educación vial

Bicicletas y solidaridad desde Noruega

Jan Oslen, un ciudadano noruego amigo de Cuba, ha entregado 10 000 bicicletas a nuestro país; esta vez 540, a Bauta, a la Comisión Provincial de Ciclismo, al reinaugurado parque artemiseño y a trabajadores de seguridad y protección de la Administración Provincial, entre otros, informó Jorge Luis Oramas, jefe de la Oficina de Colaboración en el territorio.

Un donativo de bicicletas procedente de Noruega contribuirá con el desarrollo de la modalidad ciclística de mountain bike y con la educación vial de los niños en el área temática de tránsito del parque de diversiones Los Caballitos, en la capital provincial.

Poner freno a la muerte (+Infografías)

“Para lograr una significativa reducción de los índices de mortalidad y morbilidad por accidentes de tránsito es importante que todo ciudadano conozca sus derechos y responsabilidades en la vía”, explica la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) en la sección introductoria de la versión amigable de la Ley 109 de Seguridad Vial editada recientemente en cooperación con la representación en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Presentan Plan Estratégico de Seguridad Vial en Cuba

La Habana, 3 (ACN) La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) presentó hoy en esta capital su Plan Estratégico para el período 2018-2030 con vistas a reducir en un 50 por ciento los accidentes y las pérdidas económicas que provocan.

Esta es la primera vez que hacemos público nuestro programa que forma parte de la legislación cubana, comentó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Reinaldo Becerra Acosta, Secretario de la CNSV, quien ofreció detalles sobre el particular en un encuentro con periodistas.

Incultura vial de negativas repercusiones

La calle, en términos asfálticos, traduce la misma agitación social que vive parte del ciudadano común, expresada en una indisciplina de vastas proporciones, tendente a afectar la dinámica misma del sencillo acto de caminar en medio de cualquiera de nuestras avenidas.

Ya hasta circular a dos pies por una acera resulta diferente a 25 años atrás. El desasosiego se traduce en erráticos trayectos que contravienen sentidos de ruta, en esa inquietud de moscardón presa de tantos transeúntes que asemejan a hormigas sin antenas aprovisionándose ante el advenimiento de – acaso- un posible hongo atómico.

Educación vial desde la niñez

SANCTI SPÍRITUS.— La implementación del Cuaderno de actividades para la Educación Vial en la enseñanza primaria, dirigido a preparar en una conducta responsable al alumnado de las primeras edades, se utiliza en Pinar del Río, con resultados significativos en maestros y educandos.

La Tercera Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial se centra en la seguridad vial de los niños

Media: 5 (1 voto)

Alrededor de 186,300 niños y jóvenes menores de 18 años fallecen cada año en colisiones de tránsito, y las tasas de mortalidad por lesiones de tránsito son tres veces mayores en los países en desarrollo respecto a los desarrollados. 
Los países de las Américas se suman a la Tercera Semana Mundial sobre Seguridad Vial organizando numerosas actividades y eventos para llamar la atención sobre la urgente necesidad de proteger las vidas de niños y jóvenes en las carreteras y motivar a la implementación de las medidas necesarias para ello.

Capacita la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca a instructores de Educación Vial

Más de 20 instructores de la escuela de Educación Vial y Conducción discutirán el sábado el ejercicio final y recibirán el diploma de graduación del curso de postgrado y capacitación impartido por profesores de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca.

Encuentro sobre temas de Seguridad Vial en la UCI

Media: 5 (1 voto)

Con motivo de la 52 edición de la Jornada Nacional por la Seguridad Via,l se realizó el pasado 25 de noviembre en el teatro del Docente 3 de la Universidad de las Ciencias Informáticas – UCI un intercambio sobre temas de seguridad vial. En esta actividad que conto con la presencia y participación del ingeniero Oscar del Toro Quesada, Inspector General del Transporte y Secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial; el Cap. Ramón Luis Sánchez, Jefe de Información y Análisis de la Dirección Nacional de Tránsito; el MSc.

Tránsito seguro en Yayabociencia 2013

El proyecto español Trafpol-Irsa, mostró a los estudiantes espirituanos el Road Show, una iniciativa para inculcar la educación vial en los jóvenes

Como parte de la II Conferencia Científica Internacional Yayabociencia 2013, que reúne en Sancti Spíritus desde el pasado 27 de noviembre a participantes de más de 10 países, fue presentado el Road Show, una iniciativa de la asociación española Trafpol-Irsa, que vincula el audiovisual y la fotografía, junto a experiencias de accidentados, para incentivar la educación vial en las nuevas generaciones.

Foro debate sobre Educación y Seguridad Vial

Media: 5 (1 voto)

La Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) y los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) convocan a participar en el foro debate “Educación y Seguridad Vial”, a realizarse en todo el país del 11 al 13 de julio de 2013.

Los tópicos girarán en torno a las principales causas y condiciones que provocan accidentes de tránsito, su estado actual; medidas de prevención e implementación de la legislación vigente.

Se podrá acceder a través de la dirección web http://foro.jovenclub.cu desde cualquier punto del país con navegación nacional.

VIA A LA VIDA

Fomentan cultura vial en Ciego de Ávila

A promover conductas más responsables en los usuarios de las vías y profundizar en el estudio de la Ley 109, del Código de Seguridad Vial, está consagrada, de manera fundamental, la 49 Jornada Nacional de Tránsito, que se desarrollará durante todo el mes de octubre.

Como parte de la celebración, en la provincia de Ciego de Ávila se efectúan desfiles de medios de transportación por las principales vías, mítines y conversatorios en centros de estudio y trabajo, y barrio-debates en los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) emplazados en las zonas de mayor riesgo de accidentes de tránsito.