible por vehículo privado con licencia de transportación solo alcanzó 0,483 litros diarios hasta abril de 2018 en toda Cuba.

Dicho de otro modo, todos esos carros particulares repletos de pasaje que vemos recorrer las calles durante el día y la noche, lo hacen solamente con poco menos de medio litro de combustible por cada jornada…

Debaten sobre exceso de inventarios, sobreestadía de buques y desvío de combustible

Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano, participó en los debates de la Comisión junto a otros dirigentes del país. Foto: José Raúl Rodríguez Robleda

El poco avance en la disminución de los excesos de inventarios que gravitan sobre la economía nacional fue uno de los temas que más debatieron los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento cubano al discutir este martes el cumplimiento del plan del año y la proyección hacia el 2018.

Cascabel para el combustible

Las ventas promedio diarias de diésel en los Cupet demuestran que el mayor consumo del sector privado no se sustenta por esa vía. Foto: Miguel Rubiera

Ese hueco en el tanque

El desvío de combustible es un mal que aqueja la economía.   El hecho de que existan servicentros que   apenas venden portadores energéticos es una clara señal de que por algún lugar se destapa el tanque que sostiene el tráfico constante de automóviles, en específico los particulares.

Lamentablemente no es nada nuevo,   es ese un fenómeno que lacera cada   año los resultados económicos del país.   La negligencia y el descontrol son elementos   que acompañan esa amarga   realidad.